El Limón (Tamaulipas) para niños
Datos para niños El Limón |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de El Limón en México
|
||
Localización de El Limón en Tamaulipas
|
||
Coordenadas | 22°49′40″N 99°00′30″O / 22.827777777778, -99.008333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | El Mante | |
Población (2020) | ||
• Total | 2517 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 89910 | |
Clave Lada | 831 | |
Código INEGI | 280210073 | |
El Limón es un pueblo ubicado en el estado de Tamaulipas, México. Se encuentra en la parte centro-sur del estado, dentro del municipio de El Mante. Según los datos del INEGI de 2020, El Limón tiene 2,517 habitantes. Es un lugar con una mezcla de vida urbana y rural.
Contenido
¿Cómo se conecta El Limón con otros lugares?
Carreteras importantes
Una carretera principal, la Carretera Federal N.º 85 México-Nuevo Laredo, pasa por El Limón. Esta carretera es muy importante porque conecta México con Nuevo Laredo. Atraviesa el municipio de El Mante de norte a sur, pasando por Ciudad Mante y El Limón.
El antiguo ferrocarril
Hace mucho tiempo, el municipio de El Mante, donde se encuentra El Limón, tenía vías de tren. Estas vías conectaban la zona con ciudades como Monterrey y Tampico. El sistema de trenes también llegaba hasta Ciudad Valles, en San Luis Potosí. Con el tiempo, muchas de estas vías fueron retiradas para mejorar las calles y caminos. Hoy en día, solo queda un pequeño tramo de vía frente a la iglesia del pueblo.
¿Cómo es el clima en El Limón?
El clima principal de la región es cálido y con bastante humedad. Esto hace que la tierra sea muy buena para la agricultura. El cultivo más importante en El Limón es la caña de azúcar.
Eventos climáticos especiales
En el año 2013, un huracán llamado Ingrid afectó la región. Las fuertes lluvias causaron inundaciones y dejaron algunos caminos sin comunicación por un tiempo.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en El Limón?
- Las playitas de El Limón: Son uno de los lugares más visitados por los turistas en este pueblo. Antes, por aquí pasaba una carretera que llegaba hasta Xicoténcatl, Tamaulipas.
- El puente del ferrocarril: Este puente era por donde pasaba el tren sobre el Río Guayalejo. Ahora, se usa como un puente para que las personas puedan cruzar caminando.