robot de la enciclopedia para niños

Émile Verhaeren para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Émile Verhaeren
Emile Verhaeren01.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Émile Adolphe Gustave Verhaeren
Nacimiento 21 de mayo de 1855
Sint-Amands (Bélgica)
Fallecimiento 27 de noviembre de 1916
Ruán (Francia)
Causa de muerte Accidente de tren
Sepultura Tomb of Emile Verhaeren and Marthe Verhaeren
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Marthe Massin
Educación
Educado en
  • Universidad Católica de Lovaina
  • Studium Generale Lovaniense
  • Sint-Barbaracollege
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y dramaturgo
Años activo 1875-1916
Cargos ocupados Poet of Belgium (1908-1915)
Distinciones
  • Taylorian Lecture
Firma
Emile Verhaeren's signature.jpg

Émile Verhaeren (nacido el 21 de mayo de 1855 en Sint-Amands, Bélgica y fallecido el 27 de noviembre de 1916 en Ruan, Francia) fue un importante poeta belga. Escribió en francés, aunque era de origen flamenco. Es considerado uno de los fundadores del modernismo en la poesía.

La vida de Émile Verhaeren

Émile Verhaeren nació en un pueblo llamado Sint-Amands. Desde pequeño, aprendió francés en casa y también el dialecto flamenco de su región.

Cuando tenía diez años, fue enviado a un internado jesuita en la ciudad de Gante. Allí, dejó de tener tanto contacto con el flamenco.

Fue un escritor muy reconocido y en algún momento se le consideró para el Premio Nobel de Literatura.

¿Cómo era su estilo literario?

Al principio, Émile Verhaeren escribía siguiendo el estilo del naturalismo. Sin embargo, como poeta, se le conoce más por ser un escritor modernista y con un toque místico.

Tuvo amigos en el mundo del arte, como el pintor Darío de Regoyos. Juntos, exploraron nuevas formas de ver y representar el arte.

Existe un museo y una sociedad dedicados a Émile Verhaeren en su pueblo natal, Sint-Amands, en la provincia de Amberes.

La visión de Stefan Zweig sobre Verhaeren

El escritor Stefan Zweig, quien fue amigo de Verhaeren, pensaba que Émile fue el primer poeta en francés que intentó expresar una gran confianza en el futuro y en su propia época. Según Zweig, Verhaeren fue el primero en mostrar el optimismo que existía a finales del siglo XIX y principios del XX a través de sus poemas.

Obras destacadas de Émile Verhaeren

Émile Verhaeren escribió muchos libros de poesía, algunas obras de teatro y también libros de viajes.

Poesía

Archivo:Émile Verhaeren by Vallotton
Retrato de Émile Verhaeren por Félix Valloton, publicado en un libro de Remy de Gourmont en 1898.
  • Les Flamandes, publicado en 1883
  • Les Moines, publicado en 1886
  • Les Soirs, publicado en 1887
  • Les Débâcles, publicado en 1888
  • Les Flambeaux noirs, publicado en 1891
  • Les Campagnes hallucinées, publicado en 1893
  • Les Villes tentaculaires, publicado en 1895 (conocido en español como Las ciudades tentaculares)
  • Les Villages illusoires, publicado en 1895
  • Les Heures claires, publicado en 1896
  • Les Visages de la vie, publicado en 1899
  • Les Forces tumultueuses, publicado en 1902
  • Toute la Flandre, una colección publicada entre 1904 y 1911
  • Les Heures d'après-midi, publicado en 1905
  • La Multiple Splendeur, publicado en 1906
  • Les Rythmes souverains, publicado en 1910
  • Les Heures du soir, publicado en 1911
  • Les Ailes rouges de la guerre, publicado en 1916
  • Les Flammes hautes, publicado en 1917

Teatro

  • Le cloître (una obra de teatro con cuatro actos).

Libros de viajes

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Émile Verhaeren Facts for Kids

kids search engine
Émile Verhaeren para Niños. Enciclopedia Kiddle.