Le Ballon rouge para niños
Datos para niños Le Ballon Rouge |
||
---|---|---|
Cortometraje | ||
![]() |
||
Título | El globo rojo | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Albert Lamorisse | |
Guion | Albert Lamorisse | |
Música | Maurice Leroux | |
Fotografía | Edmond Séchan | |
Montaje | Pierre Gillette | |
Protagonistas | Pascal Lamorisse | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Francia | |
Año | 1956 | |
Género | Drama, Fantasía | |
Duración | 34 minutos | |
Idioma(s) | Francés | |
Compañías | ||
Productora | Lopert Pictures Corporation | |
Distribución | Janus Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
El globo rojo (en francés, Le Ballon rouge) es un cortometraje francés de 1956. Fue dirigido por el cineasta Albert Lamorisse. La película dura 34 minutos y cuenta las aventuras de un niño. Un día, el niño encuentra un globo rojo que se había quedado atascado en una farola. Esto ocurre en el barrio de Ménilmontant, en París.
Esta película ganó muchos premios importantes. Entre ellos, el Óscar a mejor guion original. También recibió la Palma de oro a mejor cortometraje en el Festival de Cannes. Es interesante saber que Albert Lamorisse hizo que sus propios hijos actuaran en la película. Su hijo, Pascal Lamorisse, interpreta al personaje principal, que también se llama Pascal. Su hija, Sabine, aparece en una escena con un globo azul.
Contenido
¿De qué trata "El globo rojo"?
El cortometraje tiene música, pero casi no hay diálogos. La historia comienza con Pascal (interpretado por Pascal Lamorisse). Una mañana, de camino a la escuela, encuentra un globo rojo.
La amistad entre Pascal y el globo
Pascal empieza a jugar con su nuevo amigo. Pronto descubre que el globo parece tener vida propia. Lo sigue a todas partes. A veces, el globo flota fuera de la ventana de su habitación. Esto ocurre porque su abuela no le permite entrar el globo a la casa.
El globo rojo sigue a Pascal por las calles de París. Ambos llaman la atención de los adultos. También despiertan la curiosidad de otros niños. En un momento, el globo entra en la escuela de Pascal. Esto causa un gran revuelo entre los estudiantes. El director se enoja con Pascal y lo encierra en una habitación.
Un encuentro especial y un problema
En una escena curiosa, Pascal y su globo se encuentran con una niña. Ella lleva un globo azul que también parece tener vida. Sin embargo, la aventura toma un giro inesperado. Pascal y el globo se topan con un grupo de niños traviesos. Estos niños persiguen a Pascal para quitarle el globo. Finalmente, lo consiguen y lo destruyen.
Un final lleno de magia
La película termina de una manera sorprendente. Pascal está muy triste por la pérdida de su amigo. De repente, todos los globos de la ciudad se sueltan. Vuelan hacia Pascal para consolarlo. El niño los ata y, juntos, se elevan. Se pierden en el horizonte, en un momento lleno de fantasía.
Muchos de los lugares que se ven en la película ya no existen. Por ejemplo, la panadería o la famosa escalera en forma de Y. Solo se mantiene la iglesia de Notre-Dame de la Croix.
Personajes principales
- Pascal Lamorisse como Pascal.
- Sabine Lamorisse como la niña del globo azul.
- Georges Sellier como un Comerciante.
- Vladimir Popov como Tennant.
- Paul Perey
- René Marion como Padre de Pascal.
- Michel Pezin
¿Cuándo se estrenó la película?
El estreno de "El globo rojo" en Francia fue el 15 de octubre de 1956. En el Reino Unido, se estrenó el 23 de diciembre del mismo año. Allí, se mostró junto a la película Batalla del Río de la Plata. Esto ayudó a que mucha gente la viera. En los Estados Unidos, se lanzó el 11 de marzo de 1957.
La película ha sido muy popular en las aulas de primaria. Durante los años 60, 70, 80 y principios de los 90, se usó mucho en escuelas de Estados Unidos y Canadá.
Versiones y adaptaciones
Una versión en DVD de la película estuvo disponible en 2008. También se lanzó una versión Blu-Ray en el Reino Unido en 2010.
"El globo rojo" ha inspirado otras obras. Por ejemplo, la película francesa de 2007 Le voyage du ballon rouge. Esta fue dirigida por Hou Hsiao-Hsien y protagonizada por Juliette Binoche. También parece haber inspirado el cortometraje animado Dream Doll.
Premios importantes
"El globo rojo" ha sido reconocida con varios premios prestigiosos:
- Festival Internacional de Cine de Cannes de 1956
Categoría | Resultado |
---|---|
Palma de Oro al mejor cortometraje | Ganador |
- 29.ª edición de los Premios Óscar
Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|
Mejor guion original | Albert Lamorisse | Ganador |
- National Board of Review
Categoría | Resultado |
---|---|
Mejor película en lengua extranjera | Ganadora |
- 10.ª edición de los Premios BAFTA
Categoría | Resultado |
---|---|
Premio especial | Ganadora |
- II edición de los Premios San Jorge
Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|
Mejor fotografía en película extranjera | Edmond Séchan | Ganador |
- Prix Louis Delluc: Albert Lamorisse; 1956.
- Decade Educational Film Award, Mejor Película.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Red Balloon Facts for Kids