robot de la enciclopedia para niños

El Poble Català para niños

Enciclopedia para niños

El Poble Català fue un periódico que se publicó en la ciudad de Barcelona entre los años 1906 y 1918. Al principio, era un semanario (salía una vez a la semana), pero después se convirtió en un diario (salía todos los días). Este periódico era el medio oficial del Centre Nacionalista Republicà, un grupo político de la época.

Datos para niños
El Poble Català
Capçalera El Poble Català.png
El poble català 2404 (9 oct de 1911).jpg
Portada del número 2404 (9 de octubre de 1911)
Tipo diario
País España
Sede Barcelona
Ámbito de distribución Cataluña
Fundación 11 de mayo de 1906
Fin de publicación 14 de abril de 1918
Género Político y cultural
Ideología política nacionalismo catalán
Idioma catalán

¿Cuándo se publicó El Poble Català?

Este periódico comenzó a publicarse en noviembre de 1904 como un semanario. Su primera etapa fue dirigida por Juan Ventosa.

La segunda etapa del periódico

La segunda etapa de El Poble Català empezó el 11 de mayo de 1906. Desde ese momento, se publicó como un diario. Continuó saliendo hasta el 14 de abril de 1918. En total, se publicaron 4.603 números. Esto lo convierte en el segundo diario en idioma catalán con más tiempo de publicación continua.

¿Qué ideas defendía El Poble Català?

El Poble Català representaba las ideas de un grupo que se había separado de la Lliga Regionalista. Este periódico surgió como una opción diferente a otros diarios de la época, como La Veu de Catalunya o El Progreso.

El Poble Català y la Unión Federal Nacionalista Republicana

Desde el año 1910, El Poble Català se convirtió en el medio oficial de la Unión Federal Nacionalista Republicana (UFNR). Este partido buscaba más autonomía para Cataluña y defendía ideas republicanas.

¿Quiénes escribieron en El Poble Català?

Muchos escritores importantes colaboraron con el periódico. Entre ellos estaban Eugenio d'Ors, Pompeu Fabra, Pedro Corominas, Joan Maragall, Antoni Rovira i Virgili, Màrius Aguilar, Josep Pous, Gabriel Alomar, Claudio Ametlla, Eugenio Xammar y Andrés Nin.

La biblioteca literaria del periódico

Entre 1906 y 1910, el diario también publicó una colección de libros llamada El Poble Català. Esta colección incluía diecinueve títulos diferentes.

¿Cuántos ejemplares se imprimían?

Alrededor del año 1913, se imprimían unos 8.000 ejemplares de El Poble Català en cada edición.

El final de la publicación

El periódico enfrentó una crisis importante alrededor de 1913. Esto ocurrió después de la firma del Pacto de Sant Gervasi y de que la UFNR obtuviera malos resultados en las elecciones de 1914. Muchos de los redactores no estaban de acuerdo con las decisiones del partido y se fueron del periódico. Algunos de ellos, como Rovira i Virgili, Claudio Ametlla, Màrius Aguilar, Alexandre Plana o A. Serrano Victori, se unieron a otro diario llamado La Publicidad.

El último número de El Poble Català se publicó el 16 de abril de 1918.

¿Quiénes fueron los directores de El Poble Català?

El periódico tuvo varios directores a lo largo de su historia:

  • Juan Ventosa: Fue el director durante la primera etapa (1904-1905). También fue uno de los fundadores de la Lliga Regionalista.
  • Francesc Rodon: Dirigió el periódico en su segunda etapa (1906-1909).
  • Pedro Corominas: Estuvo al frente de la publicación desde 1910 hasta 1916. Antes, en 1895, había trabajado como redactor en el periódico La República.
  • Ignasi Ribera: Fue el director desde 1916 hasta 1918, cuando el periódico dejó de publicarse. También había sido redactor en La Veu de Catalunya.
kids search engine
El Poble Català para Niños. Enciclopedia Kiddle.