Embudo para niños

Un embudo es una herramienta muy útil que sirve para mover líquidos o materiales pequeños, como granos de arena, de un lugar a otro. Su forma especial ayuda a que estas sustancias entren en recipientes con aberturas pequeñas sin derramarse. Los embudos también se usan para un proceso llamado filtración, que ayuda a separar cosas sólidas de los líquidos.
Contenido
¿Cómo funciona un embudo?
Un embudo tiene dos partes principales:
- La parte de arriba es más ancha, como un cono grande. Por aquí se vierte el líquido o el material.
- La parte de abajo es más estrecha, como un tubo. Esta parte dirige el flujo hacia el recipiente.
Los embudos se fabrican con diferentes materiales, como plástico, vidrio o varios tipos de metales, dependiendo de para qué se vayan a usar.
El embudo en la filtración
Cuando se necesita separar un sólido de un líquido, el embudo es clave. Así es como se hace:
- Primero, se toma un trozo de papel de filtro con forma de círculo.
- Este papel se dobla para que parezca un cono y se coloca dentro del embudo.
- Luego, la mezcla de sólidos y líquidos se vierte sobre el papel de filtro.
- Las partículas sólidas son demasiado grandes y se quedan atrapadas en el papel.
- El líquido, que tiene moléculas mucho más pequeñas, pasa a través del papel y cae en un recipiente que se coloca debajo del embudo. Este líquido que pasa se llama "filtrado".
- El papel de filtro se usa solo una vez y luego se desecha.
Si lo que te interesa es el líquido, puedes guardar el filtrado. Si te interesa la parte sólida, puedes recoger lo que quedó en el papel. A veces, si el líquido es aceitoso o tiene moléculas muy grandes, puede tapar los poros del papel de filtro.
Tipos y tamaños de embudos
Los embudos vienen en muchos tamaños y formas, adaptándose a diferentes necesidades.
Variedad de materiales y formas
- Los embudos de plástico son comunes para uso general.
- En los laboratorios, a menudo se usan embudos de vidrio, especialmente cuando se trabaja con ciertos líquidos especiales.
- La forma más común es la cónica, a veces llamada "forma alemana".
- Los diámetros de los embudos de laboratorio suelen ir de 4 a 15 centímetros.
- Algunos embudos tienen una punta especial que se conecta a otros equipos de laboratorio.
Embudos para diferentes usos
- En talleres o para coches, se usan embudos de polietileno o acero galvanizado. Estos suelen tener una malla para filtrar cosas como el combustible o el aceite lubricante.
- En la perfumería, los embudos son muy pequeños, de unos 4 centímetros de diámetro.
- También existen embudos gigantes, llamados tolvas, que se usan para mover grandes cantidades de granos, semillas o materiales de construcción. Estos pueden medir varios metros de diámetro.
- Hay embudos especiales de laboratorio, como el embudo Büchner para filtraciones rápidas, o el embudo de decantación para separar líquidos que no se mezclan.
- En la construcción, se usa un embudo grande llamado Tremi para dirigir el hormigón.
El embudo en la cultura

El embudo ha aparecido en el arte y la literatura de formas interesantes:
- A veces, un embudo puesto al revés se ha usado como símbolo de la locura en obras de arte antiguas. Por ejemplo, en algunas pinturas del artista Hieronymus Bosch, como La nave de los locos, se pueden ver embudos con este significado.
- En la famosa historia El maravilloso Mago de Oz, el personaje del Hombre de Hojalata lleva un embudo invertido como sombrero. Aunque la historia original no lo menciona, las ilustraciones del libro, hechas por W. W. Denslow, lo mostraron así, y esa imagen se hizo muy popular.
Véase también
En inglés: Funnel Facts for Kids