robot de la enciclopedia para niños

El Valle (parroquia de Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Valle
Parroquia
Iglesia parroquial El Valle, Cuenca - Ecuador 01.jpg
El Valle ubicada en Ecuador
El Valle
El Valle
Localización de la parroquia El Valle en Cuenca (Ecuador).
Coordenadas 2°56′16″S 78°58′00″O / -2.9378888888889, -78.966555555556
Idioma oficial Español
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Azuay Azuay
 • Cantón Flag of Cuenca, Ecuador.svg Cuenca
Superficie  
 • Total 4451.66 km²
Altitud  
 • Media 2520 m s. n. m.
Clima 16 °C
 • Densidad 1,382,93 hab./km²
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC010170
Sitio web oficial

La parroquia El Valle se encuentra en la parte sureste de la ciudad de Cuenca. Es una de las parroquias más importantes del cantón Cuenca. Sus actividades ayudan a que la ciudad funcione bien, especialmente en áreas como la construcción, la vivienda y el comercio. También es una fuente importante de trabajadores para Cuenca.

El Valle limita al norte con la ciudad de Cuenca y la parroquia Paccha. Al sur, limita con las parroquias Tarqui, Quingeo y Santa Ana. Al este, está la parroquia Santa Ana, y al oeste, la ciudad de Cuenca y la parroquia Turi.

La altitud promedio de El Valle es de 2520 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 4451.66 hectáreas. Tiene una población de 18692 habitantes, con 840 en la zona urbana y 17852 en la zona rural. Su población crece un 1.89% cada año.

Naturaleza: Flora y Fauna de El Valle

La parroquia El Valle tiene un clima con temperaturas que van de 12°C a 20°C. Hay dos temporadas de lluvia al año: de febrero a mayo y de octubre a noviembre. Las lluvias varían entre 500 y 2000 milímetros. Este clima ha influido en la variedad de plantas y animales que se encuentran aquí.

Diversidad de Plantas

En El Valle se han registrado 79 tipos diferentes de plantas. De estas, 2 especies son únicas de la zona (endémicas), 55 son nativas (propias del lugar) y 22 han sido introducidas (traídas de otros sitios). Las plantas introducidas se encuentran cerca de las comunidades, lo que ha reducido la cantidad de plantas nativas en las quebradas. Esto puede afectar las fuentes de agua y la fertilidad del suelo.

Diversidad de Animales

El Valle cuenta con una gran variedad de animales. Entre ellos se pueden encontrar golondrinas, jilgueros, mirlos, colibríes, gorriones, tórtolas y ranas. También hay animales de granja como perros, vacas, ovejas, cerdos y aves de corral.

Historia de la Parroquia El Valle

El Valle es la parroquia más grande y con más habitantes del cantón Cuenca. Muchas de las cosas que se producen en Cuenca vienen de aquí. Esto se debe a que El Valle provee trabajadores para la construcción y el comercio.

Se cree que la parroquia San Juan Bautista del Valle fue fundada alrededor del 8 de noviembre de 1802. Fue a petición de los padres dominicos. Al principio, estaba en un lugar llamado 'El Despacho', y luego se trasladó a su ubicación actual. Esto significa que la parroquia tiene más de 200 años de historia eclesiástica. En el siglo XVII, se construyó la iglesia de El Valle junto con la de Paccha. Hay documentos de 1655 que muestran las primeras ventas de terrenos en la parroquia.

Un dato importante es el censo de 1778, ordenado por el rey Carlos III de España. Este censo buscaba contar a todas las personas en la Gobernación de Cuenca para aumentar los impuestos. Según este censo, El Valle tenía 3.930 habitantes. De ellos, 529 eran blancos y mestizos, 3.400 eran indígenas y había una persona afrodescendiente libre.

