robot de la enciclopedia para niños

Lanestosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lanestosa
municipio de España
Escudo de Lanestosa.svg
Escudo

Lanestosa, Euskal Herria.jpg
Vista general
Lanestosa ubicada en España
Lanestosa
Lanestosa
Ubicación de Lanestosa en España
Lanestosa ubicada en Vizcaya
Lanestosa
Lanestosa
Ubicación de Lanestosa en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Las Encartaciones
• Partido judicial Valmaseda
• Juntas Generales Encartaciones
Ubicación 43°12′56″N 3°26′14″O / 43.215611, -3.4372558
• Altitud 287 m
Superficie 1,31 km²
Población 246 hab. (2024)
• Densidad 204,58 hab./km²
Gentilicio nestosano, -na
Código postal 48895
Alcalde (2023) Belén Fernández Ranero (PNV)
Patrón Virgen de las Nieves
Patrona Virgen de las Nieves
Sitio web www.lanestosa.eus
Bizkaia municipalities Lanestosa.PNG
Extensión del municipio en la provincia

Lanestosa es un pequeño pueblo y municipio de España. Se encuentra en el extremo oeste de la zona de Las Encartaciones, en la provincia de Vizcaya, que forma parte del País Vasco.

Lanestosa es el municipio más occidental de Vizcaya y de todo el País Vasco. Fue fundado el 6 de junio de 1287, lo que lo convierte en uno de los pueblos más antiguos de la provincia.

También es el municipio más pequeño de Vizcaya, con una superficie de solo 1,31 kilómetros cuadrados. Está situado en un valle estrecho, rodeado de montañas como La Mortera y Peña del Moro. El río Calera atraviesa su territorio, que se encuentra a una altura media de 298 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué significa el nombre de Lanestosa?

El nombre de Lanestosa viene de una palabra antigua que significa "lugar con mucha retama". La retama es un arbusto con flores amarillas que crece en el campo.

Antiguamente, el nombre se escribía a veces como "La Nestosa" o "Nestosa". Con el tiempo, se hizo más común la forma "Lanestosa", que es la que usamos hoy. A las personas que viven en Lanestosa se les llama nestosanos o nestosanas.

En esta parte de Vizcaya, el idioma castellano se ha hablado desde hace mucho tiempo. Por eso, el nombre de Lanestosa es de origen románico (del latín, como el castellano) y no tiene un nombre tradicional en euskera (el idioma vasco).

Un viaje por la historia de Lanestosa

Las tierras donde se encuentra Lanestosa fueron habitadas por un pueblo llamado cántabro, según los escritos de los antiguos romanos. Después de la caída del Imperio Romano, la zona fue independiente por un tiempo, hasta que pasó a formar parte del reino asturiano.

Más tarde, en la Edad Media, Lanestosa se unió al Señorío de Vizcaya. Recibió el título de "villa" en Burgos el 6 de junio de 1287. Este título fue otorgado por el Señor de Vizcaya, Lope Díaz III de Haro. La idea era establecer una población estable en un camino importante que conectaba Castilla con el mar. Desde entonces, Lanestosa ha sido parte de Vizcaya.

¿Cuántas personas viven en Lanestosa?

Lanestosa es un municipio pequeño en cuanto a población. Actualmente, cuenta con 246 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Lanestosa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Nestosa, La: 1842 y 1860
En este censo se denominaba Nestosa: 1857

¿Quién gobierna en Lanestosa?

El gobierno de Lanestosa está a cargo de un alcalde y varios concejales. Estos son elegidos por los habitantes del pueblo en las elecciones municipales.

En 2007, Felipe Ranero Herrero, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), fue elegido alcalde. En 2011, José Ángel Ranero Santisteban, de Bildu, se convirtió en alcalde. La actual alcaldesa (2023) es Belén Fernández Ranero, también del PNV.

A continuación, puedes ver los resultados de las elecciones municipales en Lanestosa a lo largo de los años:

Resultados de las elecciones municipales en Lanestosa
Partido político 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 47,49 4 31,05 2
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 41,90 3 44,21 3 66,99 5 65,68 5 67,11 5 70,42 5
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 8,94 0 23,16 2 14,35 1 1,69 0 8,33 0 23,94 2
Partido Popular del País Vasco (PP) 0,00 0 1,05 0 1,91 0 6,36 0 23,68 2 4,69 0
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) 13,88 1
Eusko Alkartasuna (EA) 25,42 2 0,00 0 0,00 0

Fiestas populares de Lanestosa

Las dos fiestas más importantes de Lanestosa se celebran en agosto:

  • El 5 de agosto, en honor a Nuestra Señora de las Nieves.
  • El 16 de agosto, en honor a San Roque.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lanestosa Facts for Kids

kids search engine
Lanestosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.