Comité Coordinador Estudiantil No Violento para niños
Datos para niños Comité Coordinador Estudiantil No Violento |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | organización no gubernamental y organización política | |
Campo | derechos civiles | |
Fundación | abril de 1960 | |
Fundador | Erin baker Diane Nash |
|
Disolución | 1970 | |
El Comité Coordinador Estudiantil No Violento (conocido como SNCC, por sus siglas en inglés) fue una organización muy importante en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos durante la década de 1960. Su objetivo principal era luchar contra la separación de personas por su raza y otras formas de trato injusto. Lo hacían usando métodos pacíficos y de acción directa.
El SNCC fue fundado en abril de 1960. Nació de reuniones de estudiantes, con el apoyo de líderes como Ella Baker y Diane Nash. Estas reuniones se llevaron a cabo en Raleigh, Carolina del Norte. La organización comenzó con una pequeña cantidad de dinero, unos 800 dólares, de otra organización llamada Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano.
Contenido
¿Qué Hacía el Comité Coordinador Estudiantil No Violento?
El SNCC se dedicaba a coordinar el uso de la acción directa y la no violencia. Esto significaba organizar protestas y actividades pacíficas. Querían desafiar las leyes y costumbres que separaban a las personas por su raza. También buscaban terminar con otras formas de discriminación.
Primeros Pasos y Acciones Importantes
Los miembros del SNCC, muchos de ellos estudiantes, fueron clave en varias protestas.
Las Sentadas Estudiantiles
Una de sus primeras acciones fueron las "sentadas". Los estudiantes se sentaban en restaurantes y otros lugares públicos que solo permitían la entrada a personas de una raza. Se quedaban allí pacíficamente hasta que los atendieran o los arrestaran. Esto ayudó a llamar la atención sobre la injusticia.
Las Caravanas de Libertad (Freedom Rides)
El SNCC también tuvo un papel vital en las "Caravanas de Libertad". Estas fueron viajes en autobús por el sur de Estados Unidos. Los activistas de diferentes razas viajaban juntos para desafiar la separación en el transporte público. A menudo enfrentaron peligros, pero su valentía inspiró a muchos.
La Marcha a Washington de 1963
En 1963, el SNCC participó en la famosa Marcha a Washington. Fue una gran manifestación para pedir igualdad de derechos para todas las personas. Miles de personas se unieron para exigir justicia y libertad.
El Verano de la Libertad en Misisipi
En el "Verano de la Libertad" de 1964, el SNCC se enfocó en Misisipi. Allí, trabajaron para ayudar a las personas a registrarse para votar. En ese momento, muchas personas de raza negra no podían votar debido a leyes injustas. El SNCC ayudó a organizar y educar a la comunidad.
Cambios y Nuevas Direcciones
Hacia finales de la década de 1960, el SNCC comenzó a cambiar su enfoque. Bajo el liderazgo de figuras como Stokely Carmichael, la organización se centró en el concepto de "Poder Negro". Esto significaba que las personas de raza negra debían tener más control sobre sus propias vidas y comunidades. También se opusieron a la participación de Estados Unidos en un conflicto en el extranjero.
En 1969, el SNCC cambió oficialmente su nombre a Comité Coordinador Nacional Estudiantil. Esto reflejaba que sus estrategias y objetivos se habían expandido. La organización se disolvió en 1970.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Student Nonviolent Coordinating Committee Facts for Kids