robot de la enciclopedia para niños

San Martivell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martivell
Sant Martí Vell
municipio de Cataluña
Bandera de Sant Martí Vell.svg
Bandera
Escut de Sant Martí Vell.svg
Escudo

Església Sant Martí Vell.jpg
San Martivell ubicada en España
San Martivell
San Martivell
Ubicación de San Martivell en España
San Martivell ubicada en Provincia de Gerona
San Martivell
San Martivell
Ubicación de San Martivell en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Gironés
• Partido judicial Gerona
Ubicación 42°01′19″N 2°55′54″E / 42.021944444444, 2.9316666666667
• Altitud 66 m
Superficie 17,34 km²
Núcleos de
población
6
Población 264 hab. (2024)
• Densidad 14,13 hab./km²
Gentilicio (cat.) santmartinenc, -a
Código postal 17462
Alcaldesa (2011) Maria Àngels Vilà Sastre (ISMV-AM)
Sitio web www.santmartivell.cat
Archivo:Església Sant Martí Vell
Iglesia de San Martivell

San Martivell, también conocido como San Martín Vell (en catalán, Sant Martí Vell), es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la región de Cataluña, dentro de la provincia de Gerona. Está ubicado en la parte noreste de la comarca del Gironés, cerca del límite con la comarca del Bajo Ampurdán.

¿Cuánta gente vive en San Martivell?

San Martivell es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 264 habitantes (datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La cantidad de personas que viven en San Martivell ha variado con los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 208 habitantes, y en 1857 llegó a 524. Luego, la población disminuyó y volvió a crecer en el siglo XXI.

Gráfica de evolución demográfica de San Martivell entre 1842 y 2021

     Población de derecho (personas registradas oficialmente) según los censos de población del INE     Población de hecho (personas que realmente vivían allí) según los censos de población del INE

¿A qué se dedica la gente en San Martivell?

La economía de San Martivell se basa principalmente en actividades del campo.

Actividades económicas principales

  • Agricultura: Cultivan productos tanto con lluvia natural (secano) como con riego artificial (regadío).
  • Ganadería: Crían animales de granja.
  • Avicultura: Se dedican a la cría de aves, como gallinas.

¿Cuál es la historia de San Martivell?

San Martivell tiene una historia que se remonta a muchos años atrás.

Origen del nombre y cambios administrativos

El nombre de San Martivell aparece por primera vez en documentos antiguos en el año 1035. En ese momento, se le conocía como Sancti Martini qui dicunt vetulo.

En 1887, San Martivell dejó de ser un municipio independiente y se unió a otro pueblo cercano llamado Madremaña. Sin embargo, en 1931, volvió a separarse y a ser un municipio por sí mismo, recuperando su nombre actual.

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en San Martivell?

San Martivell cuenta con algunos edificios y sitios históricos que vale la pena conocer.

Edificios históricos y religiosos

  • Iglesia parroquial de San Martín: Es el templo principal del pueblo. Su origen es muy antiguo, de la época románica, pero fue reconstruida en el siglo XVI.
  • Santuario de la Virgen de los Ángeles: Un lugar especial de culto y devoción.

¿Quiénes son algunas personas destacadas de San Martivell?

A lo largo de la historia, varias personas nacidas o relacionadas con San Martivell han sido importantes en diferentes campos.

Personalidades notables

  • Joaquín Llach (1849-1928): Fue una persona dedicada a la política.
  • Jaime Marqués Casanovas (1906-1992): Fue un religioso importante en la catedral de Gerona.
  • Pere Pons (1993): Es un futbolista conocido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Martí Vell Facts for Kids

kids search engine
San Martivell para Niños. Enciclopedia Kiddle.