Elohim para niños
Elohim (en hebreo: אֱלֹהִים) es una palabra hebrea que se usa a menudo para referirse a una deidad, especialmente al Dios de Israel. A veces, también se usa para hablar de "dioses" en plural.
La palabra Elohim es el plural de Eloah y está relacionada con el dios Ēl. Es parecida a la palabra 'L-h-m que se encuentra en el ugarítico, donde se usaba para los dioses cananeos, conocidos como los hijos de Ēl.
En el Tanaj (la Biblia hebrea), Elohim se usa para referirse a Yahveh. Los expertos creen que esta forma plural se usa para mostrar la grandeza y el poder de Dios, como un "plural de majestad" o para expresar la máxima cualidad de Dios.
Estos son los orígenes de los cielos y de la Tierra cuando fueron creados, el día en que el Elohim Yahveh hizo la Tierra y los cielos.Génesis 2:4
Además, esta misma palabra se usa para referirse a otros seres que se consideraban divinos, pero que no eran Yahveh:
Dios «Elohim» está en la reunión de los dioses «elohim»; en medio de los dioses «elohim», él juzga.Salmos 82
Algunos estudiosos sugieren que el uso de Elohim podría reflejar ideas antiguas de los judíos cuando se escribía la Torá.
Contenido
¿De dónde viene la palabra Elohim?
El término Elohim se ha explicado como una forma plural que viene de Ēl, o como una forma plural de Eloah. Aunque no hay un acuerdo total sobre cómo se formó, en el hebreo antiguo, la palabra general para "Dios" era "Ēl", al igual que en otras lenguas de la región.
En arameo bíblico, ʼĔlāhā y en siríaco, Alaha significan Dios. Esta palabra pasó al árabe como ilāh con el mismo significado. Al añadirle el artículo "Al-" (el), se forma Al-ilāh (Alá, que significa "El (único) Dios").
Los dioses del panteón cananeo (un grupo de dioses) eran conocidos en conjunto como 'l-h-m, vocalizado 'iLhm, y en ugarítico como eLohim. Más tarde, se creó la forma singular Eloah, lo que hizo que Elohim fuera gramaticalmente un plural correcto.
Algunos expertos, como Lagrange, creen que tanto Elohim como Eloah vienen de Ēl. En algunos textos bíblicos que no se refieren a Yahveh, Ēl se traduce como "poderoso" y Elohim como "los poderosos".
En un tiempo en que las creencias religiosas se mezclaban, el pueblo israelita llegó a considerar que el dios cananeo Ēl era el mismo Yahveh. A medida que esta idea se hizo más común en la religión israelita, se pensó que Ēl siempre había sido la misma deidad que Yahveh. Ēl aparece en la Biblia con el nombre especial de Shaddai, que es propio de la religión de los patriarcas.
Y erigió [Jacob] allí un altar y lo llamó Ēl-elohi-Israel. «Ēl, dios de Israel»Génesis 33:20
Los israelitas usaban la palabra "Ēl" para referirse a Yahveh, ya que era el término común para Dios. Por eso, "Ēl" se convirtió en una palabra general (Dios) que podía usarse para cualquier dios, incluyendo Baal, Moloc o Yahveh. Los israelitas tomaron "Ēl" como un título y "Yahveh" como un nombre propio.
Me revelé a Abraham, a Isaac y a Jacob como El Shaddai, pero no me conocían por mi nombre Yahweh.Éxodo 6:3
Nombres de profetas como Elías (que significa "Ēl es Yahw") o Joel (que significa "Yw es Ēl") muestran esta conexión.
Con el tiempo, los israelitas empezaron a ver a los cananeos como personas con una fe diferente y que adoraban a otros seres. Así, Ēl fue visto como un ídolo (al igual que su grupo de dioses 'l-h-m), lo que fortaleció la posición de Yahveh como el dios principal de la nación.
Si no les parece bien servir a Yahweh, decidan a quién servir: si a los dioses «Elohim», a los que sus antepasados servían a orillas del Éufrates, o a los dioses «Elohim» de los amorreos cuya tierra habitanLibro de Josué 24.15
¿Quién en los cielos se igualará a Yahweh? ¿Quién será semejante a Yahweh entre los hijos de Ēl? Dios «Ēl» temible en el congreso divino, Y formidable sobre todos cuantos están alrededor.Salmos 89:6-7
Alaben a Yahweh, porque es bueno; Porque para siempre es su misericordia. Alaben al dios «Elohi» de los dioses «Elohim», Porque para siempre es su misericordia Salmos (136:1-3). Alaben a Dios «Ēl» del cielo, Porque para siempre es su misericordia (136:26).Salmos 136
En los últimos libros proféticos del judaísmo, Yahveh era el único Dios, y no se podía concebir otra forma de divinidad o adoración.
