El jugador (Dostoyevski) para niños
Datos para niños El jugador |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Fiódor Dostoyevski | |||||
![]() |
|||||
Género | Novela | ||||
Edición original en ruso | |||||
Título original | Игрок | ||||
País | Rusia | ||||
Fecha de publicación | 1866 | ||||
Novelas de Fiódor Dostoyevski | |||||
|
|||||
El jugador (en ruso: Игрок, Igrok) es una novela escrita por Fiódor Dostoyevski y publicada en 1866. La historia trata sobre un joven tutor que trabaja para un antiguo general ruso. Esta novela muestra la propia experiencia de Dostoyevski con los juegos de ruleta cuando estuvo en Wiesbaden, una ciudad alemana que en el libro se llama Roulettenbourg. También refleja su estancia en Europa con Apolinaria (Polina) Prokófievna Súslova, de quien estaba muy enamorado.
Dostoyevski escribió esta obra bajo una gran presión. Tenía un contrato con el editor Fiódor Stellovski que le exigía entregar la novela antes del 1 de noviembre de 1866. Si no cumplía, el editor se quedaría con los derechos de todas sus obras por nueve años. Para lograrlo, el autor dictó El jugador a una taquígrafa llamada Anna Grigórievna Snítkina en solo 26 días. Meses después, Anna se convirtió en su segunda esposa.
Contenido
¿De qué trata "El jugador"?
La novela está narrada en primera persona por Alekséi Ivánovich. Él es el tutor de una familia rusa que vive en un hotel en la ciudad de Roulettenbourg, en Alemania.
La historia de Alekséi Ivánovich
El jefe de la familia, el General, tiene muchas deudas con un francés llamado De Grieux. Ha hipotecado sus propiedades en Rusia para pagar una parte de lo que debe. El General espera con ansias la noticia de la muerte de su tía rica y anciana, Antonida Vasílevna, a quien llama "la Abuela". Con la herencia de la Abuela, el General espera pagar sus deudas y casarse con Madamoiselle Blanche De Cominges.
Un amor complicado
Alekséi está muy enamorado de Polina Aleksándrovna, la hijastra del General. Le ha prometido servirla en todo. Un día, mientras pasean, Alekséi le dice que si ella le pide que salte por un precipicio, él lo haría. Polina entonces le pide que vaya al casino y apueste por ella. Al principio, Alekséi se niega, pero por su promesa de amor, acepta. Termina ganando dinero para ella en la mesa de ruleta, siendo esta su primera vez jugando.
Alekséi regresa con las ganancias, pero Polina no le dice por qué necesitaba el dinero. Ella se ríe de él y lo trata con frialdad. Alekséi se entera de los problemas financieros del General y Polina más tarde, gracias a su amigo Mr. Astley. Este es un inglés tímido de la nobleza británica que también parece interesado en Polina.
Un día, Polina reta a Alekséi a comportarse de forma grosera con una pareja aristocrática. Él lo hace, lo que causa problemas y hace que el General despida a Alekséi como tutor.
La llegada de la Abuela
Poco después, Antonida Vasílevna, "la Abuela", llega a la ciudad, sorprendiendo a todos. Ella sabe de las deudas del General y de que él espera su muerte. La Abuela anuncia que nadie recibirá nada de su fortuna. Luego, le pide a Alekséi que la guíe por la ciudad, famosa por sus aguas curativas y su casino, donde "se apilan montañas de oro". La anciana también quiere jugar.
Después de que Alekséi le explica cómo funciona la ruleta, la Abuela juega y gana mucho dinero. Regresa al hotel por un momento, pero vuelve a las mesas de juego y empieza a perder. Se obsesiona con el juego y pierde casi cien mil rublos antes de irse de la ciudad.
El juego y sus consecuencias
Cuando Alekséi regresa a su habitación, Polina lo espera. Ella le dice que De Grieux se ha ido, pero que perdonó una parte de las deudas del General. Polina explica que, como estaba en deuda con él, no podía corresponder al amor de Alekséi. Al oír esto, Alekséi corre al casino y empieza a jugar de forma muy intensa. Gana más de doscientos mil rublos y se vuelve rico.
Cuando regresa a su habitación, Polina lo espera. Él vacía sus bolsillos llenos de oro y billetes sobre la cama. Se quedan dormidos en el sofá. Al día siguiente, Polina le dice a Alekséi que lo odia y que quiere estar con Mr. Astley. Polina se va del hotel y Alekséi no la vuelve a ver.
Sabiendo que el General no recibirá su herencia, Blanche de Cominges se va de la ciudad con su madre hacia París. Alekséi, desilusionado, las acompaña. Permanece en París un mes, gastando su fortuna en fiestas y cosas sin importancia.
Después, Alekséi empieza a jugar para sobrevivir. Un día, encuentra a Mr. Astley en un parque en Bad Homburg. Astley le dice que Polina está en Suiza y que en realidad lo quiere. Astley le da algo de dinero, pero no tiene mucha esperanza de que Alekséi no lo use para jugar. Alekséi se va a casa soñando con viajar a Suiza al día siguiente y recuerda cómo ganó en la ruleta en el pasado.
Personajes principales
Aquí te presentamos algunos de los personajes más importantes de la novela:
- Alekséi Ivánovich (Алексей Иванович): Es el narrador y protagonista. Es un aristócrata y tutor de los hijos del General. Está muy enamorado de Polina Aleksándrovna. Representa la personalidad de Dostoyevski, con su pasión y sus problemas con el juego.
