Acanthophis para niños
Datos para niños Acanthophis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Elapidae | |
Género: | Acanthophis Daudin, 1803 |
|
Especie tipo | ||
Boa antarctica Shaw, 1802 |
||
Especies | ||
Véase el texto. |
||
Acanthophis es un grupo de serpientes muy peligrosas que pertenecen a la familia Elapidae. Se les conoce comúnmente como víboras de la muerte. Aunque se parecen mucho a las víboras verdaderas, no están relacionadas con ellas. Esta similitud es un ejemplo de evolución convergente, donde dos especies diferentes desarrollan características parecidas.
Estas serpientes viven en Australia, Nueva Guinea y algunas islas cercanas. Son consideradas unas de las serpientes más peligrosas del mundo. El nombre Acanthophis viene del griego antiguo: acanthos significa ‘espina’ y ophis significa ‘serpiente’. Esto se refiere a una pequeña espina que tienen en la punta de su cola.
Actualmente, se reconocen varias especies dentro de este género.
Contenido
¿Cómo son las serpientes Acanthophis?
Las víboras de la muerte tienen un cuerpo corto y robusto. Su cabeza es de forma triangular y tienen pequeñas escamas debajo de los ojos. Sus pupilas son verticales, como una rendija, y tienen muchas escamas pequeñas en la parte superior de la cabeza.
Sus colmillos son más largos y pueden moverse más que los de la mayoría de las serpientes de su familia. Sin embargo, no son tan grandes como los de las víboras verdaderas.
Características distintivas
Las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos. Tardan entre 2 y 3 años en crecer y llegar a ser adultas. Una característica especial de estas serpientes es un pequeño señuelo en la punta de su cola. Parece un gusano y lo usan para atraer a sus presas.
La mayoría de estas serpientes tienen bandas grandes alrededor de su cuerpo. Sus colores varían según el lugar donde viven. Pueden ser negras, grises, rojas, amarillas, marrones o grisáceas con tonos verdes.
¿Cómo cazan las víboras de la muerte?
A diferencia de otras serpientes que persiguen a sus presas, las víboras de la muerte son cazadoras de emboscada. Esto significa que se quedan quietas y esperan a que la presa se acerque a ellas.
Cuando tienen hambre, se esconden entre las hojas, la tierra o la arena. Solo dejan expuestas su cabeza y la punta de su cola, que están muy bien camufladas. Mueven la punta de su cola rápidamente, haciendo que parezca un gusano o una larva.
Cuando un pájaro o un mamífero se acerca pensando que es comida fácil, la serpiente ataca de repente. Su ataque es el más rápido de todas las serpientes del mundo. Puede morder y liberar su veneno, y volver a su posición inicial, en solo 0.13 segundos. ¡Es más rápido que un parpadeo!
El veneno de Acanthophis
Las víboras de la muerte inyectan una cantidad de veneno muy potente con cada mordedura. Este veneno es principalmente neurotóxico, lo que significa que afecta el sistema nervioso. A diferencia de otras serpientes, su veneno no contiene sustancias que dañen la sangre o los músculos.
Efectos en humanos y tratamiento
Una mordedura de estas serpientes puede causar parálisis. Al principio, la parálisis es leve, pero puede empeorar y afectar la respiración, lo que podría ser muy peligroso en unas pocas horas. Los síntomas más fuertes aparecen entre 24 y 48 horas después de la mordedura.
Para tratar una mordedura, se usa un antiveneno específico para las víboras de la muerte. También se pueden usar medicamentos que ayudan a que el sistema nervioso funcione mejor.
Antes de que existiera el antiveneno, la mitad de las personas mordidas por estas serpientes no sobrevivían. Hoy en día, gracias al antiveneno y a que los síntomas aparecen lentamente, las muertes por mordedura son muy raras en Australia. Sin embargo, en Nueva Guinea, las muertes aún son más comunes.
Clasificación de las serpientes Acanthophis
Aunque las víboras de la muerte se parecen a las víboras de la familia Viperidae, en realidad pertenecen a la familia Elapidae. Esto significa que están más relacionadas con las cobras, mambas y serpientes de coral.
No hay un acuerdo total sobre cuántas especies existen en este género. Tradicionalmente, solo se reconocían tres especies. Sin embargo, en los últimos años, se han descrito varias especies nuevas. Algunas de estas nuevas especies han sido aceptadas por la comunidad científica, mientras que otras aún están en discusión.
Especies reconocidas
Según la base de datos The Reptile Database, se reconocen las siguientes 9 especies:
- Acanthophis antarcticus (Shaw, 1802)
- Acanthophis ceramensis Günther, 1863
- Acanthophis cryptamydros Maddock, Ellis, Doughty, Smith & Wüster, 2015
- Acanthophis hawkei Wells & Wellington, 1985
- Acanthophis laevis Macleay, 1878
- Acanthophis praelongus Ramsay, 1877
- Acanthophis pyrrhus Boulenger, 1898
- Acanthophis rugosus Loveridge, 1948
- Acanthophis wellsi Hoser, 1998
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Acanthophis Facts for Kids