Planeta prohibido para niños
Datos para niños Forbidden Planet |
||
---|---|---|
Título | Planeta prohibido (España) El planeta desconocido (Hispanoamérica) |
|
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Dirección artística | Cedric Gibbons Arthur Lonergan |
|
Producción | Nicholas Nayfack | |
Guion |
|
|
Historia | Allen Adler Irving Block |
|
Basada en | La tempestad de William Shakespeare | |
Música | Louis y Bebe Barron | |
Sonido | Wesley C. Miller | |
Fotografía | Astrid Cruz Balderas | |
Montaje | Ferris Webster | |
Narrador | Les Tremayne | |
Protagonistas | Walter Pidgeon Leslie Nielsen Anne Francis |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1956 | |
Género | Ciencia ficción | |
Duración | 98 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer Toho Company |
|
Distribución | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Presupuesto | $1.900.000 | |
Recaudación | $3.250.000 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Forbidden Planet (conocida como Planeta prohibido en España y El Planeta Desconocido en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción de Estados Unidos estrenada en 1956. Fue dirigida por Fred M. Wilcox y sus actores principales fueron Walter Pidgeon, Anne Francis y Leslie Nielsen. Esta película es famosa por ser la primera aparición de Robby el robot.
La historia de la película está inspirada en La tempestad, una obra de teatro escrita por William Shakespeare en 1611. Los creadores de la película adaptaron esta historia clásica a un escenario futurista en el espacio.
Contenido
¿De qué trata Planeta Prohibido?
La misión al planeta Altair IV
A principios del siglo XXIII, una nave espacial llamada C-57-D, que pertenece a los Planetas Unidos, es enviada al planeta Altair IV. Este planeta está a dieciséis años luz de la Tierra. El objetivo de la misión es descubrir qué le ocurrió a una expedición anterior que fue enviada allí 20 años antes.
Al final de su largo viaje, el comandante John J. Adams se comunica con el Dr. Edward Morbius, un experto en idiomas. Morbius les advierte que se mantengan alejados, pero no les da una razón clara.
El encuentro con el Dr. Morbius y Robby el Robot
Cuando la nave aterriza, la tripulación conoce a Robby el robot. Robby los lleva a la casa del Dr. Morbius. Morbius les explica que, un año después de que llegara la expedición anterior, una fuerza misteriosa hizo desaparecer a casi todos los miembros. También destruyó su nave cuando los últimos sobrevivientes intentaron escapar. Solo él, su esposa (que falleció por causas naturales) y su pequeña hija sobrevivieron. Morbius teme que la tripulación del C-57-D pueda sufrir el mismo destino.
Los oficiales se asombran al ver la casa de Morbius y su tecnología avanzada, mucho más allá de lo que la humanidad conoce. Entre estas maravillas está Robby, a quien Morbius dice haber creado. El comandante Adams se muestra escéptico, ya que Morbius es un filólogo (experto en idiomas), no un científico físico.
Altaira y los secretos de los Krell
La hija de Morbius, Altaira, de diecinueve años, aparece. Ella ha crecido sin conocer a ningún otro hombre aparte de su padre, lo que la hace muy curiosa sobre las relaciones humanas. Varios oficiales de la nave están interesados en ayudarla a aprender, pero Adams los mantiene a raya.
Morbius le cuenta a Adams que ha estudiado la historia de los Krell, una civilización nativa de Altair IV que desapareció. Los Krell tenían una tecnología y una sociedad millones de años más avanzadas que la humanidad. Sin embargo, todos murieron hace 200.000 años en una sola noche, por una razón inexplicable.
Morbius les muestra un "educador plástico", un dispositivo Krell. Él explica que cuando lo usó por primera vez, estuvo en coma por casi dos días, pero su inteligencia se duplicó. Esto le permitió construir a Robby y otros aparatos increíbles. Morbius también los lleva a una enorme instalación subterránea de los Krell, que funciona con la energía de 9200 reactores. Estas máquinas han estado operando y reparándose solas desde la extinción de los Krell. Morbius menciona que las máquinas se reconfiguraron unos 16 años antes.
El misterioso atacante
Una noche, un equipo valioso de la nave es dañado, pero los guardias no ven a ningún intruso. Para proteger la nave, crean un campo de fuerza. Sin embargo, esto no funciona. Una criatura invisible atraviesa la barrera y ataca al ingeniero jefe Quinn, dejándolo gravemente herido.
Al principio, se sospecha de Robby, pero se descarta porque el cocinero de la nave le da una coartada. Luego, se encuentra una enorme huella en el suelo. El Dr. Ostrow se siente confundido por lo que puede deducir de ella, ya que la criatura parece desafiar las leyes de la evolución.
El atacante regresa la noche siguiente y solo se hace visible cuando atraviesa la barrera y es atacado por las armas de la tripulación. La criatura ataca a varios hombres. En su casa, Morbius estaba teniendo una pesadilla y se despertó por un grito de Altaira. En ese momento, el atacante invisible desaparece.
La verdad sobre el monstruo
Mientras Adams confronta a Morbius, Ostrow usa el "educador" en secreto. Antes de fallecer por sus efectos, Ostrow revela que la gran máquina Krell fue diseñada para hacer realidad cualquier pensamiento de quien la usara. Añade: "¡Sin embargo, los Krell olvidaron una cosa! ¡Los monstruos, John! Monstruos de la mente profunda". Esto sugiere que, aunque los Krell eran muy avanzados, sus pensamientos más oscuros se manifestaron, lo que llevó a su propia destrucción.
