Festival de Cannes para niños
Datos para niños Festival de Cannes |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Datos básicos | ||
Nombre oficial | Festival de Cannes | |
Tipo | Categoría A de la FIAPF | |
Ubicación | ![]() |
|
Primera edición | 1946 | |
Organizador | Asociación Francesa del Festival Internacional de Cine | |
Galardón | Palma de Oro, Gran Premio del Jurado | |
Idioma | Francés | |
Edición | ||
Director | Thierry Frémaux | |
Inauguración | 20 de septiembre de 1946 | |
Clausura | 1940-1945 por la Segunda Guerra Mundial, así que está clausurado antes de haberse inaugurado por primera vez (se fundó el 20 de septiembre de 1946 como un proyecto de Jean Zay, ministro de Educación Nacional y Bellas Artes del Frente Popular) 2020 por la pandemia de coronavirus |
|
Días de duración | 12 días en el mes de mayo (mayo) | |
Salas de proyección | Palacio de Festivales y Congresos de Cannes | |
Página oficial | ||
El Festival de Cannes es un evento muy importante en el mundo del cine. Se celebra cada año en la ciudad de Cannes, en la Riviera Francesa, Francia. Es uno de los festivales de cine más reconocidos a nivel mundial.
Este festival no solo muestra películas independientes, sino que también es clave para la industria del cine en Europa. Es un lugar donde cineastas, actores, productores y miles de periodistas se reúnen para ver nuevas películas y hacer negocios.
Contenido
El Festival de Cannes: Una Celebración del Cine
¿Qué es el Festival de Cannes?
El Festival de Cannes es un festival de cine de "Categoría A". Esto significa que es uno de los más importantes y prestigiosos del mundo. Está reconocido por la FIAPF, una organización que agrupa a los festivales de cine más grandes. Otros festivales famosos en esta categoría son los de Berlín y Venecia.
¿Por qué es importante el Festival de Cannes?
A lo largo de los años, el Festival de Cannes se ha vuelto muy famoso. Es conocido por su ceremonia de apertura y por la "alfombra roja", donde las estrellas de cine suben los escalones del Palais des Festivals.
Además de ser un evento social, el festival es crucial para la industria del cine. Los productores y distribuidores lo usan para encontrar apoyo financiero para sus futuras películas. También venden las películas ya hechas a distribuidores y canales de televisión de todo el mundo.
¿Dónde y cuándo se celebra?
Cada año, durante la segunda mitad de mayo, la ciudad de Cannes se llena de gente del cine. Las películas principales se proyectan en el Palais des Festivals et des Congrès, que está en el famoso paseo de La Croisette.
La Historia del Festival de Cannes
¿Cómo empezó el Festival de Cannes?

La idea de crear un festival de cine internacional en Francia surgió a finales de los años 30. En ese momento, algunos festivales de cine estaban siendo influenciados por gobiernos que querían promover sus propias películas. Por ejemplo, en el Festival de Cine de Venecia de 1938, hubo decisiones que no gustaron a todos.
Por eso, Jean Zay, que era ministro de Educación y Bellas Artes en Francia, junto con otros expertos en cine, propuso la idea de un festival independiente. Estados Unidos y Reino Unido apoyaron esta idea, prometiendo traer a sus estrellas de cine. Varias ciudades francesas querían ser la sede, pero finalmente se eligió Cannes. La ciudad se comprometió a construir un palacio especial para el festival.
En junio de 1939, Louis Lumière, uno de los inventores del cine, aceptó ser el presidente de la primera edición. El festival estaba planeado del 1 al 20 de septiembre de 1939. Sin embargo, el 1 de septiembre, el mismo día de la apertura, la Segunda Guerra Mundial comenzó, y el festival tuvo que ser cancelado.
Los primeros años del Festival
El primer Festival de Cannes se celebró finalmente después de la guerra, del 20 de septiembre al 5 de octubre de 1946. En los años siguientes, el festival se hizo muy conocido. Se decidió cambiar la fecha de septiembre a mayo para que no coincidiera con otros festivales importantes y para atraer más turismo.