- General Zagorianski (Генерал Загорьянский): Un general ruso retirado de 55 años. Está enamorado de la señorita Blanche y obsesionado con el dinero.
- Polina Aleksándrovna Praskovia (Полина Александровна Прасковья): La hijastra del General. Alekséi está enamorado de ella, y Polina se aprovecha de sus sentimientos.
- Marqués Des Grieux (Де-Грие): Un noble francés a quien el General le debe dinero.
- Mr. Astley (Mистер Астлей): Un inglés rico y noble, amigo de Alekséi.
- Mademoiselle Blanche de Cominges: La prometida del General, que se cree que es una aristócrata francesa.
- Antonida Vasílevna Tarasevicheva (Антонида Васильевна Тарасевичева): La tía rica del General, de 75 años, a quien llaman "la Abuela". Es una mujer fuerte y decidida que se aficiona al juego.
¿Cómo se escribió "El jugador"?
El segundo viaje de Dostoyevski al extranjero en 1863 fue muy importante para esta novela. En Wiesbaden, Alemania, conoció a Polina Súslova en una sala de juego. Ella inspiraría el lugar y parte de la trama del libro. Dostoyevski había conocido a Polina años antes y la apreciaba mucho. La primera vez que jugó a la ruleta, ganó mucho dinero. Esto le permitió invitar a Polina a Italia. Fue en este viaje que Dostoyevski se enamoró de ella. Sin embargo, al pasar por Baden-Baden, perdió todo su dinero en apuestas. Polina lo dejó y él tuvo que pedir dinero para volver a Rusia. Con estas experiencias, le escribió a su amigo Strájov en 1863, diciendo que quería escribir una historia sobre las apuestas.
En 1865, Dostoyevski, que acababa de enviudar y tenía muchas deudas, hizo su tercer y último viaje al extranjero, donde se encontró de nuevo con Polina. Para impresionarla, firmó un contrato rápido con el editor Stellovsky. El editor le dio una gran suma de dinero por el derecho a publicar sus obras anteriores y una nueva antes del 1 de noviembre de 1866. Si no cumplía, perdería sus derechos de autor y tendría que devolver el dinero. Además, Dostoyevski ya tenía otro contrato para una nueva novela, Crimen y Castigo.
En esta situación difícil, Polina, que era su pareja en ese momento, lo animó a jugar a la ruleta para pagar el primer contrato. Pero Dostoyevski perdió todo su dinero, y Polina lo abandonó. Sus amigos le aconsejaron contratar a una taquígrafa para terminar el trabajo a tiempo. Así conoció a Anna Grigórievna Snítkina, quien escribió el manuscrito de El jugador entre el 2 y el 29 de octubre. Dostoyevski entregó el texto a un oficial de policía para que certificara que el editor lo había recibido. Poco después, el 8 de noviembre, el autor se comprometió con Anna Grigórievna.
Estas experiencias de Dostoyevski con la ruleta y con Polina son clave para entender El jugador. La novela muestra elementos de su propia vida, como la personalidad obsesiva del protagonista, Alekséi Ivánovich, y su fuerte dependencia de la mujer de la que está enamorado.
Dinero y apuestas en la novela
La novela menciona varias monedas europeas del siglo XIX. Algunas de ellas son el tálero, federico, florín, franco, luis de oro y el rublo. Para entender mejor el valor del dinero en la historia, aquí te mostramos algunas equivalencias con el rublo:
- Tálero - 0.9354 rublos
- Federico - 6.1450 rublos
- Florín - 0.6154 rublos
- Franco - 0.3077 rublos
Por ejemplo, las ganancias de Alekséi Ivánovich, antes de ir a París, fueron de unos 61 mil rublos (que eran 200,000 francos). Después de gastar todo ese dinero, consigue un trabajo de secretario con un salario de 220 rublos al año.
Adaptaciones de la obra
El jugador ha sido adaptada a diferentes formatos:
- Ópera: Existe una ópera con el mismo título, compuesta por Serguéi Prokófiev.
- Películas:
* En 1949, Robert Siodmak dirigió The Great Sinner, con Gregory Peck y Ava Gardner. * En 1958, Claude Autant-Lara dirigió Le Joueur. * En 1997, el director húngaro Károly Makk hizo una película que trata sobre cómo Dostoyevski escribió la novela, protagonizada por Michael Gambon. * En 1980, el director soviético Aleksandr Zarjí filmó Veintiséis días de la vida de Dostoievski, que cuenta la historia de la escritura de la novela. El actor Anatoli Solonitsyn ganó un premio por su papel de Dostoyevski en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 1981. * En 2004, el director estadounidense Rob Reiner dirigió Alex & Emma. Esta película trata sobre un escritor que contrata a una taquígrafa para ayudarle a crear una novela. * En 2007, el director alemán Sebastian Bieniek dirigió Los jugadores, basada en la novela. * Ese mismo año, Giuliano Montaldo dirigió I demoni di San Petroburgo, inspirada en la vida del escritor mientras escribía El jugador. * También hay una versión argentina de 1947 llamada El jugador, dirigida por León Klimovsky.
Véase también
En inglés: The Gambler (novel) Facts for Kids