Guadalema de los Quintero para niños
Datos para niños Guadalema de los Quintero |
||
---|---|---|
Pedanía de Utrera | ||
Localización de Guadalema de los Quintero en España
|
||
Ubicación en la provincia de Sevilla
|
||
Coordenadas | 37°03′22″N 5°49′57″O / 37.056234, -5.832558 | |
Entidad | Pedanía de Utrera | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Sevilla | |
• Municipio | Utrera | |
Población (2023) | ||
• Total | 535 hab. | |
Código postal | 41719 | |
Guadalema de los Quintero es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Utrera. Se encuentra en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. En el año 2023, su población era de 535 habitantes.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Guadalema de los Quintero?
- ¿Cómo es el clima en Guadalema de los Quintero?
- ¿De dónde viene el nombre de Guadalema de los Quintero?
- ¿Cómo se fundó Guadalema de los Quintero?
- ¿A qué se dedican sus habitantes?
- ¿Cómo es la arquitectura de Guadalema de los Quintero?
- Fiestas y eventos importantes
- Véase también
¿Dónde se encuentra Guadalema de los Quintero?
Guadalema de los Quintero está ubicada en el kilómetro 583 de la carretera nacional N-IV. Se sitúa en dirección al pantano de la Torre del Águila, cerca de El Palmar de Troya. Los pueblos más cercanos son El Torbiscal, Pinzón y Trajano, que también pertenecen al ayuntamiento de Utrera.
¿Cómo es el clima en Guadalema de los Quintero?
El clima en Guadalema de los Quintero es muy parecido al de otras localidades cercanas en la Comarca del Bajo Guadalquivir. Se caracteriza por tener un período seco y caluroso de más de cuatro meses. Luego, llega un período húmedo con temperaturas suaves, que ocurre en otoño e invierno.
El clima es de tipo Mediterráneo subtropical. Esto significa que las lluvias son más abundantes en otoño e invierno, y muy escasas en los meses de verano. De hecho, el 41% de las lluvias caen en otoño. La temperatura promedio anual es de 17,5 °C. En verano, las temperaturas máximas pueden alcanzar los 41,9 °C, especialmente en julio. El mes más frío es enero, con una temperatura mínima promedio de 0,8 °C.
¿De dónde viene el nombre de Guadalema de los Quintero?
El nombre de este pueblo rinde homenaje a los Hermanos Álvarez Quintero, Serafín y Joaquín. Ellos fueron dos escritores muy importantes de Utrera, conocidos por sus obras de teatro que mostraban las costumbres andaluzas.
Guadalema es el nombre de un pueblo imaginario que aparece en algunas de sus comedias. Por eso, muchas de las calles del pueblo llevan nombres de personajes o de obras de los hermanos Quintero, como Quinita Flores, Amores y amoríos o Pasionera.
¿Cómo se fundó Guadalema de los Quintero?
Este pueblo fue fundado a principios de los años 40. Fue una iniciativa del Instituto Nacional de Colonización, una entidad del Ministerio de Agricultura de España. El objetivo era repoblar y hacer productivas algunas zonas del país que necesitaban ser transformadas para la agricultura.
En algunas décadas, Guadalema de los Quintero llegó a tener más de 3.000 habitantes. Sin embargo, hoy en día su población es menor de mil. En el pasado, incluso tuvo su propio ayuntamiento.
¿A qué se dedican sus habitantes?
Los habitantes de Guadalema de los Quintero, que son principalmente colonos y sus familias, se dedican sobre todo a la agricultura. Cultivan principalmente algodón. También se dedican a la ganadería, especialmente a la cría de ganado bovino.
En los últimos diez años, ha surgido una pequeña industria en el pueblo. Esta se enfoca en la fabricación de herramientas eléctricas y en el mantenimiento de carreteras.
¿Cómo es la arquitectura de Guadalema de los Quintero?
Guadalema de los Quintero tiene un estilo andaluz muy característico. Sus casas son blancas, con tejados y azoteas. Las ventanas tienen rejas bonitas, adornadas con macetas y plantas trepadoras. Las calles son limpias y tranquilas, y están decoradas con naranjos de un verde intenso.
Fiestas y eventos importantes
- Cabalgata de Reyes: Se celebra el 5 de enero.
- Carnaval: Suele ser alrededor del 20 de febrero.
- Semana Santa: Se celebra en marzo o abril, según el calendario.
- Romería en Honor de San Isidro Labrador: A mediados de mayo.
- Santa Misa y Procesión de Nuestra Señora de las Veredas: Es la patrona de Guadalema de los Quintero y su fiesta es el 15 de agosto.
- Pestiñada: Se realiza a mediados de diciembre.