robot de la enciclopedia para niños

El planeta de los simios (película de 2001) para niños

Enciclopedia para niños

El planeta de los simios (en inglés: Planet of the Apes) es una película de ciencia ficción de Estados Unidos, estrenada en 2001. Fue dirigida por Tim Burton y es parte de la serie de películas El planeta de los simios.

Los actores principales de la película son Mark Wahlberg, Tim Roth, Helena Bonham Carter, Michael Clarke Duncan, Paul Giamatti y Estella Warren. La historia trata sobre un astronauta llamado Leo Davidson. Él aterriza por accidente en un planeta donde viven simios muy inteligentes.

En este planeta, los simios tratan a los humanos como sirvientes. Pero con la ayuda de una simio llamada Ari, Leo intenta cambiar esta situación.

Archivo:Tim Burton 01 cut
Tim Burton, director de la película

La idea de hacer una nueva versión de El planeta de los simios comenzó en 1988. Varios directores y guionistas trabajaron en el proyecto a lo largo de los años. Finalmente, con un guion de William Broyles Jr. y Tim Burton como director, la película se filmó. El rodaje se realizó entre noviembre de 2000 y abril de 2001.

Aunque la película recibió diferentes opiniones, fue un gran éxito en cuanto a dinero recaudado.

Archivo:Rick Baker at Saturn Awards
Rick Baker, maquillador de la película

La historia de El planeta de los simios

¿Qué le sucede al astronauta Leo Davidson?

En el año 2029, el astronauta Leo Davidson (Mark Wahlberg) trabaja en una estación espacial. Allí entrena a chimpancés para pilotar naves espaciales. Su chimpancé favorito se llama Pericles.

Un día, una tormenta espacial muy fuerte afecta la estación. Pericles es enviado en una misión de reconocimiento, pero su nave desaparece. Leo decide ir tras él.

Minutos después, Leo aterriza de forma inesperada en un lago de un planeta desconocido. Al salir del agua, es capturado por simios.

La vida de Leo entre los simios

Leo conoce a una chimpancé llamada Ari (Helena Bonham Carter). Ella no está de acuerdo con el maltrato que reciben los humanos. Ari decide comprar a Leo y a una humana llamada Daena (Estella Warren) para que trabajen en la casa de su padre, el Senador Sandar (David Warner).

Leo logra escapar y libera a otros humanos. Ari los descubre y decide unirse a ellos. Leo se convierte en el líder de los humanos en su lucha contra los simios.

El General Thade (Tim Roth) y el Coronel Attar (Michael Clarke Duncan) lideran un ejército de simios guerreros para encontrar a los humanos.

El misterio de CALIMA

Leo descubre un lugar llamado CALIMA, que los simios consideran sagrado y prohibido. CALIMA resulta ser lo que queda de la estación espacial Oberon, la misma estación de donde Leo partió. La estación se estrelló en el planeta hace cientos de años.

El nombre CALIMA viene de un letrero que decía "CAution LIve aniMAls!" (¡Cuidado, animales vivos!), que estaba cubierto por arena. Leo se da cuenta de que cuando entró en la tormenta espacial, viajó en el tiempo. La estación Oberon, que fue a buscarlo, llegó al planeta mucho antes que él.

La bitácora de la estación Oberon revela que los simios a bordo se rebelaron y tomaron el control de la nave después del accidente. Los humanos y simios que sobrevivieron tuvieron un conflicto. Los simios que Leo encuentra son sus descendientes.

El final de la aventura

Simios y humanos se enfrentan en una última batalla. De repente, una nave desciende del cielo. Leo reconoce que es la nave de Pericles, el chimpancé astronauta. La tormenta espacial lo desvió y fue el último en llegar al planeta.

Cuando Pericles aterriza, los simios creen que es el regreso de Semos, su líder. Lo respetan mucho y la batalla se detiene.

El General Thade persigue a Leo dentro de la estación Oberon y lo ataca. Pericles intenta defender a Leo y resulta herido. Thade queda atrapado en la nave.

Leo decide que es hora de irse. Se despide de Ari y Daena. Viaja en la nave de Pericles a través de la misma tormenta espacial. Leo aterriza en Washington D.C., pero en lugar de ver el monumento a Abraham Lincoln, descubre un monumento en honor a Thade. Periodistas, bomberos y policías simios se sorprenden al ver a Leo, quien se pregunta qué ha pasado en la Tierra.

Personajes principales

  • Mark Wahlberg como el capitán Leo Davidson: Es un astronauta que llega a un planeta de simios parlantes. Lidera a los humanos en su lucha.
  • Tim Roth como el general Thade: Un chimpancé militar que quiere controlar la civilización de los simios. No le agradan los humanos.
  • Helena Bonham Carter como Ari: Una chimpancé que no está de acuerdo con el trato a los humanos. Ayuda a Leo en su misión.
  • Michael Clarke Duncan como el coronel Attar: Un gorila militar cercano al General Thade.
  • Paul Giamatti como Limbo: Un orangután que comercia con humanos. Solo le importa su propia supervivencia.
  • Estella Warren como Daena: Una humana que es sirviente y ayuda a Leo.
  • Cary-Hiroyuki Tagawa como Krull: Un gorila exmilitar que ayuda a los humanos.
  • Kris Kristofferson como Karubi: El padre de Daena.

