Elvira Lindo para niños
Datos para niños Elvira Lindo |
||
---|---|---|
![]() Elvira Lindo en Sant Jordi, 2023
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1962 Cádiz, Andalucía, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Antonio Muñoz Molina (matr. 1994) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, periodista, ensayista, novelista, guionista y actriz | |
Movimiento | Literatura española contemporánea | |
Géneros | Periodismo, novela, cuentos y actuación | |
Obras notables | Manolito Gafotas | |
Sitio web | ||
Distinciones | Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Biblioteca Breve Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 |
|
Elvira Lindo Garrido (nacida en Cádiz, Andalucía, el 23 de enero de 1962) es una destacada escritora y periodista española. Es muy conocida por haber creado al personaje de Manolito Gafotas. Su trabajo abarca el periodismo, la novela y los guiones para televisión y cine. En 2024, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un importante reconocimiento.
Contenido
Biografía de Elvira Lindo
Elvira Lindo se mudó a Madrid cuando tenía doce años. Allí, después de terminar el bachillerato, comenzó a estudiar periodismo. Al mismo tiempo, trabajaba como locutora en Radio Nacional de España. Finalmente, dejó sus estudios para dedicarse por completo a su trabajo en la radio y la televisión. En estos medios, fue locutora, actriz y guionista. Se casó con el escritor Antonio Muñoz Molina en 1994. Elvira Lindo tiene un hijo de su matrimonio anterior.
Trayectoria Profesional de Elvira Lindo
El Nacimiento de Manolito Gafotas
Su primera novela para niños surgió de uno de sus personajes de radio. Ella misma interpretaba a este personaje, un niño madrileño llamado Manolito Gafotas. El libro, publicado en 1994, se hizo muy famoso. Se convirtió en un clásico de la literatura infantil española. La serie de novelas de Manolito Gafotas está escrita en primera persona. Destaca por su estilo literario, su humor, su ironía y su forma de mostrar la sociedad. En 1998, Elvira Lindo ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su libro Los trapos sucios de Manolito Gafotas.
Obras para Lectores Jóvenes y Adultos
Además de las historias de Manolito Gafotas, Elvira Lindo ha escrito novelas para adultos. Algunas de ellas son El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2002) y Una palabra tuya (2005), por la que recibió el XIX Premio Biblioteca Breve. También ha publicado Lo que me queda por vivir (2010), A Corazón abierto (2020) y En la boca del lobo (2023).
Elvira Lindo en el Cine y el Teatro
La autora también ha escrito obras de teatro y guiones para películas. Trabajó en los guiones de La primera noche de mi vida y Manolito Gafotas. También escribió el guion de Ataque verbal y Plenilunio, que es una adaptación de una novela de su esposo. En 2014, escribió el guion de La vida inesperada. En 2023, Elvira Lindo co-dirigió la película Alguien que cuide de mí, para la que también escribió el guion. En 2019, estrenó El niño y la bestia, una obra musical que ella misma narró. Esta obra está inspirada en su padre y rinde homenaje a los niños de la época de la posguerra española.
Colaboraciones en Medios de Comunicación
Desde el año 2000, Elvira Lindo ha colaborado con el periódico El País. Comenzó con una columna de verano llamada Tintos de verano, donde contaba sus experiencias. Estas crónicas se publicaron después en varios libros. Actualmente, sigue publicando una columna dominical llamada Don de gentes, que empezó en 2001.
Entre 2010 y 2012, formó parte del equipo del programa de radio Asuntos propios. Allí, cada miércoles, comentaba noticias curiosas. Hoy en día, colabora en el programa de radio La Ventana de la Cadena SER. En 2023, Elvira Lindo adaptó el cuento de Hansel y Gretel para la Cadena SER. En 2024, volverá a escribir el cuento de Navidad para la SER, y esta vez el protagonista será Manolito Gafotas.
En 2024, se publicó Todo Manolito Gafotas, un libro que reúne toda la saga. Esto coincidió con el 30 aniversario del primer libro de Manolito Gafotas. En diciembre de ese mismo año, Elvira Lindo volvió a dar voz a Manolito Gafotas en un cuento de Navidad para la Cadena SER.
Obras de Elvira Lindo
Narrativa para Adultos
- El otro barrio (1999)
- Tinto de verano (2001), una colección de artículos.
- Algo más inesperado que la muerte (2002)
- Una palabra tuya (2005), que ganó el Premio Biblioteca Breve.
- Lo que me queda por vivir (2010)
- Lugares que no quiero compartir con nadie (2011)
- A corazón abierto (2020)
- En la boca del lobo (2023)
- No ficción
- Don de gentes (2011), una colección de artículos.
- Noches sin dormir (2015)
- 30 maneras de quitarse el sombrero (2018)
Narrativa Infantil
- Serie Manolito Gafotas:
- Manolito Gafotas (1994)
- Pobre Manolito (1995)
- ¡Cómo molo! (1996)
- Los trapos sucios (1997)
- Manolito on the road (1998)
- Yo y el Imbécil (1999)
- Manolito tiene un secreto (2002)
- Mejor Manolo (2012)
- Serie Olivia:
- Olivia y la carta a los Reyes Magos (1996)
- La abuela de Olivia se ha perdido (1997)
- Olivia no quiere bañarse (1997)
- Olivia no quiere ir al colegio (1997)
- Olivia no sabe perder (1997)
- Olivia tiene cosas que hacer (1997)
- Olivia y el fantasma (1997)
- Otros libros infantiles:
- Charanga y pandereta (1999)
- Amigos del alma (2000)
- Bolinga (2002)
- El niño y la bestia (2019)
Guiones de Cine
- La primera noche de mi vida (1998)
- Manolito Gafotas (1998)
- Ataque verbal (2000)
- Plenilunio (2000)
- El cielo abierto (2000)
- La vida inesperada (2014)
- Alguien que cuide de mí (2023)
Elvira Lindo como Actriz Ocasional
Elvira Lindo también ha participado como actriz en algunas películas relacionadas con sus proyectos. Sus papeles suelen ser secundarios y con un toque de humor. Por ejemplo, apareció en La primera noche de mi vida, Manolito Gafotas y Planta 4ª.
Premios y Reconocimientos
Elvira Lindo ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1998 por Los trapos sucios de Manolito Gafotas.
- Premio Cervantes Chico en 1999.
- Premio Biblioteca Breve en 2005 por Una palabra tuya.
- Premio BBK Ja! Bilbao en 2019, que reconoce a escritores que usan el humor en su obra.
- Premio LIBER 2023 a la autora hispanoamericana más destacada.
- Fue nombrada Hija Predilecta de la provincia de Cádiz en 2011.
- Recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2024.
Véase también
En inglés: Elvira Lindo Facts for Kids