robot de la enciclopedia para niños

Eloy Palacios para niños

Enciclopedia para niños

José Eloy Palacios (Maturín, Venezuela; 27 de junio de 1847 - Camagüey, Cuba; 12 de diciembre de 1919) fue un talentoso escultor y pintor venezolano. Se casó en 1874 con Hercilia Torres Rojas y juntos tuvieron siete hijos.

Datos para niños
Eloy Palacios
Eloy Palacios, 1874.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento José Eloy Palacios
Nacimiento 27 de junio de 1847, 17 de junio de 1847 o 25 de junio de 1847
Maturín (Venezuela)
Fallecimiento 12 de diciembre de 1919
Camagüey (Cuba)
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Escultor y pintor

¿Quién fue Eloy Palacios?

Eloy Palacios nació en Maturín el 27 de junio de 1847. Su familia era una de las más importantes y con recursos de la región oriental de Venezuela. Sus padres fueron Félix Palacios, quien era comerciante, y Margarita Cabello.

Sus Primeros Años y Estudios

Cuando tenía solo diez años, su familia lo envió a Múnich, Alemania. Allí terminó sus estudios de primaria y aprendió varios idiomas. A los quince años, Eloy Palacios ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. En esta prestigiosa escuela, obtuvo diplomas en escultura y en el arte de la fundición, que es el proceso de crear objetos de metal derritiéndolo y vertiéndolo en moldes.

Regreso a Venezuela y Primeros Trabajos

En 1873, Eloy Palacios regresó a Caracas, Venezuela, buscando nuevas oportunidades para su carrera. Rápidamente se convirtió en el escultor oficial del gobierno de la época, liderado por el General Antonio Guzmán Blanco.

En noviembre de ese mismo año, el gobierno le dio la importante tarea de dirigir la cátedra de escultura en la Universidad Central de Venezuela. Al mismo tiempo, recibió varios encargos oficiales. Entre ellos, realizó un busto del presidente Guzmán Blanco. Este busto sirvió de modelo para otras esculturas más grandes que se hicieron en Filadelfia. También trabajó en las decoraciones monumentales del Palacio Legislativo, que se estaba construyendo en Caracas.

Desafíos y Viajes Internacionales

En 1875, Eloy Palacios tuvo un desacuerdo con el presidente Guzmán Blanco. Debido a esto, perdió todos sus encargos y también la dirección de la cátedra de escultura. Esta posición pasó a manos de otro escultor, Manuel Antonio González.

Después de este incidente, Eloy Palacios viajó. En 1882, se encontraba en Trinidad y Tobago. Luego, viajó a Costa Rica y regresó a Alemania. En Múnich, estableció su propio taller de escultura y fundición.

Obras Importantes y Reconocimiento

Eloy Palacios regresó a Venezuela por períodos cortos en 1890 y 1898. En 1904, recibió un encargo importante: la fundición de la estatua ecuestre (a caballo) del general José Antonio Páez. Esta estatua, modelada por el escultor Andrés Pérez Mujica, fue colocada en la Plaza Páez de Caracas.

Archivo:La India Monument, Caracas
Monumento a Carabobo, 1906. También conocido como la India del Paraíso.

En 1905, el gobierno de Cipriano Castro le encargó el Monumento a la Batalla de Carabobo. Esta obra conmemoraría los cien años de la independencia de Venezuela. El monumento fue inaugurado por Juan Vicente Gómez en 1911 en Caracas, aunque al principio se había pensado colocarlo en el propio campo de Carabobo. Popularmente, se le conoce como La India del Paraíso, porque está ubicado a la entrada de la Parroquia El Paraíso. Para esta obra, el artista usó figuras que representaban ideas importantes, como una figura femenina que simbolizaba la joven república independiente, colocada sobre una palmera. También incluyó tres figuras femeninas en la base que representan a Venezuela, Ecuador y Colombia, tomándose de las manos. La escultura fue hecha con bronce, rocas naturales, granito gris y verde.

Últimos Años y Legado

En 1912, Eloy Palacios viajó a Nueva York, donde realizó varios encargos. Entre ellos, hizo un busto de W.Y. Gaynor, quien era el alcalde de la ciudad. En 1915, viajó a La Habana, Cuba, para hacer retratos de la familia del presidente Mario García Menocal.

Eloy Palacios falleció el 12 de diciembre de 1919 en Camagüey, Cuba. Sus restos fueron traídos de vuelta a Venezuela en 1939. En su honor, la Escuela Técnica de Artes Plásticas de Maturín, fundada en 1955, lleva su nombre.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Las obras de Eloy Palacios se encuentran en diversas colecciones y espacios públicos, mostrando su talento y legado artístico.

Colecciones Destacadas

  • Catedral de Nuestra Señora del Carmen, Maturín
  • Palacio de las Academias, Caracas
  • Cementerio de San José, San José, Costa Rica
  • Cementerio General del Sur, Caracas
  • Hospital José María Vargas, Caracas

Monumentos en Espacios Públicos

  • Busto de Antonio Guzmán Blanco, 1874 (esta pieza ya no existe).
  • Estatua de José María Vargas, 1890, en el Hospital José María Vargas, Caracas.
  • Monumento a Julieta Blanco, 1890. Cementerio General del Sur, Caracas.
  • Dolorosa, 1890, Catedral de Nuestra Señora del Carmen, Maturín.
  • Monumento a José Félix Ribas, 1892, en La Victoria.
  • Estatua de Simón Bolívar, 1894. Cartagena de Indias, Colombia.
  • Busto de Arístides Rojas, 1896, Palacio de las Academias, Caracas.
  • Estatua de Simón Bolívar, 1904, en la Plaza Bolívar de Maracaibo. Esta estatua es una copia de la que hizo en 1894 para Cartagena de Indias (Colombia).
  • Monumento a Carabobo o La india del Paraíso, 1906, Caracas.
  • Escultura en el mausoleo de Doña Luisa Otoya, conocida como "La Tumba de la Novia", San José de Costa Rica, 1898.
kids search engine
Eloy Palacios para Niños. Enciclopedia Kiddle.