También aparecen en papeles más pequeños David Warner como el Senador Sandar y Charlton Heston, quien fue el actor principal en la película original, hace una aparición especial como el padre de Thade.

Cómo se hizo la película

La idea de hacer una nueva película de El planeta de los simios tardó más de diez años en hacerse realidad.

Primeros intentos

En 1988, Adam Rifkin propuso una secuela de la primera película. Quería que fuera una historia donde los simios tuvieran una sociedad avanzada, como el Imperio romano. La idea era que un descendiente del personaje original liderara una rebelión de humanos. Se pensó en Rick Baker para el maquillaje y Danny Elfman para la música. Actores como Tom Cruise y Charlie Sheen fueron considerados. Sin embargo, el proyecto fue cancelado por diferencias creativas.

Más tarde, Peter Jackson y Fran Walsh propusieron una historia donde los simios vivían un "renacimiento" cultural. En esta versión, los simios apoyaban el arte, mientras los humanos se rebelaban. Pero esta idea tampoco avanzó.

Otros directores y guionistas

En 1993, Oliver Stone se unió al proyecto como guionista y productor. Su idea era que unos simios congelados del pasado guardaban un código que predecía el futuro. Terry Hayes escribió un guion llamado 'Retorno de los simios'. En esta historia, los humanos se extinguían por una enfermedad. Un científico viajaba en el tiempo para proteger a una niña que era clave para la supervivencia humana.

Arnold Schwarzenegger iba a ser el protagonista, y Phillip Noyce fue contratado como director. Pero hubo desacuerdos sobre el tono del guion, y Noyce dejó el proyecto.

Después, Chris Columbus y Sam Hamm trabajaron en un guion. En su historia, un simio astronauta traía un virus a la Tierra que afectaba a los humanos. Dos científicos viajaban al planeta de los simios para encontrar una cura. Al regresar a la Tierra, descubrían que los simios se habían apoderado del planeta.

James Cameron también estuvo en conversaciones para escribir y producir la película, pero finalmente no participó. Varios directores más fueron considerados, pero el proyecto seguía sin concretarse.

La llegada de Tim Burton

En 1999, William Broyles Jr. aceptó escribir el guion. Su idea atrajo a Tim Burton, quien fue contratado como director en febrero de 2000. Burton dijo que no quería hacer una copia de la película original, sino "reimaginar" ese mundo. Richard Zanuck se unió como productor.

El guion de Broyles era muy costoso, así que 20th Century Fox pidió que se redujera el presupuesto. Lawrence Konner y Mark Rosenthal reescribieron el guion justo antes de que comenzara la filmación. La producción fue un desafío para Burton debido a la prisa por terminar la película para su fecha de estreno en julio de 2001.

El personaje de Ari, interpretado por Helena Bonham Carter, pasó de ser una princesa a la hija de un senador. El General Thade, el personaje de Tim Roth, se pensó como un gorila albino, pero Burton decidió que un chimpancé sería más impactante.

El rodaje y los efectos

La filmación comenzó en noviembre de 2000 y terminó en abril de 2001. Se grabaron escenas en el Lago Powell, en los estudios Sony Pictures en Culver City, California, y en Hawái. Para mantener el final de la historia en secreto, el guion no lo incluía.

Burton insistió en usar maquillaje especial para los simios, diseñado por Rick Baker, en lugar de efectos por computadora. Baker ya había trabajado en el diseño de simios para otras películas. Aplicar el maquillaje tomaba cuatro horas y media, y quitarlo una hora y media.

Antes de filmar, los actores que interpretaban a los simios asistieron a una "Escuela simio" durante un mes y medio. Allí aprendieron a moverse y actuar como sus personajes. Varias empresas de efectos visuales trabajaron en la película. Danny Elfman compuso la música, usando muchos instrumentos de percusión.

Impacto de la película

Aunque El planeta de los simios fue un éxito de taquilla, 20th Century Fox decidió no hacer una secuela. Cuando le preguntaron a Tim Burton si dirigiría una continuación, él dijo que prefería "saltar de una ventana".

Mark Wahlberg y Helena Bonham Carter habrían participado en una secuela si Burton también lo hacía. Paul Giamatti mostró interés en volver a interpretar su papel.

El planeta de los simios fue la primera vez que Tim Burton y Richard D. Zanuck trabajaron juntos.

Videojuegos

Se hicieron varios videojuegos basados en la película.

  • Un juego de aventura para PC y PlayStation donde el protagonista es un astronauta llamado Ulises. Se lanzó en 2001 y 2002.
  • Versiones para Game Boy Advance y Game Boy Color donde el protagonista se llamaba Ben. Estas versiones eran en 2D.

Todas las versiones de estos juegos recibieron críticas negativas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Planet of the Apes (2001 movie) Facts for Kids

kids search engine
El planeta de los simios (película de 2001) para Niños. Enciclopedia Kiddle.