Gabriel Alomar para niños
Datos para niños Gabriel Alomar |
||
---|---|---|
![]() Gabriel Alomar, visto por Ramón Casas (MNAC)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1873 Palma de Mallorca (España) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1941 El Cairo (Egipto) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Madre | Margarida Villalonga i Puig | |
Hijos | Víctor Alomar | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, diplomático, político, poeta, escritor de literatura infantil y ensayista | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Unió Socialista de Catalunya | |
Distinciones |
|
|
Gabriel Alomar Villalonga (nacido en Palma de Mallorca el 7 de octubre de 1873 y fallecido en El Cairo el 7 de agosto de 1941) fue un escritor, poeta, ensayista, crítico literario y diplomático español. También fue una figura importante en el movimiento artístico conocido como modernismo catalán.
Contenido
¿Quién fue Gabriel Alomar?
Gabriel Alomar fue una persona muy activa en la vida cultural y política de España. Desde principios del siglo XX hasta su fallecimiento, se dedicó a escribir y a participar en asuntos públicos. Al final de su vida, vivió fuera de España.
Sus primeros años y educación
Gabriel Alomar creció en las islas Baleares. Su padre trabajaba para el gobierno, lo que hizo que la familia se mudara a varias ciudades durante su infancia.
En 1888, después de terminar sus estudios en Palma, se trasladó a Barcelona para continuar su educación. Allí se convirtió en periodista y publicó sus primeros poemas. También se interesó por el movimiento cultural y literario del novecentismo.
Su carrera como escritor y pensador
Alomar colaboró como crítico literario en muchos periódicos importantes, como El Poble Català y El Imparcial. A través de sus escritos, compartió sus ideas sobre la literatura y la sociedad.
Fue uno de los fundadores de varios grupos políticos a lo largo de su vida. Su participación en la política lo llevó a ser elegido diputado (representante del pueblo) en varias ocasiones, entre 1919 y 1933.
Su trabajo como diplomático
Gabriel Alomar también tuvo una importante carrera como diplomático. Fue embajador de España en Italia entre 1932 y 1934.
Desde 1937, fue embajador en Egipto. Debido a un conflicto importante en España, permaneció en Egipto, donde vivió hasta su fallecimiento en 1941.
Obras destacadas
Gabriel Alomar escribió varias obras importantes, incluyendo:
- Un poble que es mor. Tot passant (1904)
- El futurisme (1905)
- La columna de foc (1911), un libro de poesías.
- La formación de sí mismo (1920)
- La guerra a través de un alma (1917)
Homenajes
- En Palma de Mallorca, hay una avenida que lleva su nombre en su honor.
Galería de imágenes
-
Gabriel Alomar, visto por Ramón Casas (MNAC)