Así dice el Dios «Ēl» Yahweh... ¡Yo soy Yahweh, este es mi nombre! mi gloria a otro nombre no daré, ni mi alabanza a imágenes o esculturas .Isaías 42
¿Cómo se usa la palabra Elohim?
Elohim es el nombre que se usa para referirse a Dios en la tradición elohísta del Pentateuco (los primeros cinco libros de la Biblia). En el relato yahvista de la creación en Génesis y en Éxodo, aparece la expresión Yahveh-Elohim. Parece que se formó al añadir Elohim a Yahveh, que es una parte más antigua de los textos.
¿Qué significa el plural de majestad?
Según esta idea, la parte "elohísta" de los textos es más reciente (del siglo VIII antes de Cristo) que la "yahvista" (del siglo X antes de Cristo), y muestra una forma más elaborada de entender a Dios. Se enfoca en la relación especial entre el Dios de Israel y su pueblo.
La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel, a menudo va acompañada del artículo "ha" (el, la, los, las). "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses", pero se entiende como "el Dios". Cuando se describe a Elohim, los verbos y adjetivos están en singular. Por ejemplo, en el Salmo 7:10, se dice "Elohim tsaddiq" (literalmente: "Dioses justo"), pero se traduce correctamente como "Dios justo". En las 35 veces que aparece en el relato de la creación, el verbo que describe lo que Dios dijo o hizo siempre está en singular.
El hebreo bíblico puede usar el plural no solo para indicar muchas cosas, sino también para mostrar algo muy grande, extenso o importante. Esto se conoce como "pluralis excellentiae" o "pluralis maiestatis", que es una forma de plural que resume las muchas cualidades de un concepto y también intensifica su significado original. Por ejemplo, el título "rey" a veces se usa en plural para referirse a un solo rey humano, para mostrar su gran autoridad.
¿Podría significar "dioses" en plural?
Los antiguos semitas creían que el mundo estaba lleno de Elohim, que eran seres activos, como espíritus. La idea de que Elohim significa "dioses" en plural sería difícil de aceptar en un texto como el del Pentateuco, que busca defender la idea de un solo Dios contra el politeísmo (la creencia en muchos dioses).
Una teoría sugiere que la idea de la divinidad cambió mucho en los primeros tiempos de la identidad israelita y el desarrollo de la antigua religión hebrea. Desde este punto de vista, la ambigüedad de la palabra (singular/plural) es el resultado de esos cambios. Es decir, los "dioses" de la monolatría Yahvista (adoración de un solo dios, pero reconociendo la existencia de otros) de los siglos VII y VI antes de Cristo en el Reino de Judá y durante el cautiverio en Babilonia, fueron reinterpretados como un solo Dios con el surgimiento del judaísmo rabínico en el siglo II después de Cristo.
¿Con qué frecuencia se usa la palabra Elohim?
Los hebreos usaron varios términos para nombrar a Dios: El, Eloah y Elohim. También usaban el nombre propio Yahveh. En el Antiguo Testamento, Elohim aparece unas 2.500 veces; Eloah, 57 veces; El, 226 veces; y Elim, 9 veces. Yahveh aparece más de seis mil veces.
El término Elohim no se encuentra en todas las etnias semitas; solo los arameos parecen haber tenido una forma similar (Elahín).
¿Por qué Elohim es plural?
El punto principal de discusión sobre el nombre Elohim es que está en forma plural. Esto ha llevado a muchas interpretaciones. Sin embargo, si analizamos el pensamiento judío de donde viene este nombre, vemos que en la Torá se dice claramente que nuestro Elohim es Ejad (uno, unido). La forma plural de Ēl (Elohim) muestra la grandeza del Único Dios, sus muchas formas de manifestarse y su poder ilimitado (omnipotente, omnipresente y omnisciente).
Según Dietrich, la mejor explicación para este plural es que se trata de un "plural de magnificencia", que se usa para mostrar la grandeza ilimitada en el cielo (שמים) y el agua (מים).
Por lo tanto, el plural significa la infinita plenitud de fuerza y poder que reside en el ser Divino, según algunas interpretaciones religiosas.
El plural Elohim (אלהים) es especial en el Antiguo Testamento; solo aparece en hebreo antiguo y no en ninguna otra lengua semítica. A lo largo del Antiguo Testamento, es el título principal de Yahveh y se usa con especial énfasis en los "salmos elohísticos", llamados así por su uso.
Véase también
En inglés: God in Judaism Facts for Kids
- Ēl (dios semítico)
- Nefilim
- Ein sof