robot de la enciclopedia para niños

Eloxochitlán (Hidalgo) para niños

Enciclopedia para niños

Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Municipio de Eloxochitlán (Hidalgo)

Datos para niños
Eloxochitlán
Localidad de México
Glifo de Eloxochitlan, Hidalgo.gif
Escudo

Eloxochitlán ubicada en México
Eloxochitlán
Eloxochitlán
Localización de Eloxochitlán en México
Eloxochitlán ubicada en Hidalgo
Eloxochitlán
Eloxochitlán
Localización de Eloxochitlán en Hidalgo
Coordenadas 20°44′51″N 98°48′23″O / 20.7475, -98.80639
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Eloxochitlán
Alcalde PT logo (Mexico).svg Anna Laura Ibarra García (2024-2027)
Altitud  
 • Media 1901 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 601 hab.
• 298 hombres
• 303 mujeres
Huso horario UTC-6
 • en verano UTC-5
Código postal 43330
Clave Lada 774
Código INEGI 130200001

Eloxochitlán es una pequeña localidad en el estado de Hidalgo, México. Es la capital del Municipio de Eloxochitlán.

¿Qué significa el nombre Eloxochitlán?

El nombre Eloxochitlán viene del idioma náhuatl. Se forma con las palabras "elot" (elote), "xochitl" (flor) y "tan" (lugar). Así, Eloxochitlán significa "lugar donde abunda la Flor de Elote".

Un vistazo a la historia de Eloxochitlán

Cuando llegaron los misioneros agustinos, le dieron a Eloxochitlán el nombre de San Agustín. La gente de la zona también la conoce como "San Agustín Colorado". Este nombre se debe al color rojizo de su tierra o barro. La fundación de Eloxochitlán como localidad se registró en el Siglo XIX.

¿Cómo es la geografía de Eloxochitlán?

Eloxochitlán se encuentra en una zona llamada Sierra Baja. Está ubicada a 1957 metros sobre el nivel del mar. Su terreno es principalmente de meseta y sierra.

La localidad forma parte de la Sierra Madre Oriental. También se encuentra en la subprovincia de Llanuras y Sierras de Querétaro e Hidalgo. En cuanto a los ríos, Eloxochitlán está en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma y la subcuenca del río Amajac.

El clima de Eloxochitlán es templado. La temperatura promedio anual es de 17 grados Celsius. Recibe una cantidad de lluvia de 1075 milímetros cúbicos al año.

¿Cuántas personas viven en Eloxochitlán?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, Eloxochitlán tiene 601 habitantes. De ellos, 298 son hombres y 303 son mujeres. Esto significa que hay casi la misma cantidad de hombres que de mujeres.

Un pequeño grupo de 4 personas, el 0.67% de la población, habla alguna lengua indígena. También, 8 personas se identifican como afromexicanos o afrodescendientes. Esto representa el 1.33% de los habitantes.

La mayoría de los habitantes, unas 526 personas, practican la religión católica. Otras 230 personas siguen una religión protestante o cristiana evangélica. Unas 43 personas no tienen religión o no están afiliadas a ninguna.

Gráfica de evolución demográfica de Eloxochitlán entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿Cómo es la economía en Eloxochitlán?

Eloxochitlán tiene un nivel de marginación medio. Esto significa que algunas de sus comunidades pueden necesitar más apoyo para mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, su nivel de rezago social es bajo.

Galería de imágenes

Más información

  • Localidades del municipio de Eloxochitlán
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Eloxochitlán (Hidalgo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.