Elisa López Velasco para niños
Datos para niños Elisa López Velasco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de febrero de 1884 Mollina (España) |
|
Fallecimiento | c. 1936 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora | |
Elisa López Velasco (nacida en Mollina (Málaga), España, el 19 de febrero de 1884 – ¿1936?) fue una importante maestra española. Dedicó su vida a mejorar la educación.
Contenido
¿Quién fue Elisa López Velasco?
Elisa López Velasco fue una maestra que creyó en nuevas formas de enseñar. Quería que los niños aprendieran de manera más activa y divertida.
Sus primeros años como maestra
Elisa estudió para ser maestra en Sevilla. Sus primeros trabajos fueron en Villablanca (Huelva) y en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Más tarde, se mudó a Madrid. Allí, en 1918-1919, recibió una beca para estudiar en la Residencia de Señoritas. Este era un lugar donde las mujeres podían estudiar y desarrollarse.
Viajes y nuevas ideas en educación
Gracias a la Junta de Ampliación de Estudios, Elisa pudo viajar por Europa. Visitó países como Francia, Alemania, Austria, Suiza e Italia.
En 1925, participó en un curso sobre "Escuelas Nuevas" en Heidelberg. También asistió a un curso de verano en el Instituto Juan Jacobo Rosseau.
Elisa formó parte de un grupo de maestros. Bajo la dirección de Ángel Llorca, ellos crearon el Grupo Escolar Cervantes. Esta escuela fue muy innovadora entre 1920 y 1935. Seguían las ideas de la Institución Libre de Enseñanza.
Su trabajo con los más pequeños
Elisa se especializó en la enseñanza para niños muy pequeños, los de parvulario.
Entre 1932 y 1934, colaboró con las Misiones Pedagógicas. Estas misiones llevaban la educación y la cultura a los pueblos. Elisa enseñaba dibujo a otros maestros en lugares como San Martín de Valdeiglesias (Madrid), Fuentepelayo, Santa María de Nieva, El Burgo de Osma y Ronda (Málaga).
Su influencia y publicaciones
En 1931, Elisa fue una de las primeras mujeres en formar parte de la directiva de la FETE-UGT.
Publicó varios artículos en la revista de la Institución Libre de Enseñanza. Sus escritos trataban sobre la educación preescolar y cómo enseñar dibujo.
Su obra más conocida es La práctica del dibujo en la escuela primaria. Este libro se publicó en cuatro volúmenes a partir de 1933. Fue editado por Espasa Calpe.
Elisa López Velasco falleció en 1935 debido a un problema de salud.