Al principio, el festival era un evento social y turístico. Su objetivo era premiar a la mejor película, director, actor y actriz. Con el tiempo, se añadieron más premios, entregados por un jurado de profesionales del cine y artistas.
El Palacio de Festivales y Congresos de Cannes se inauguró en 1947. Este edificio fue reemplazado por uno nuevo en 1983. En 1955, se creó la famosa Palma de Oro, que es el premio más importante del festival. La primera Palma de Oro se la llevó Delbert Mann por su película Marty.
El Festival en los años 60 y 70

En los años 60, el Festival de Cannes se consolidó como uno de los eventos cinematográficos más importantes. Se premiaron películas famosas como La Dolce Vita de Federico Fellini y Viridiana de Luis Buñuel. En 1960, se creó el Marché du Film (Mercado del Cine), un espacio para que la industria hiciera negocios.
En 1968, el festival se interrumpió debido a grandes movimientos de protesta en Francia. Como resultado de estas protestas, nació la Quincena de Realizadores, una sección que buscaba mostrar películas sin censura ni influencias políticas.
En los años 70, hubo un cambio importante: antes, los países elegían qué películas los representarían. Pero a partir de 1972, el propio festival comenzó a seleccionar las películas de diferentes países. Esto se convirtió en el sistema que la mayoría de los festivales usan hoy en día.
Cambios importantes a lo largo del tiempo
En 1969, Pierre-Henri Deleau creó la Quincena de los Directores. Esta sección se hizo para mostrar películas de cineastas menos conocidos, con la idea de promover el "cine en libertad".
En 1978, Gilles Jacob se convirtió en el Delegado General del Festival. Él creó la Cámara de oro, un premio para la mejor primera película de un director. También creó la sección Un Certain Regard, que ayuda a películas que quizás no tienen mucha distribución. Bajo su dirección, el festival defendió la libertad de expresión y luchó contra la censura.
El Festival en los últimos años
A principios de los años 80, el festival necesitaba un espacio más grande. El antiguo Palais Croisette fue demolido y se construyó el nuevo Palais des Festivals, que se inauguró en 1983.
En 1997, el festival celebró su 50 aniversario. Se invitó a todos los ganadores de la Palma de Oro para una foto especial. En los años cercanos al 2000, los premios se hicieron más internacionales, reconociendo películas de China, Japón, Irán y el Reino Unido.
En los últimos años, el festival ha seguido mostrando una gran variedad de películas. Directores famosos como Lars von Trier, Nanni Moretti, Roman Polański y Gus Van Sant han presentado sus obras.
En 2014, Pierre Lescure fue nombrado nuevo presidente del Festival de Cannes. Desde entonces, presidentes de jurado como los hermanos Coen (2015), George Miller (2016), Pedro Almodóvar (2017), Cate Blanchett (2018) y Alejandro González Iñárritu (2019) han liderado el jurado.
La edición de 2020 fue cancelada debido a la pandemia de coronavirus, y no se entregó la Palma de Oro ese año.
¿Cómo se organiza el Festival?
El Jurado del Festival
Antes de cada festival, la junta directiva elige a los jurados. Ellos son los únicos responsables de decidir qué películas ganarán los premios. Los miembros del jurado son artistas internacionales muy respetados en el mundo del cine. El presidente del jurado es una figura muy importante.
Las Secciones Oficiales
El festival tiene varias secciones donde se proyectan y premian películas:
- Largometrajes: Un jurado internacional decide los premios para las películas que compiten por la Palma de Oro.
- Cinéfondation y cortometrajes: Este jurado premia el mejor cortometraje y las tres mejores películas de la Cinéfondation, que apoya a jóvenes cineastas.
- Un Certain Regard: Un jurado especial otorga el Premio Un Certain Regard a la mejor película de esta sección, que busca talentos jóvenes y obras innovadoras.
- Cámara de oro: Este premio se da a la mejor primera película de un director, de entre todas las secciones del festival.
Secciones Especiales: Quincena de Directores y Cinéfondation
- Quincena de Directores: Esta sección no es competitiva y fue creada en 1969. Muestra alrededor de veinte largometrajes y una docena de cortometrajes de diferentes países, sin restricciones. Es una forma de apoyar el cine independiente.
