robot de la enciclopedia para niños

Pantano de El Pintado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Pintado
Embalse del Pintado, Cazalla de la Sierra (Sevilla).jpg
Ubicación geográfica
Río Viar
Cuenca Río Guadalquivir
Coordenadas 38°00′N 5°57′O / 38, -5.95
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidades AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincias BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Municipios
Datos generales
Propietario CHG
Proyectista V. González Giménez
Uso Riego y abastecimiento
Obras ?-1948
Presa
Tipo Gravedad, hormigón
Altura 59 m
Long. de coronación 406 m
Cota de coronación 342,5 m
Cota de cimentación 255,5 m
Cota de cauce 261 m
Cuerpo de agua
Superficie 1050 ha
Altitud 322 metros
Capacidad total 213 hm³
Mapa de localización
El Pintado ubicada en Provincia de Sevilla
El Pintado
El Pintado
Ubicación en la provincia de Sevilla
Mapa interactivo

El embalse de El Pintado es una gran reserva de agua ubicada en el norte de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Fue construido en el año 1948. Este embalse es muy importante porque ayuda a abastecer de agua a varias poblaciones y a regar campos de cultivo.

Su superficie de agua es de 1050 hectáreas, lo que equivale a más de mil campos de fútbol. Puede almacenar un volumen de 213 hectómetros cúbicos de agua. Para que te hagas una idea, un hectómetro cúbico es como un cubo de 100 metros por cada lado. La empresa Agroman fue la encargada de construir esta impresionante obra.

El Embalse de El Pintado: Un Gigante de Agua

El embalse de El Pintado es una estructura clave para la gestión del agua en la región. Su construcción fue un gran proyecto de ingeniería para asegurar el suministro de agua.

¿Dónde se encuentra El Pintado?

Este embalse se localiza principalmente en el municipio de Cazalla de la Sierra, en la provincia de Sevilla. Sin embargo, sus aguas y terrenos también se extienden por otras localidades cercanas.

Los municipios que comparten parte de este embalse son Monesterio, Fuente del Arco, El Real de la Jara y Guadalcanal. Esto significa que el embalse es un punto de unión entre varias comunidades.

El embalse recibe el agua del Viar, un río que antes de llegar a El Pintado, recorre los municipios de Alanis, Guadalcanal y Cazalla de la Sierra.

¿Para qué sirve este embalse?

El propósito principal del embalse de El Pintado es doble: por un lado, sirve para el riego de cultivos, ayudando a que las plantas crezcan y los agricultores puedan trabajar. Por otro lado, es fundamental para el abastecimiento de agua a las poblaciones cercanas, asegurando que los hogares tengan agua potable.

La construcción de la presa

La presa de El Pintado es de tipo gravedad y está hecha de hormigón. Tiene una altura de 59 metros, lo que es como un edificio de casi 20 pisos. La parte superior de la presa, por donde se puede caminar, mide 406 metros de largo.

El agua y la vida silvestre

El embalse ha sido tradicionalmente un lugar excelente para la pesca recreativa. Muchas personas disfrutan de este deporte en sus aguas.

El impacto de la sequía

Lamentablemente, las épocas de sequía (cuando llueve muy poco) han afectado al embalse. La falta de lluvias hace que el nivel del agua baje, lo que puede poner en riesgo actividades como la pesca. Es un recordatorio de la importancia de cuidar el agua.

Véase también

kids search engine
Pantano de El Pintado para Niños. Enciclopedia Kiddle.