El Paraíso (El Paraíso) para niños
Datos para niños El Paraíso |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Entrada al municipio de El Paraíso
|
||
Localización de El Paraíso en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°51′45″N 86°33′08″O / 13.862377777778, -86.552316666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | El Paraíso | |
Subdivisiones | 13 aldeas y 140 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 356.2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 817 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 46 743 hab. | |
• Densidad | 131,2 hab./km² | |
• Urbana | 30 506 hab. | |
IDH (2016) | ![]() |
|
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Hermanada con | ||
El Paraíso es un municipio que se encuentra en el departamento de El Paraíso, en la República de Honduras.
Contenido
¿Qué significa el nombre de El Paraíso?
El nombre de este municipio, "El Paraíso", nos recuerda un lugar muy especial mencionado en historias antiguas sobre el origen del mundo.
¿Dónde se encuentra El Paraíso?
El Paraíso está ubicado en una zona estratégica de Honduras. Conocer sus límites nos ayuda a entender mejor su ubicación geográfica.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de San Matías, El Paraíso |
Municipio de Danlí, El Paraíso | |
Sur | República de Nicaragua |
Este | Municipio de Danlí, El Paraíso |
Oeste | Municipio de Alauca, El Paraíso |
Municipio de San Matías, El Paraíso |
¿Cómo ha crecido El Paraíso a lo largo del tiempo?
La historia de El Paraíso muestra cómo ha evolucionado desde sus inicios hasta convertirse en una ciudad importante.
Los primeros años de El Paraíso
En el año 1889, cuando se organizó el territorio de Honduras, El Paraíso ya era un municipio. En ese entonces, formaba parte de una región más grande conocida como el Círculo de Danlí.
El Paraíso se convierte en Villa
Muchos años después, el 1 de febrero de 1930, El Paraíso fue reconocido con una categoría más alta: se convirtió en una Villa. Esto significaba que había crecido y tenía más importancia.
El Paraíso, una ciudad moderna
Finalmente, el 15 de mayo de 1959, El Paraíso alcanzó la categoría de ciudad. Este fue un gran paso que reflejó su desarrollo y el aumento de su población y servicios.
¿Cómo se organiza el territorio de El Paraíso?
El municipio de El Paraíso se divide en varias comunidades más pequeñas para su mejor administración.
Aldeas y caseríos de El Paraíso
Según datos de 2013, El Paraíso cuenta con 13 aldeas principales y 140 caseríos. Las aldeas son comunidades más grandes, mientras que los caseríos son asentamientos más pequeños.
Código | Aldea |
---|---|
070401 | El Paraíso |
070402 | Cuyalí |
070403 | Dificultades |
070404 | Granadillos |
070405 | La Unión |
070406 | Las Cañas |
070407 | Las Flores |
070408 | Las Manos |
070409 | Las Selvas |
070410 | Los Terrones |
070411 | Los Volcanes |
070412 | San Antonio de Conchagua |
070413 | Santa Cruz |
Véase también
En inglés: El Paraíso, El Paraíso Facts for Kids