- Cinéfondation: Creada en 1998, esta sección apoya a nuevos cineastas de todo el mundo. Cada año, el festival acoge a diez directores jóvenes que han hecho uno o dos cortometrajes. La Cinéfondation les ofrece ayuda para desarrollar sus proyectos.
La Experiencia del Festival
Ceremonias y Proyecciones
Durante unos doce días, la ciudad de Cannes se transforma por completo. El centro de la ciudad se llena de gente, el tráfico cambia y hay un ambiente muy especial. Miles de periodistas cubren el evento.
La primera noche es la ceremonia de apertura. El maestro de ceremonias presenta a los miembros del jurado y al equipo de la película que abre el festival. Esta película se elige para atraer la atención de los medios. El último día, en la ceremonia de clausura, se anuncian los ganadores de los premios.
Cada día se proyectan varias películas. Las proyecciones más importantes son por la tarde o por la noche en el Auditorio Grand Lumière. A estas proyecciones asisten las estrellas de cine, profesionales de la industria y otras personalidades.
¿Quién puede asistir al Festival?
El acceso a las proyecciones y eventos del festival es principalmente para profesionales del cine y la prensa. Hay diferentes niveles de acreditación que determinan quién puede entrar y en qué orden.
También existen acreditaciones para "Cinéfilos de Cannes", que son para miembros de asociaciones de cine o estudiantes. Sin embargo, para ellos es más difícil asistir a las proyecciones principales, ya que su acceso depende de los asientos disponibles.
Desde principios de los años 2000, el festival ha intentado abrirse más al público. Se han creado noches de proyecciones de películas no competitivas a las que todos pueden asistir. Además, algunos cines de la ciudad de Cannes también proyectan películas de la selección oficial para el público general.
La Influencia Global del Festival

El Festival de Cine de Cannes se ha convertido en uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo. Es muy conocido a nivel internacional y es considerado un gran evento cultural.
La Palma de Oro es uno de los premios de cine más prestigiosos. Ganar este premio es un sello de calidad que ayuda a las películas a ser reconocidas en todo el mundo. Las películas ganadoras suelen conseguir más espectadores y a menudo reciben otros premios importantes, como los Premios Óscar, en los años siguientes. Ejemplos de esto son El Piano, El pianista, The Artist y Amor.
Delegados Generales Importantes
- Robert Favre le Beet
- Gilles Jacob
- Thierry Fremaux
Premios del Festival de Cannes
El Festival de Cannes entrega varios premios importantes:
- Competición en la selección oficial
- Palma de Oro: El premio más importante para la mejor película.
- Gran Premio
- Premio del Jurado
- Palma de Oro al mejor cortometraje
- Premio a la interpretación femenina
- Premio a la interpretación masculina
- Premio al mejor director
- Premio al mejor guion
- Otras secciones
- Un certain regard: Reconoce el talento joven y las obras innovadoras.
- Premios Cinéfondation: Apoya a la nueva generación de cineastas internacionales.
- Cámara de oro: Para la mejor primera película de un director.
- Secciones independientes
- Premio FIPRESCI: Otorgado por críticos de cine.
- Premio del Jurado Ecuménico: Reconoce películas con valores positivos.
- Premio François Chalais: Premia películas que promueven valores de vida y periodismo.
- Premio Ojo Dorado: Para el mejor documental.
- Trophée Chopard: Para reconocer y apoyar a jóvenes actores.
- Palm Dog: Para la mejor actuación de un perro en una película.
- Premio de la banda sonora de Cannes: Para la mejor música de una película.
- Pierre Angénieux Excellens en cinematografía: Para los responsables de la fotografía de las películas.
Galería de imágenes
-
El director italiano Federico Fellini recibe la Palma de Oro por la exitosa película La dolce vita.
-
El director Michael Haneke, quien recibió la Palma de Oro en Cannes y reconocimientos también en los Premios Óscar, por la película Amor, de 2012.
Véase también
En inglés: Cannes Film Festival Facts for Kids