El Valle también tuvo un papel activo en la independencia de Cuenca. El 3 de noviembre de 1820, Cuenca se declaró independiente. El 15 de noviembre, se realizó una reunión con representantes de todas las parroquias para organizar el nuevo gobierno. Juan Jaramillo y Manuel Guerrero firmaron como representantes de El Valle en esta importante asamblea.

La fecha oficial en que El Valle fue reconocida como parroquia es el 26 de marzo de 1897. Ese día, el presidente Eloy Alfaro aprobó un acuerdo que dividía el territorio de Ecuador y reconocía a varios lugares, incluyendo El Valle, como parroquias rurales.

Además de su importancia religiosa, la música y la danza son muy valoradas en El Valle, especialmente entre los niños y jóvenes. Varios grupos de danza y música de la parroquia han ganado premios en eventos locales y nacionales.

¿Cómo se Gana la Vida la Gente en El Valle?

Las principales fuentes de ingreso en El Valle provienen del trabajo de sus habitantes. La mayoría de ellos trabajan en la ciudad de Cuenca, en empresas privadas y públicas. Algunas de las ocupaciones comunes son obreros y empleadas domésticas.

La segunda fuente de ingresos para los habitantes de El Valle viene de dos sectores: el primario (agricultura y ganadería) y el secundario (industria).

Sector Primario: Agricultura y Ganadería

Como El Valle está en una zona rural, la agricultura y la ganadería son importantes para que sus habitantes puedan alimentarse y obtener ingresos.

Cultivos en El Valle

El 63.5% del territorio de El Valle es apto para la agricultura. Sin embargo, no todos los habitantes usan esta tierra para ganar dinero. Solo tres comunidades (Cochapamba, Maluay y San Antonio de Gapal) tienen una alta producción de cultivos. Los principales cultivos son: maíz, fréjol, hortalizas, papas y arvejas.

Cría de Animales

La cría de animales es otra actividad económica importante. Muchos habitantes de las 49 comunidades de El Valle se dedican a criar animales. Estos animales son una fuente de alimento para ellos y también se venden en el mercado. Los animales más criados son cerdos, aves, cuyes, ganado para carne y ganado lechero. A veces, tienen dificultades para vender sus productos porque no hay suficientes canales de distribución.

Sector Secundario: Industria y Manufactura

Además de la agricultura y la ganadería, los habitantes de El Valle también trabajan en la industria y la manufactura. Hay talleres donde se producen textiles, como pantalones, y también talleres de bordado.

Sabores de El Valle: Gastronomía Local

En el centro de El Valle, siempre se puede sentir el aroma a café, chocolate y morocho. Sonia Coyago, por ejemplo, lleva 15 años preparando estas bebidas tradicionales junto con sus famosas tortillas de choclo.

Ella y su hija, Erika Coyago, preparan muchas tortillas en un tiesto (una plancha de barro). La gente de la parroquia y los visitantes disfrutan mucho de estas tortillas. Ellas se ubican cerca del parque central, frente a la iglesia principal. Durante las fiestas de la parroquia, también se asan cuyes, que son un plato muy tradicional.

Lugares para Visitar en El Valle

Cuando visitas El Valle, que está a solo cuatro kilómetros del centro de Cuenca, lo primero que ves es el Parque García Moreno. En el parque hay un monumento a este personaje y una iglesia con un reloj antiguo que se puede ver desde lejos.

La iglesia de San Juan Bautista de El Valle tiene un estilo colonial. Su campanario mide unos cinco metros de alto y allí está el reloj. Las ventanas tienen un estilo gótico y están adornadas con hermosos vitrales. Dentro de la iglesia, el diseño forma una cruz latina. La iglesia solo abre los fines de semana para las celebraciones religiosas.

Archivo:Ubicación El Valle
Vista de El Valle
Archivo:Famosos morochos y tortillas
Comida tradicional: morocho y tortillas
Archivo:Iglesia de El Valle
Iglesia de El Valle

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valle, Ecuador Facts for Kids

kids search engine
El Valle (parroquia de Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.