robot de la enciclopedia para niños

María Barrientos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Barrientos
Maria Barrientos LCCN2014700794.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1884 o 10 de marzo de 1883
Barcelona (España)
Fallecimiento 8 de agosto de 1946
Ciboure (Francia)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Área Ópera y canto
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano de coloratura
Discográfica Fonotipia

María Alejandra Barrientos Llopis (nacida en Barcelona, España, el 4 de marzo de 1884 o 10 de marzo de 1883 – fallecida en Ciboure, Francia, el 8 de agosto de 1946) fue una famosa cantante de ópera española. Era conocida como una soprano de coloratura ligera, lo que significa que tenía una voz muy ágil y brillante, capaz de cantar notas muy altas y hacer adornos musicales complejos. Fue una de las cantantes más importantes de su época.

En varias ciudades de España, como Madrid, Barcelona y Málaga, hay calles que llevan su nombre en su honor.

La vida y carrera de María Barrientos

¿Cómo empezó María Barrientos en la música?

María Barrientos recibió una educación musical muy completa desde pequeña. Aprendió a tocar el piano y el violín. Después, comenzó a estudiar canto en la escuela municipal de música de Barcelona. Su profesor de canto fue Francisco Bonet.

¿Cuándo fue su debut en la ópera?

María Barrientos hizo su primera aparición en un escenario de ópera el 10 de marzo de 1898. Tenía solo quince años cuando debutó en el Teatro Novedades de Barcelona. Cantó en la ópera L'Africaine de Meyerbeer. Poco después, interpretó el papel de Margarita de Valois en la ópera Los hugonotes.

Archivo:María Barrientos Revista El Hogar
La famosa diva española María Barrientos en la revista argentina El Hogar, con motivo de su participación en la temporada del Teatro Colón en 1916.

¿Cómo se hizo famosa en Europa?

Para seguir mejorando su técnica, María Barrientos estudió en Milán, Italia. En el año 1900, cantó en el famoso teatro La Scala de Milán. Este fue el inicio de una carrera muy exitosa. Su voz era especial por su timbre (el color de su voz) y su gran proyección, lo que la hizo una de las sopranos más solicitadas.

En 1907, su carrera se detuvo por un tiempo debido a su matrimonio y el nacimiento de su hijo. Sin embargo, su vida personal tuvo un cambio y ella regresó a los escenarios en 1909. Fue invitada a cantar en los teatros de ópera más importantes de Europa. Volvió a La Scala de Milán con la ópera Dinorah de Meyerbeer. También cantó en el Covent Garden de Londres, donde interpretó el papel de Rosina en El barbero de Sevilla de Rossini.

En 1915, actuó en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Compartió escenario con el violinista Eduardo Toldrá y la clavecinista polaca Wanda Landowska. Juntos interpretaron el Concierto nº 5 de Brandemburgo de Johann Sebastian Bach.

¿Qué éxitos tuvo en América?

María Barrientos debutó en el Metropolitan Opera House de Nueva York el 31 de enero de 1916. Allí tuvo mucho éxito con la ópera Lucia de Lammermoor de Donizetti. También fue la protagonista en el estreno de la ópera El gallo de oro de Rimski-Kórsakov, donde interpretó a la reina de Shemajá.

Sin embargo, sus mayores triunfos y donde ganó más dinero fue en Sudamérica. Especialmente en el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina. Entre 1916 y 1924, cantó todos los papeles importantes para una soprano ligera. Continuó actuando en roles clásicos de coloratura, como Amina en La sonámbula, Elvira en Los puritanos y Adina en L'elisir d'amore.

¿Cuándo se retiró de los escenarios?

En 1924, María Barrientos se despidió de su público en Argentina, donde se había mudado. A partir de entonces, se dedicó a dar recitales. Se convirtió en una admirada intérprete de canciones en francés y español.

En 1930, el famoso compositor Manuel de Falla la eligió personalmente para interpretar sus Siete canciones españolas y Soneto a Córdoba.

María Barrientos también se preocupaba por las nuevas generaciones de músicos. Por eso, fundó un premio anual en la escuela municipal de música de Barcelona. Este premio ayudaba a los estudiantes a perfeccionar sus estudios de canto en el extranjero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Barrientos Facts for Kids

kids search engine
María Barrientos para Niños. Enciclopedia Kiddle.