Cuando Morbius dice que no hay Krell para crear la criatura, Adams afirma que el responsable es la mente subconsciente de Morbius. Adams explica que Morbius causó la desaparición del grupo anterior porque su deseo más profundo era estudiar a los Krell y sus máquinas, impidiéndoles irse. Morbius se niega a creer que su propia mente esté creando el monstruo.
Cuando Altaira le dice a Adams que lo quiere, el monstruo los ataca. Robby recibe la orden de detener al monstruo, pero sus circuitos se bloquean porque su programación le impide dañar a un ser humano. Robby comprende que el monstruo es una extensión del Dr. Morbius. El monstruo invisible entra en la casa y atraviesa la puerta casi indestructible de la bóveda Krell, donde Adams, Altaira y Morbius se habían refugiado.
Morbius finalmente acepta la terrible verdad y trata de detener a su creación. Cuando es herido de muerte, el monstruo desaparece. Morbius, moribundo, le pide a Adams que active una palanca para destruir las máquinas Krell, lo que también destruirá todo el planeta Altair IV.
Adams, Altaira, Robby y la tripulación que sobrevivió escapan del planeta a gran velocidad. Desde una distancia segura en el espacio, son testigos de la destrucción del planeta. Adams le dice a Altaira que, cuando la humanidad avance al nivel de los Krell, el trabajo del Dr. Morbius será reconocido.
Personajes principales
- Walter Pidgeon interpreta al Dr. Edward Morbius.
- Anne Francis es Altaira Morbius.
- Leslie Nielsen es el Capitán John J. Adams.
- Warren Stevens como el Tte. 'Doc' Ostrow.
- Jack Kelly como el Tte. Jerry Farman.
- Richard Anderson como el Jefe ingeniero Quinn.
- Earl Holliman como el Cocinero (James Dirocco).
- George D. Wallace como el Contramaestre.
- Frankie Darro interpreta a Robby el robot.
¿Cómo se hizo la película?
El desarrollo y el rodaje
El guion original, llamado The Fatal Planet, fue escrito por Irving Block y Allen Adler en 1952. Cuatro años después, Cyril Hume lo adaptó y lo renombró Forbidden Planet. La película se filmó en los mismos estudios donde se había rodado El mago de Oz en 1939. Se utilizó la tecnología Cinemascope para el rodaje.
Forbidden Planet fue la primera película de ciencia ficción con un presupuesto de más de un millón de dólares. Por esta razón, la película tiene muchos efectos especiales. Para la única escena donde se ven los monstruos, se usaron técnicas de animación de Disney. Estas técnicas también se emplearon para los disparos de las armas de los personajes y otras escenas.
El presupuesto inicial de la película era de un millón de dólares, pero solo la construcción de los decorados ya costó esa cantidad. El proceso de selección de actores fue bastante rápido. Esta película también marcó el debut en el cine de Leslie Nielsen.
La música innovadora
Planeta Prohibido fue pionera al tener una banda sonora compuesta completamente con instrumentos electrónicos. Los sonidos, creados por el matrimonio Bebe y Louis Barron, generan una sensación de inquietud. Parecen ocultar un peligro invisible, una amenaza que no se hace evidente hasta el final. Para evitar problemas con la Federación Americana de Músicos, que no aceptaba música sin arreglos orquestales, estas composiciones innovadoras fueron llamadas "tonalidades electrónicas" en lugar de "música".
¿Qué impacto tuvo la película?
Influencia en la ciencia ficción
La película Planeta Prohibido tuvo una gran influencia en el cine de ciencia ficción. Gene Roddenberry ha dicho que fue su principal inspiración para crear la famosa saga de Star Trek. También inspiró a Stanley Kubrick cuando dirigió 2001: una odisea del espacio (1968), considerada una de las mejores películas de ciencia ficción. Además, fue una de las referencias principales para la serie de televisión Perdidos en el espacio.
La novela y Robby el Robot
Poco después del estreno de la película, se publicó una novela basada en Forbidden Planet, escrita por Philip MacDonald bajo el seudónimo W. J. Stuart. Aunque se inspiró en el guion, la novela se hizo famosa por sí misma. Contaba la historia a través de los relatos personales de los personajes y tenía detalles y referencias mitológicas que no aparecen en la película.
Robby el robot fue una parte importante del éxito de la película. Su popularidad fue tanta que apareció en otras películas y series. Además de protagonizar la película de ciencia ficción The Invisible Boy un año después, Robby apareció en series de televisión como The Twilight Zone, Perdidos en el espacio, Vacaciones en el mar e incluso en Colombo. También salió en películas como Amazonas en la Luna (1987) y Las chicas de la Tierra son fáciles (1988).
Reconocimientos
- Premios Oscar (1957): Nominada a Mejores efectos especiales.
- Premios Rondo (2006): Nominada a Mejor DVD clásico.
- Premios Saturn (2007): Nominada a Mejor estreno en DVD de película clásica.
- National Film Registry (2013): Ganadora.
Galería de imágenes
-
John Adams (Leslie Nielsen) y Altaira (Anne Francis) en una escena de la película.
Véase también
En inglés: Forbidden Planet Facts for Kids
- Cine clásico de Hollywood
- Era dorada de la animación estadounidense