robot de la enciclopedia para niños

El Pao (Bolívar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Pao
Ciudad
El Pao ubicada en Venezuela
El Pao
El Pao
Localización de El Pao en Venezuela
Coordenadas 8°02′05″N 62°39′14″O / 8.0348196, -62.6537905
Entidad Ciudad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Bolívar Bolívar
Alcalde Yulisbeth García (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1925
Superficie  
 • Total 61,7 km²
 • Total 61,7 km²
Altitud  
 • Media 485 m s. n. m.
Población (Estimaciones)  
 • Total 22 367 hab.
 • Densidad 362,51 hab./km²
Gentilicio Paense-sa
Huso horario UTC−4

El Pao es una ciudad ubicada en el Estado Bolívar, Venezuela. Es la capital de la Parroquia Andrés Eloy Blanco, dentro del municipio Piar. Se encuentra a una altura de 485 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en uno de los lugares más elevados de la región de Piar.

El Pao: Una Ciudad con Historia Minera

El Pao es conocido por su importante historia relacionada con la minería. Desde sus inicios, la búsqueda de minerales ha sido clave en su desarrollo.

¿Cómo Nació El Pao?

La ciudad de El Pao fue fundada en el año 1925. En ese tiempo, exploradores que buscaban plata y oro se adentraron en las montañas al suroeste de Upata.

Descubrimiento del Hierro

Fue Arturo Vera González quien encontró las primeras pruebas de que había hierro en esta zona. Más tarde, un comerciante de Ciudad Bolívar, Eduardo Boccardo, compró esos terrenos. Así obtuvo los derechos para explotar los minerales, siguiendo las leyes de minería de la época.

Una gran empresa llamada Betlehem Steel investigó el cerro El Florero. Descubrieron que había muchísimas reservas de hierro allí. Eduardo Boccardo vendió sus derechos mineros a Betlehem Steel.

Esta empresa creó una compañía llamada Iron Mines Of Venezuela para extraer el mineral. En 1940, comenzaron a construir una carretera y una vía de tren. Estas conectarían El Pao con el puerto de Palua, que está a orillas del río Orinoco. Los trabajos se retrasaron por la Segunda Guerra Mundial, pero la extracción de hierro comenzó finalmente en 1950.

La Vida en el Campamento Minero

El lugar donde vivían los trabajadores y sus familias se conocía como el campamento El Pao. Estaba dividido en tres zonas principales:

  • "Ranking High": Aquí vivían la mayoría de los maestros y enfermeras. También se encontraba la iglesia católica.
  • "San José Obrero": Esta era la zona para el personal de trabajo. Tenía una escuela primaria, un supermercado, un hospital, una iglesia evangélica, la policía, la guardia nacional, un hotel y un club social llamado Bolívar.
  • "El Florero": Aquí residían los administradores, médicos e ingenieros, muchos de ellos de Estados Unidos entre los años 50 y 70. Contaban con una escuela primaria estadounidense y un club social con piscina, cancha de tenis y bolera.

En 1974, el gobierno venezolano tomó el control de la mina. En 1975, la empresa Ferro-minera Orinoco, que forma parte de la Corporación Venezolana de Guayana, se encargó de la extracción. Hasta 1996, se sacaron de esta mina al menos 111 millones de toneladas de mineral de hierro.

El Clima de El Pao

El Pao tiene un clima tropical de selva, que es bastante fresco. Las lluvias ocurren cada año desde abril hasta noviembre. Las temperaturas mínimas pueden bajar hasta los 19°C y las máximas llegan a los 31°C. La temperatura promedio es de 24°C.

Véase también

  • Anexo:Ciudades de Venezuela.
  • Lista de municipios de Venezuela.
  • Venezuela.
kids search engine
El Pao (Bolívar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.