robot de la enciclopedia para niños

El águila de la novena legión para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El águila de la novena legión
de Rosemary Sutcliff
Silchester eagle.JPG
La denominada «águila de Silchester» que inspiró a Rosemary Sutcliff para escribir esta novela
Editor(es) Plataforma Editorial
Género Narrativa
Subgénero Novela histórica
Literatura juvenil
Tema(s) Aventura
Edición original en inglés
Título original The Eagle of the Ninth
Ilustrador Cyril Walter Hodges
Editorial Oxford University Press
Ciudad Londres
País Reino Unido
Fecha de publicación 1954
Formato Encuadernación cartoné
Edición traducida al español
Título El águila de la novena legión
Traducido por Francisco García Lorenzana
Editorial Plataforma Editorial
Ciudad Barcelona
País España
Fecha de publicación 2008
Serie «el Águila»
El águila de la novena legión
Los lobos de la frontera
Cronología de Rosemary Sutcliff
Simon (sin traducir al español)

(1953)
El águila de la novena legión
Desterrado

(1955)

El águila de la novena legión es una emocionante novela de aventuras escrita por la autora británica Rosemary Sutcliff. Fue publicada por primera vez en 1954 y es su obra más conocida. Ha sido traducida a muchos idiomas, incluyendo el español en 2008.

Este libro es ideal para jóvenes lectores, ya que combina la emoción de la aventura con un interesante trasfondo histórico. Su estilo y temas también lo hacen atractivo para personas de todas las edades.

¿Quién fue Rosemary Sutcliff?

Rosemary Sutcliff fue una escritora británica que vivió en la segunda mitad del siglo XX. Desde pequeña, tuvo una condición de salud que la obligó a usar silla de ruedas. Esto, junto con la forma de ser de sus padres, hizo que su infancia y adolescencia fueran un poco solitarias.

Su madre le leía a menudo historias y leyendas nórdicas y británicas, lo que despertó su amor por los relatos antiguos. Su tío Harold, que había vivido en la India, también le contaba muchas aventuras de ese país.

Sutcliff escribió más de cincuenta libros a lo largo de su carrera. Empezó a escribir en 1950 y continuó hasta su fallecimiento en 1992. Se especializó en literatura juvenil y sus obras fueron muy reconocidas. Por su trabajo, recibió importantes honores en el Reino Unido.

¿Qué misterio histórico inspiró la novela?

Archivo:Lens - Inauguration du Louvre-Lens le 4 décembre 2012, la Galerie du Temps, n° 058
Relieve del arco de Claudio mostrando a soldados romanos con el estandarte del águila romana.

La historia de la novela se basa en un misterio real de la antigua Britania romana. Los romanos, liderados por el emperador Claudio, comenzaron a conquistar Britania (la actual Gran Bretaña) en el año 43. La conquista avanzó en varias etapas. A principios del siglo II, los romanos decidieron no seguir avanzando más allá de lo que hoy es Escocia.

Una de las legiones romanas que participó en esta campaña fue la Legio IX Hispana. Lo curioso es que, a partir del año 108, no hay más registros de esta legión en Britania. Además, en una lista de legiones romanas del año 162, esta unidad ya no aparece. Esto dio origen a muchas leyendas sobre qué le pudo haber pasado.

La leyenda más popular cuenta que la legión fue destruida por los pictos, un pueblo guerrero de Escocia, después de adentrarse en su territorio. Rosemary Sutcliff se inspiró en esta leyenda y en una figura de águila encontrada en unas excavaciones arqueológicas en el siglo XIX para crear su novela.

¿De qué trata la historia?

La novela sigue las aventuras de Marco Flavio Aquila, un joven oficial romano. Su padre era el centurión que llevaba el águila romana de la Novena Legión cuando esta desapareció misteriosamente en Escocia.

Marco se une al ejército y es enviado a Britania para comandar un fuerte. Poco después de llegar, el fuerte es atacado por rebeldes britanos. Marco resulta gravemente herido y, aunque sobrevive, ya no puede seguir su carrera militar.

Para recuperarse, Marco se va a vivir a la villa de su tío. Allí conoce a nuevos amigos:

  • Esca, un joven esclavo britano.
  • Cottia, una chica britana a la que no le gusta la vida romana que su familia le impone.
  • Cub, un cachorro de lobo que Marco rescata y que se convierte en su fiel mascota.

Un día, llegan rumores de que se ha visto una figura de águila en el norte, fuera del territorio romano. Marco cree que es el estandarte perdido de la legión de su padre. Decide ir a buscarlo para descubrir qué pasó con su padre y su unidad. Esca, que ya es libre, lo acompaña. Juntos, emprenden un peligroso viaje por las tierras escocesas. Deben encontrar el águila y regresar a salvo a territorio romano.

¿Qué hace especial a esta novela?

El águila de la novena legión tiene varios elementos importantes que se repiten en otras obras de Sutcliff:

  • La amistad por encima de las diferencias: Marco es romano, un conquistador. Esca es britano, y su familia perdió su libertad por los romanos. A pesar de sus orígenes opuestos, su amistad es muy fuerte.
  • Superar desafíos: Marco queda muy malherido al principio y debe recuperarse para enfrentar su aventura. La novela muestra cómo él y sus amigos superan la soledad y las dificultades. Esca ha perdido su mundo, Cottia no se adapta a la vida romana, y Cub es un cachorro sin madre. Todos encuentran apoyo en su amistad. La propia autora también superó desafíos de salud y una infancia solitaria.
  • La lealtad: La lealtad es un tema central. Marco arriesga todo por el honor de su padre. Esca podría abandonar a Marco y quedarse con los nativos, pero no lo hace. Cub, el lobo, regresa con Marco aunque podría ser libre en el bosque. Al final, Marco decide quedarse en Britania con sus amigos en lugar de volver a Italia.

Adaptaciones en pantalla

Esta emocionante historia ha sido llevada a la pantalla:

  • En los años 70, la BBC hizo una serie de televisión basada en la novela. Se filmó en Escocia y se emitió en 1977, con 6 episodios.
  • En 2011, se estrenó una película titulada The Eagle, dirigida por Kevin Macdonald. En España, se conoció como La legión del águila.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Eagle of the Ninth Facts for Kids

kids search engine
El águila de la novena legión para Niños. Enciclopedia Kiddle.