El Remolino para niños
Datos para niños El Remolino |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de El Remolino en México
|
||
Localización de El Remolino en Zacatecas
|
||
Coordenadas | 21°21′49″N 103°07′28″O / 21.363611111111, -103.12444444444 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Juchipila | |
Altitud | ||
• Media | 1,220 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 844 hab. | |
Gentilicio | Remolinense | |
Huso horario | Tiempo del Centro, UTC -7 | |
Código postal | 99970 | |
Clave Lada | (467) | |
Código INEGI | 320230041 | |
Sitio web oficial | ||
El Remolino es una comunidad ubicada en el municipio de Juchipila, en el estado de Zacatecas, México. Según datos de 2010, en El Remolino viven 844 personas. Se encuentra a 1220 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona elevada.
Aunque El Remolino fue fundado oficialmente a finales del siglo XVIII, hay señales de que ya había gente viviendo allí mucho antes.
Contenido
Celebraciones y Tradiciones en El Remolino
Las fiestas más importantes de El Remolino se conocen como FENARE. Se celebran desde mediados del siglo XIX en honor a la Santa Cruz. El día principal de estas fiestas es el 3 de mayo.
¿Cómo se celebran las fiestas de El Remolino?
Al principio, las fiestas incluían procesiones y danzas. Con el tiempo, se añadieron más actividades. Ahora hay eventos en el teatro del pueblo, juegos mecánicos y otras atracciones. Esto ha hecho que sean de las fiestas más grandes e importantes del municipio de Juchipila.
Un comité especial organiza estas celebraciones. Este comité es elegido por el grupo anterior. Su trabajo es conseguir dinero para las fiestas. Lo hacen con actividades como la lotería de los domingos después de misa, jaripeos (eventos con toros), venta de comida como gorditas los fines de semana y algunas cenas especiales.
¿Hubo alguna vez un cambio en las fiestas?
Las fiestas se habían celebrado cada año sin falta. Sin embargo, en 2009, las autoridades de Zacatecas prohibieron todas las fiestas patronales. Esto fue debido a una situación de salud pública. La gente del pueblo no estuvo contenta con esta decisión. Una de las razones fue que muchos turistas de Estados Unidos visitan El Remolino para estas fiestas. Finalmente, las celebraciones se pospusieron para finales de octubre de 2009.
Lugares y Características de El Remolino
El Remolino tiene varios puntos de interés y características naturales.
¿Qué atractivos naturales tiene El Remolino?
Uno de los lugares más visitados es el Cerro de las Ventanas. Este cerro fue un refugio para los grupos Caxcanes después de la Guerra del Mixtón. Ellos dejaron allí algunas huellas de su paso. Entre ellas, hay una cueva con paredes cubiertas de cal que parecen ventanas. De ahí viene el nombre del cerro.
Los ríos y arroyos importantes de El Remolino son el Río Juchipila, el Arroyo de Amoxochitl y el Arroyo del Jaral, entre otros.
¿Cómo es la vida en El Remolino hoy en día?
Actualmente, una parte de la población de El Remolino vive en Estados Unidos. Muchos de ellos se encuentran en la ciudad de Los Ángeles, California.
En cuanto a la educación, El Remolino cuenta con varias escuelas. Hay un jardín de niños, una escuela primaria y una telesecundaria. También tiene la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas. Esto es muy bueno para los jóvenes de la comunidad. Les ayuda a tener más oportunidades y puede reducir la necesidad de emigrar a otros lugares.
Para el comercio, El Remolino ofrece diversas opciones. Hay varias tiendas de abarrotes, un minisuper, diferentes cibercafés, un hotel, un restaurante y loncherías.
Momentos Importantes en la Historia de El Remolino
Consagración del Templo del Señor de la Esperanza (3 de mayo de 2014)
Un evento muy significativo fue la consagración del templo del Señor de la Esperanza. Esto ocurrió el 3 de mayo de 2014. La ceremonia fue dirigida por el Obispo J. Trinidad González Rodríguez. Durante la consagración, se realizaron varios ritos especiales. Se ungió el altar con un aceite sagrado y se quemó incienso. También se colocaron reliquias de Santos Mártires. Además, se ungieron las columnas del edificio. En estas columnas se colocaron placas con una cruz. Todo esto simboliza que el templo está dedicado a la Iglesia Católica.
Véase también
En inglés: El Remolino Facts for Kids