robot de la enciclopedia para niños

Elvira de Hidalgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elvira de Hidalgo
Elvira de Hidalgo standing portrait extracted.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Elvira Juana Rodríguez Roglán
Nacimiento 28 de diciembre de 1891 o 27 de diciembre de 1892
Valderrobres (España)
Fallecimiento 21 de enero de 1980
Milán (Italia)
Nacionalidad Española
Educación
Alumna de Concepció Bordalba Simón
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera, profesora de música, profesora de universidad y pedagoga
Área Canto, soprano, ópera y pedagogía vocal
Empleador Conservatorio de Atenas
Estudiantes Maria Callas
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano
Discográfica Fonotipia

Elvira Juana Rodríguez Roglán, más conocida como Elvira de Hidalgo, fue una destacada cantante de ópera española. Nació en Valderrobres, Teruel, el 28 de diciembre de 1891 (o 27 de diciembre de 1892) y falleció en Milán, Italia, el 21 de enero de 1980. Era una soprano especializada en el estilo de soprano de coloratura, lo que significa que podía cantar notas muy altas y realizar adornos vocales complejos con gran agilidad. También fue una importante maestra de canto.

Elvira de Hidalgo fue una figura clave en el estilo de canto conocido como bel canto. Este estilo se enfoca en la belleza del sonido, la fluidez de la voz y la habilidad para realizar melodías adornadas. Interpretó papeles famosos como Rosina en El Barbero de Sevilla, así como en óperas como La sonámbula, La hija del regimiento y Lucía de Lammermoor. Como profesora, ayudó a revivir el bel canto después de la Segunda Guerra Mundial. Su alumna más famosa fue la soprano griega Maria Callas.

La vida de Elvira de Hidalgo: una carrera musical

Archivo:Elvira de Hidalgo 1
Fotografía de Elvira de Hidalgo de la colección George Grantham Bain.

Elvira de Hidalgo era hija de Miguela Roglán Bel y Pedro Rodríguez Hidalgo. Cuando era niña, su familia se mudó a Barcelona. Allí, Elvira comenzó a estudiar canto con las profesoras Conchita Bordalba y María Barrientos. Más tarde, completó sus estudios en Milán con el maestro Melchor Vidal.

Debut y éxito en los escenarios

En 1908, con solo 16 años, Elvira de Hidalgo hizo su debut en el Teatro di San Carlo de Nápoles. Su primera actuación fue como Rosina en la ópera El barbero de Sevilla. Este fue el comienzo de una brillante carrera que la llevó a actuar en los teatros más importantes de Italia, Europa y América.

Fue reconocida como una de las mejores sopranos de su tiempo, especialmente por su agilidad vocal. Interpretó papeles principales en óperas como Linda de Chamounix, Rigoletto, I Puritani y Lucía de Lammermoor. El Teatro Real de Madrid también fue testigo de sus éxitos, donde actuó por última vez en 1923. Continuó cantando regularmente hasta 1930 y, de forma ocasional, hasta 1936.

Elvira de Hidalgo como maestra de canto

Después de retirarse de los escenarios, Elvira de Hidalgo se dedicó a la enseñanza. En Atenas, fue la profesora de Maria Callas entre los años 1938 y 1943. En 1949, se trasladó a Ankara, y en 1959, se estableció de forma definitiva en Milán. Desde 1947, es especialmente recordada como "la maestra de la Callas".

Su talento como intérprete no solo se debía a su habilidad como soprano de coloratura, sino también a cómo lograba que sus personajes fueran muy creíbles. Su interpretación de Rosina en El Barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini, fue una de las más aplaudidas en los teatros de Milán y Nápoles. Su voz era cálida y clara, y tenía un rango vocal (conocido como tesitura) muy amplio y fuerte, algo poco común en una soprano ligera.

Reconocimientos y homenajes

En honor a su legado, el Ayuntamiento de Zaragoza nombró una de sus calles con su nombre en el año 2009. Además, en Valderrobres, su pueblo natal, también hay una calle con su nombre y un museo dedicado a su vida y obra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elvira de Hidalgo Facts for Kids

kids search engine
Elvira de Hidalgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.