El Torno (Jerez de la Frontera) para niños
Datos para niños El Torno |
||||
---|---|---|---|---|
localidad y pueblo | ||||
|
||||
Ubicación de El Torno en Cádiz | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campiña de Jerez | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 36°37′06″N 5°58′06″O / 36.61833333, -5.96833333 | |||
Población | 1233 hab. (INE 2018) | |||
Patrón | Arcángel Miguel | |||
El Torno es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Jerez de la Frontera, en la región de Andalucía, España. Se encuentra a unos 20 kilómetros al este del centro de Jerez y a 44 km de la ciudad de Cádiz. Esta localidad tiene 1233 habitantes.
El Torno está en el centro de varias localidades cercanas al este de Jerez. Estas incluyen Torrecera, la Barca de la Florida y San Isidro del Guadalete. Todas estas poblaciones se crearon en las décadas de 1940 y 1950. Se fundaron como parte de un plan para establecer nuevas zonas agrícolas. El Torno está rodeado de campos de cultivo. Sus actividades principales son el cultivo de algodón, patatas y maíz.
Contenido
Historia de El Torno
¿Cómo se fundó El Torno?
En 1934, durante un periodo histórico conocido como la Segunda República Española, se fundó El Torno. Su origen fue la expropiación de una finca llamada "El Torno". De esta finca, la localidad tomó su nombre. Fue el primer pueblo de "nueva colonización" en España. Esto significa que fue uno de los primeros lugares creados para que la gente se asentara y trabajara la tierra.
En 1957, El Torno fue reconocido como una Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM). Esto le da cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.
Fiestas y Tradiciones en El Torno
¿Qué fiestas se celebran en El Torno?
El Torno es conocido por su fiesta en honor a la Virgen de Fátima. Esta celebración tiene lugar el último domingo de mayo. Durante 60 años, esta fiesta se celebró junto con la localidad vecina de San Isidro del Guadalete. Sin embargo, desde el año 2013, cada localidad tiene su propia romería. Puedes encontrar videos de estas celebraciones en internet.
Otra fiesta muy popular es la que celebra el Día de Andalucía. Se festeja cada año el 28 de febrero. A esta celebración acuden visitantes de muchos lugares. Es una oportunidad para probar platos típicos como sardinas, patatas aliñadas y paella a precios económicos. También hay actividades y entretenimiento para todas las edades.
Turismo y Desarrollo en El Torno
¿Cómo se impulsa el turismo en El Torno?
El turismo en El Torno no está muy desarrollado. Por esta razón, en 2017, el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera aprobó un plan. Este plan busca impulsar y mejorar el turismo en la zona.
Infraestructuras y Servicios en El Torno
¿Qué instalaciones tiene El Torno?
El Torno cuenta con varias instalaciones importantes para sus habitantes. Entre ellas, tiene un campo de fútbol con césped artificial. También dispone de un centro cultural, una biblioteca y una piscina.
Personas Destacadas de El Torno
¿Quiénes son los hijos predilectos de El Torno?
- Eladio Gil Zambrana, un reconocido escultor.
Población de El Torno
¿Cuántos habitantes tiene El Torno?
La siguiente tabla muestra cómo ha cambiado la población de El Torno a lo largo del tiempo.
Año
2020 |
---|
Población
1233 |
Hermanamiento de El Torno
¿Con qué otra localidad está hermanado El Torno?
El Torno está hermanado con la localidad de Capdepera. Esto significa que mantienen una relación especial de amistad y cooperación.