Eloy Martínez del Valle para niños
Datos para niños Eloy Martínez del Valle |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de abril de 1870 Santander (España) |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 1939 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Eloy Martínez del Valle (nacido en Santander el 23 de abril de 1870 y fallecido el 6 de abril de 1939) fue un importante arquitecto español. Se graduó en 1897 y es considerado una de las figuras más destacadas de la arquitectura de Cantabria a principios del siglo XX.
Entre sus obras más famosas en Cantabria se encuentran el antiguo Casino de Santander (construido en 1913) y el Teatro Pereda (de 1916). Eloy Martínez del Valle seguía los estilos conocidos como ecléctico e historicista, que eran populares a principios de siglo. También realizó algunos de sus trabajos en el País Vasco, específicamente en el pueblo de Lanestosa, donde su familia vivió durante su infancia y vejez.
Contenido
¿Quién fue Eloy Martínez del Valle?
Eloy Martínez del Valle fue un arquitecto español que dejó una huella importante en la arquitectura de Cantabria. Sus diseños combinaban diferentes estilos, creando edificios únicos y reconocibles.
Sus primeros años y formación
Eloy Martínez nació en Santander. Su padre, Manuel Francisco Martínez Fernández, trabajaba como consejero en el Banco de España. Su madre, Francisca del Valle Gutiérrez, era de Quintana de Soba en Cantabria. Fue bautizado en la Iglesia de Santa Lucía, en su ciudad natal.
Cuando Eloy era pequeño, su familia se mudó a Lanestosa (Vizcaya). Más tarde, cuando Eloy creció, la familia se trasladó a Madrid. Pasaban las vacaciones en Lanestosa, mientras vivían en Madrid, donde nacieron algunos de sus hermanos. Eloy comenzó a estudiar en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1886. Se graduó como arquitecto en enero de 1897. Tuvo profesores muy conocidos como Federico Aparici y Arturo Mélida.
Regreso a Cantabria y carrera profesional
Después de terminar sus estudios en Madrid, Eloy regresó a Santander. Allí se casó con Isabel Monasterio Rabago, hija del famoso músico Jesús de Monasterio. Eloy trabajó como arquitecto independiente y también para el Banco de España.
Desde ese momento, la mayoría de sus obras se encuentran en Cantabria. Desde el principio, quiso crear una arquitectura regionalista que reflejara el estilo de las construcciones tradicionales de la zona de la Montaña. En 1918, colaboró con Mariano Lastra López, un cantero (persona que trabaja la piedra), en varias de sus obras. Eloy dejó de ejercer la profesión en la década de 1920. Falleció en 1939 y fue enterrado en el cementerio de Lanestosa, un lugar que él mismo había diseñado.
Obras destacadas de Eloy Martínez del Valle
Eloy Martínez del Valle diseñó edificios que se convirtieron en símbolos de las ciudades donde se construyeron. Sus obras son un ejemplo de la arquitectura de su tiempo.
El Gran Casino de Santander
Una de sus obras más famosas es el Gran Casino Sardinero, inaugurado en 1916. Este edificio no tiene relación con un casino anterior que existía en el mismo lugar desde 1870. El Gran Casino de Santander fue un lugar de encuentro para muchas fiestas y eventos importantes. Personajes como Amadeo de Saboya y Alfonso XIII, así como familias de la aristocracia de España y de otros países, visitaban Santander atraídos por sus hermosas playas.
El Teatro Pereda
Otro edificio muy importante que diseñó fue el Teatro Pereda. Este teatro fue un lugar emblemático en la ciudad de Santander. Se inauguró en 1919 y fue demolido en 1966. Fue el sucesor del Teatro Principal, que se quemó en 1915. Después del Teatro Pereda, se construyó el Palacio de Festivales de Cantabria en 1990.
Otros edificios importantes
En la ciudad de Santander, también puedes encontrar otras obras de Eloy Martínez del Valle. Entre ellas están el Gran Hotel Sardinero, Villa Iris y el edificio del Banco de España. Este último fue construido entre 1924 y 1925, en colaboración con José Yarnoz Larrosa.
Véase también
- Arquitectura de Cantabria