Elsa Peretti para niños
Datos para niños Elsa Peretti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de mayo de 1940 Florencia (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 2021 San Martivell (España) |
|
Residencia | San Martivell, Roma, Barcelona y Nueva York | |
Nacionalidad | Italiana | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Padre | Ferdinando Peretti | |
Pareja | Helmut Newton | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador de joyas, fotomodelo, filántropa y decoradora | |
Empleador | Tiffany & Co. (1974-1989) | |
Sitio web | www.perettifoundations.org | |
Distinciones |
|
|
Elsa Peretti (nacida en Florencia, Italia, el 1 de mayo de 1940 y fallecida en San Martivell, España, el 18 de marzo de 2021) fue una destacada diseñadora de joyas, filántropa y modelo de moda italiana. Sus creaciones para Tiffany & Co. son tan importantes que forman parte de colecciones en museos famosos. Entre ellos se encuentran el Museo Británico, el Museo de Bellas Artes de Boston y el Museo de Bellas Artes de Houston.
El brazalete Bone es una de sus piezas más reconocidas. Se considera un diseño icónico de la joyería de los años setenta. Elsa Peretti también trabajó como modelo para diseñadores y fotógrafos importantes como Halston y Helmut Newton. Además de su trabajo creativo, dedicó mucho esfuerzo a restaurar el pueblo de San Martivell en Cataluña, España. A través de sus fundaciones, apoyó muchas causas culturales, sociales y artísticas.
Contenido
Vida temprana de Elsa Peretti
Elsa Peretti nació en Florencia, Italia. Fue la hija menor de Ferdinando Peretti y Maria Luisa Pighini. Su padre, Ferdinando Peretti, fundó en 1933 una gran empresa petrolera italiana llamada Anonima Petroli Italiana (API). Elsa tuvo una relación distante con su familia durante gran parte de su vida.
Se educó en Roma y Suiza. Al principio, trabajó dando clases de italiano y como instructora de esquí en Gstaad, un pueblo de montaña suizo. En 1963, se mudó a Milán, Italia. Allí estudió diseño de interiores y trabajó para el arquitecto Dado Torrigiani.
Carrera profesional de Elsa Peretti
¿Cómo fue la carrera de modelaje de Elsa Peretti?
En 1964, Elsa Peretti comenzó su carrera como modelo de moda. Trabajó en Barcelona, España, donde posó para artistas como Salvador Dalí. En 1968, se mudó a Nueva York por recomendación de la agencia de modelos Wilhelmina.
A principios de los años 70, Elsa se convirtió en una de las modelos favoritas del diseñador Halston. Junto a otras modelos como Karen Bjornson y Anjelica Huston, eran conocidas como las "Halstonettes". A finales de los años 70, Peretti era una figura habitual en Studio 54. Allí compartía tiempo con Halston, Andy Warhol y Liza Minnelli. Halston decía que Elsa tenía un estilo único. Una famosa fotografía de Helmut Newton de Elsa Peretti es considerada una imagen representativa de la década de 1970.
¿Qué diseños de joyas hizo Elsa Peretti?
En 1969, Elsa Peretti empezó a crear joyas para diseñadores en Manhattan. Su primer diseño fue un pequeño florero de plata de ley. Lo llevaba una modelo de Giorgio di Sant'Angelo y fue un gran éxito. En 1971, ya diseñaba joyas para Halston. Ella hizo que la plata, que antes se consideraba un material común, se volviera muy popular.
Sus diseños, como el brazalete Bone Cuff, se caracterizan por sus formas orgánicas. Estas piezas conectan la joyería de moda con la joyería más formal.

Cuando Peretti se unió a Tiffany & Co. como diseñadora independiente, ya había ganado un premio importante en 1971. También había aparecido en la revista Vogue. En 1972, la tienda Bloomingdale's en Nueva York abrió una sección dedicada a sus diseños. En 1974, firmó un contrato con Tiffany & Co. para diseñar joyas de plata. Para 1979, ya era la diseñadora principal de la empresa. Sus piezas de plata eran consideradas "divertidas" y atraían a clientes más jóvenes. También diseñó cubiertos para Tiffany.
