robot de la enciclopedia para niños

Ella Baker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ella Baker
Ella Baker (1903-1986) circa 1944.png
Información personal
Nombre de nacimiento Ella Josephine Baker
Nacimiento 13 de diciembre de 1903
Norfolk (Estados Unidos)
Fallecimiento 13 de diciembre de 1986
Manhattan (Estados Unidos)
Sepultura Flushing Cemetery
Nacionalidad Estadounidense e inglesa
Etnia Afroamericana
Educación
Educada en Shaw University (Grado)
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos de las mujeres, activista por los derechos civiles, figura pública y activista
Empleador
Partido político Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos
Miembro de Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad
Distinciones

Ella Baker (13 de diciembre de 1903 - 13 de diciembre de 1986) fue una importante activista afroamericana. Ella luchó por la igualdad de derechos en Estados Unidos desde principios de los años 1930. Trabajó junto a líderes muy conocidos del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, como Martin Luther King.

Ella Baker también fue una guía para jóvenes activistas como Diane Nash y Rosa Parks. En 1960, organizó una reunión que llevó a la creación del Comité Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC). También ayudó a coordinar a los Freedom Riders (Pasajeros por la Libertad). Fue miembro de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) y de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (SCLC).

¿Cómo fueron los primeros años de Ella Baker?

Ella Josephine Baker nació en Norfolk (Virginia) y fue criada por Georgiana y Blake Baker. Cuando tenía nueve años, su familia se mudó a Littleton, un pueblo rural en Carolina del Norte. Desde pequeña, Ella escuchaba a su abuela contar historias sobre la resistencia de las personas esclavizadas. Su abuela había mostrado gran valentía al negarse a seguir reglas injustas impuestas por otros.

La educación de Ella Baker

Baker asistió a la Universidad Shaw en Raleigh, Carolina del Norte. Se graduó en 1927, a los 24 años. Como estudiante, siempre cuestionó las normas de la escuela que le parecían injustas. Después de graduarse, se mudó a la ciudad de Nueva York.

Entre 1929 y 1930, trabajó en el consejo editorial del American West Indian News. Luego fue asistente editorial en Negro National News. En 1930, George Schuyler, un periodista afroamericano, fundó la Liga Cooperativa de Jóvenes Negros (YNCL). Esta organización buscaba fortalecer la economía de las personas afroamericanas mediante el trabajo en equipo. Ella Baker se unió a la YNCL en 1931 y pronto se convirtió en la directora nacional del grupo.

¿Qué hizo Ella Baker como activista?

Baker trabajó para el Proyecto de Educación de los Trabajadores de la Works Progress Administration. Allí, enseñaba sobre cómo ser un consumidor inteligente, la historia de los trabajadores y la historia africana. Ella se involucró mucho en la vida cultural y política de Harlem en los años 1930.

Protestó contra la invasión de Etiopía por parte de Italia. También apoyó la campaña para ayudar a los "Scottsboro Boys" en Alabama, un grupo de jóvenes afroamericanos acusados injustamente. Fundó el Club de Historia Afroamericana en la Biblioteca de Harlem y asistía a reuniones en la YWCA. Hizo amistad con muchas personas importantes que también se convertirían en activistas. El Renacimiento de Harlem influyó en sus ideas, que luego serían clave para el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.

Su trabajo con la NAACP

En 1938, Ella Baker comenzó su larga relación con la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP). Viajó mucho, especialmente por el sur de Estados Unidos, como secretaria de campo de la NAACP. Después, fue directora de reclutamiento, recaudación de fondos y organización de campañas. Baker creó una red de personas en el sur que fue muy importante para la lucha por los derechos civiles. Dejó su puesto de dirección en la NAACP en 1946.

Regresó a Nueva York y trabajó con la NAACP para combatir la segregación en las escuelas. En 1952, se convirtió en presidenta de la NAACP en Nueva York. Renunció en 1953 para intentar, sin éxito, ser elegida consejera municipal de Nueva York por el Partido Liberal.

Su rol en la SCLC y el SNCC

En 1958, Baker viajó a Atlanta para establecer la oficina de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (SCLC). También organizó un programa para registrar votantes. Vivió en Atlanta durante dos años y medio como directora ejecutiva de la SCLC.

En 1960, Baker convenció a la SCLC de invitar a estudiantes universitarios a una conferencia de liderazgo juvenil en la Universidad Shaw. Fue en esta reunión donde se formó el Comité Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC). Ella dio un discurso después de Martin Luther King y James Lawson. Su discurso, "Más que una hamburguesa", animó a la audiencia a pensar en la discriminación racial de una manera más amplia. Después de la conferencia, Baker dejó la SCLC para trabajar con el SNCC.

De 1962 a 1967, Baker fue parte del Southern Conference Education Fund (SCEF). Esta organización buscaba que personas afroamericanas y blancas trabajaran juntas. En 1964, ayudó a organizar el Mississippi Freedom Democratic Party (MFDP). Este partido era una alternativa al Partido Demócrata en Misisipi. La influencia del MFDP ayudó a elegir a muchos líderes afroamericanos en Misisipi. También logró que la Convención Nacional Demócrata aceptara a mujeres y a representantes de las minorías raciales y étnicas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ella Baker Facts for Kids

kids search engine
Ella Baker para Niños. Enciclopedia Kiddle.