El Torbiscal para niños
Datos para niños El Torbiscal |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de El Torbiscal en España | ||
Ubicación de El Torbiscal en la provincia de Sevilla | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Campiña | |
• Municipio | Utrera | |
Ubicación | 37°05′03″N 5°51′25″O / 37.084166666667, -5.8569444444444 | |
• Altitud | 14 m | |
Población | 1 hab. | |
Código postal | 41720 | |
El Torbiscal es un lugar que se encuentra en la provincia de Sevilla, en la región de Andalucía, España. Pertenece al municipio de Utrera, dentro de la zona conocida como la Campiña de Sevilla. Es lo que se llama un despoblado, lo que significa que casi no tiene habitantes.
La cantidad de personas que viven en El Torbiscal ha disminuido mucho con el tiempo. En el año 2000, vivían allí 120 personas. Para 2011, solo quedaban 14 habitantes, y en 2013, la población era de apenas 10 personas, según los datos del INE.
Contenido
¿Dónde se encuentra El Torbiscal?
El Torbiscal está ubicado en las coordenadas geográficas 37°05′03″N 5°51′25″O / 37.08417, -5.85694, a una altura de 14 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a solo 7 kilómetros de la localidad de Los Palacios y Villafranca.
Localidades cercanas a El Torbiscal
Otros pueblos y lugares cercanos a El Torbiscal son Guadalema de los Quintero, Trajano y El Palmar de Troya.
¿Cómo llegar a El Torbiscal?
Los caminos principales para llegar a El Torbiscal son a través de la carretera nacional N-IV. Está cerca de esta carretera, entre Los Palacios y Villafranca y el cruce hacia El Palmar de Troya. También puedes llegar desde Utrera usando la carretera A-375 o desde Cabezas de San Juan por la A-471.
¿Cómo ha cambiado la población de El Torbiscal?
La cantidad de habitantes en El Torbiscal ha ido bajando con los años. Aquí puedes ver cómo ha sido esa evolución:
Gráfica de evolución demográfica de El Torbiscal entre 2000 y 2011 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
La Finca El Torbiscal: Un modelo de producción
El Torbiscal es también el nombre de una gran finca. Esta finca tiene 1600 hectáreas de tierra que se pueden regar y otras 1000 hectáreas de tierra que dependen de la lluvia. Se encuentra entre los municipios de Utrera y Los Palacios y Villafranca.
Historia y desarrollo de la finca
En las décadas de 1970 y 1980, la finca El Torbiscal era un ejemplo de cómo gestionar una propiedad de forma eficiente. Un economista llamado José Luis Pablo Romero la dirigía con ideas modernas. Contaban con ingenieros agrícolas y otros expertos, usaban sistemas de riego avanzados y probaban nuevas técnicas de cultivo. También tenían instalaciones modernas para el ganado.
En esa época, la finca tenía casi doscientos empleados fijos, y ese número podía duplicarse con trabajadores temporales. La finca incluso tenía su propio pequeño pueblo para los trabajadores, con escuelas, servicio médico, una tienda para comprar alimentos y lugares para divertirse. Con el tiempo, por diferentes razones, la población de este poblado ha disminuido mucho, casi hasta desaparecer.
Reconocimiento y producción actual
El Cortijo de El Torbiscal, que es la casa principal de la finca, ha sido declarado parte del Patrimonio Inmueble de Andalucía por la Junta de Andalucía. Esto significa que es un lugar importante por su valor histórico y cultural.
La finca produce muchos tipos de cultivos, como trigo, cebada, maíz, remolacha y algodón. También hacen algunas plantaciones para experimentar con nuevas variedades. En cuanto a la ganadería, se dedican a criar vacas para leche y para carne. Hoy en día, la finca El Torbiscal sigue siendo un ejemplo de cómo se puede trabajar la tierra de forma productiva, y es gestionada por la empresa José Manuel de la Cámara S.A.