Quintana (Soba) para niños
Datos para niños Quintana |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Quintana en España | ||
Ubicación de Quintana en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cantabria | |
• Provincia | Cantabria | |
• Municipio | Soba | |
Ubicación | 43°10′57″N 3°34′06″O / 43.182552248224, -3.5684051112299 | |
• Altitud | 510 metros | |
Población | 67 hab. (2024) | |
Código postal | 39806 | |
Quintana es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Soba, en la comunidad autónoma de Cantabria. Es un lugar tranquilo con una rica historia y paisajes naturales.
Contenido
Geografía de Quintana
Quintana se encuentra a 510 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 3,8 kilómetros de Veguilla, la capital del municipio.
Senderos y Naturaleza
Por Quintana pasa una parte del sendero PR-S.20, conocido como «Camino de la Sía». Este sendero es ideal para caminar y disfrutar de la naturaleza. Tiene una longitud de 9 kilómetros y conecta Rellano con Veguilla.
Historia de Quintana
A mediados del siglo XIX, Quintana era un pueblo con 138 habitantes. Ya en ese tiempo, formaba parte del valle de Soba.
Descripción Histórica
Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe Quintana. Menciona que el pueblo tenía 34 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Félix. También destaca que el clima era saludable y que había buenas fuentes de agua potable.
El libro también cuenta que en la parte este del pueblo había una torre o casa fuerte. Esta torre fue usada por tropas en el pasado, pero en el momento de la descripción ya estaba en ruinas. El terreno alrededor de Quintana era muy bueno, con montes de robles y muchos castaños. La gente cultivaba trigo y maíz, y criaba ganado como ovejas, vacas, caballos y cabras.
Población Actual
En el año 2023, Quintana tenía 61 habitantes.
Patrimonio de Quintana
Quintana cuenta con un importante monumento histórico que puedes visitar.
Torre de los Velasco
La Torre de los Velasco, también llamada «torre de Quintana», es una antigua torre gótica del siglo XV. A lo largo de los años, ha tenido algunas reformas. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1992, lo que significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.
La torre se encuentra cerca del cementerio del pueblo. Lamentablemente, su estado de conservación es delicado, por lo que ha sido incluida en la Lista roja de patrimonio en peligro por una asociación llamada Hispania Nostra, que busca proteger el patrimonio histórico.
Personas Destacadas de Quintana
Algunas personas importantes nacieron o tuvieron relación con Quintana:
- Fernando Fernández Lavín: Fue un periodista del siglo XX que nació en la Torre de los Velasco.
- Manuel Francisco Martínez Fernández: Fue consejero del Banco de España. Él y su esposa, Francisca del Valle Gutiérrez, eran de Quintana. Sus padres fueron los abuelos del famoso arquitecto cántabro Eloy Martínez del Valle.
- Alejandro del Valle Gutiérrez: Fue un empresario azucarero que ayudó a desarrollar una zona de Santander llamada Castelar.
- Andrés del Valle Gutiérrez: Era hermano y socio de Alejandro.