Elsa Peretti creó más de treinta colecciones para Tiffany. Viajó a Japón, China y Europa. Se inspiró en el trabajo de los artesanos de esos lugares. Así creó colecciones clásicas como Bean, Open Heart, Mesh, Bone y Zodiac. Además de la plata de ley, usó materiales como el jade, la laca y el ratán. En 2012, Tiffany y Peretti extendieron su colaboración por veinte años más. En 2015, sus diseños representaron el 8% de las ventas de Tiffany. Sus obras son descritas como "revolucionarias" y "atemporales".
El legado de Elsa Peretti en Cataluña
En 1968, Elsa Peretti compró una casa en el pueblo de San Martivell, en Cataluña, España. Durante los siguientes diez años, restauró la casa. En la década de 1980, esta casa amarilla se convirtió en su refugio. Algunas de sus joyas, como su collar de escorpiones, se inspiraron en la naturaleza de San Martivell.
A partir de ese momento, Peretti se dedicó a restaurar otras partes del pueblo. Compró y renovó edificios adicionales. Para 2017, casi la mitad del pueblo había sido reconstruida. Sus proyectos incluyeron la rehabilitación de la iglesia de Sant Martí Vell. Este lugar tiene una larga historia, desde un asentamiento romano hasta un templo románico. Los trabajos incluyeron excavaciones arqueológicas y la restauración de elementos históricos. También apoyó la gestión de documentos antiguos de la ciudad y la conservación de la ciudad romana de Empúries.
Elsa Peretti también estableció un viñedo en San Martivell. Plantó viñas en 2004 y 2007. La bodega se completó en 2008. Los vinos se venden bajo la etiqueta ecológica Eccocivi.
Además, brindó un gran apoyo a iniciativas culturales, científicas y educativas. Gran parte de este trabajo fue posible gracias a sus fundaciones. Impulsó las artes visuales y ayudó a proteger el patrimonio histórico y cultural de Cataluña. En 2013, fue la primera persona no catalana en recibir el Premio Nacional de Cultura de Cataluña.
El trabajo filantrópico de Elsa Peretti
En el año 2000, Elsa Peretti creó una organización benéfica en honor a su padre. La llamó Fundación Nando Peretti (NPF). Se sabe que esta fundación donó alrededor de 42 millones de euros a 852 proyectos en todo el mundo en quince años. A partir de 2015, la fundación cambió su nombre a Fundación Nando y Elsa Peretti (NaEPF).
Al principio, la fundación se enfocaba en el medioambiente y la protección de la vida silvestre. También apoyaba programas humanitarios, especialmente aquellos que buscaban reducir la pobreza. Con el tiempo, el trabajo de la fundación se amplió. Comenzó a apoyar proyectos que promovían los derechos humanos y civiles. Esto incluía el derecho a la educación, los derechos de los niños y la dignidad de las mujeres. La fundación ha apoyado solicitudes de todo el mundo.
Entre sus iniciativas, se encuentran proyectos para defender a personas y grupos minoritarios. También apoya la investigación médica y científica para mejorar la salud. Ha financiado campañas para la conservación de la vida silvestre y la protección del medioambiente. Además, promueve la cultura y las artes.
Fallecimiento
Elsa Peretti falleció en San Martivell el 18 de marzo de 2021, a los ochenta años, por causas naturales.
Reconocimientos y premios
Premios importantes
- Premio Coty de los críticos de moda estadounidenses, 1971.
- Premio President's Fellow, Escuela de Diseño de Rhode Island, 1981.
- Premio Spirit of Achievement del Albert Einstein College, 1982.
- Diseñador de accesorios del año del Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos, 1996.
- Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya, 2013.
Honores especiales
- Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana.
- Doctorado honoris causa en Bellas Artes del Fashion Institute of Technology.
Obras en colecciones permanentes
Las creaciones de Elsa Peretti se encuentran en colecciones de museos importantes:
- Museo Británico: En 2009, el Museo Británico adquirió 30 de sus diseños. El museo destaca su habilidad para combinar artesanía y significado simbólico.
- Museo de Arte de Indianápolis, Indiana.
- Museo de Bellas Artes de Boston, Massachusetts.
- Museo de Bellas Artes de Houston, Texas.
Exposiciones destacadas
- Fifteen of My Fifty con Tiffany, Fashion Institute of Technology, Nueva York, 1990.
- Retrospectiva en tiendas Tiffany de todo el mundo, 2001.
- Exhibición en el Museo Británico de sus joyas, accesorios y vajillas, 2009.
Véase también
En inglés: Elsa Peretti Facts for Kids