robot de la enciclopedia para niños

El laboratorio de Dexter para niños

Enciclopedia para niños

El laboratorio de Dexter es una serie animada de ciencia ficción y comedia. Fue creada por Genndy Tartakovsky para Cartoon Network. La historia trata sobre Dexter, un niño muy inteligente con un laboratorio secreto lleno de inventos.

Dexter a menudo tiene problemas con su hermana Dee Dee. Ella es muy enérgica y siempre encuentra la manera de entrar a su laboratorio, a pesar de los esfuerzos de Dexter por mantenerla fuera. También está Mandark, el rival de Dexter.

Las primeras dos temporadas de la serie incluían dos segmentos adicionales. Uno era Marca M Para Monkey, que seguía las aventuras del mono superhéroe de Dexter. El otro era Los Amigos de la Justicia, sobre un grupo de superhéroes que vivían en el mismo edificio.

La serie comenzó como cortos animados en el programa What a Cartoon! de Hanna-Barbera en 1995 y 1996. Debido a su éxito, Cartoon Network decidió crear una temporada completa de 13 episodios, que se estrenó el 28 de abril de 1996. Para 1999, la serie ya tenía 52 episodios y una película. Luego, Tartakovsky se dedicó a otros proyectos como Samurai Jack.

En 2001, Cartoon Network retomó la serie con un nuevo equipo de producción. Después de 26 episodios más, la serie terminó el 21 de noviembre de 2003. El laboratorio de Dexter fue muy popular y ayudó a impulsar las carreras de varios animadores famosos.

¿De qué trata la historia de Dexter?

Dexter es un niño científico pelirrojo de 10 años que usa gafas. Tiene un laboratorio secreto donde guarda todos sus experimentos e inventos. Para entrar, usa contraseñas o activa interruptores ocultos en una estantería de libros. A veces, también usa un lector de retina o reconocimiento de voz.

Dexter casi siempre está en conflicto con su hermana mayor, Dee Dee. A ella le encanta entrar al laboratorio de su hermano y, sin querer, arruinar sus creaciones. Dee Dee siempre encuentra una forma de entrar, y muchos episodios giran en torno a este divertido problema.

Conoce a los personajes principales

  • Dexter: Es el personaje principal. Un niño genio de 10 años con gafas y cabello rojo. Es el creador y dueño de un laboratorio secreto lleno de inventos. Su hermana Dee Dee siempre lo interrumpe y causa problemas en su laboratorio. Aunque a veces parece molesto con ella, en el fondo la quiere mucho.
  • Dee Dee: Es la hermana mayor de Dexter, de 12 años. Es rubia, simpática, cariñosa y muy enérgica. Le encanta el ballet, los unicornios y los ponis, y siempre lleva un tutú rosa. Es muy curiosa con el laboratorio de Dexter y casi siempre termina arruinando algo. Dexter intenta mantenerla fuera, pero ella siempre lo burla.
  • Susan "Mandark" Astronomanov (Cerebro en Hispanoamérica): Es el principal rival de Dexter. Un niño de 12 años con gafas que también es un genio. Siempre intenta controlar o destruir el laboratorio de Dexter. Está enamorado de Dee Dee, pero eso no le impide ser el enemigo de su hermano. Se avergüenza de su verdadero nombre, Susan. A partir de la tercera temporada, se vuelve más malvado y se le conoce por su risa peculiar.
  • Papá: Es el padre de Dexter y Dee Dee. Es un hombre amable que quiere mucho a sus hijos, pero no es muy inteligente. A veces actúa de forma similar a Dee Dee, causando desastres. Le encantan los panqués y ver televisión. Dexter a veces se avergüenza de él.
  • Mamá: Es la madre de Dexter y Dee Dee. Una mujer sociable, solidaria y muy inteligente. Heredó a Dexter su color de cabello y la costumbre de usar guantes. Es muy organizada y limpia. Siempre usa guantes amarillos y un delantal blanco porque no le gusta la suciedad.

Otros personajes importantes

  • Ordenador/Computadora: Es la computadora principal del laboratorio de Dexter. Puede escuchar, pensar y hablar para ayudar a Dexter con sus problemas. Tiene voz femenina y Dexter la llama "mi amor".
  • Oso del viento: Es el padre de Mandark. Es un hombre muy culto y sabio, con un estilo de vida libre.
  • Ave del mar: Es la madre de Mandark. También tiene un estilo de vida libre, es elegante y delicada.
  • Mee-Mee: Una de las amigas de Dee Dee. Siempre usa un tutú morado.
  • Lee-Lee: Otra amiga de Dee Dee. Tiene rasgos orientales y usa un tutú verde.
  • Koosalagoopagoop: También conocido como Koosy. Es un amigo imaginario de Dee Dee que aparece en el laboratorio de Dexter.
  • Action Hank: Un héroe de acción al que Dexter admira mucho. Tiene una barba muy fuerte.
  • Major Glory (Mayor América en Hispanoamérica): Un superhéroe patriota, similar al Capitán América.
  • Val Hallen: Un roquero de origen vikingo, inspirado en Thor.
  • The Infraggable Krunk (El Invencible Gigantón en Hispanoamérica): Un gigante mutante de piel púrpura, similar a Hulk.

Segmentos especiales de la serie

Los Amigos de la Justicia

Los Amigos de la Justicia es el grupo de superhéroes favorito de Dexter. Son una parodia de los Vengadores y los Súper Amigos. Su mayor desafío es vivir juntos en un apartamento. Tuvieron sus propios cortos dentro de la serie, especialmente en la primera temporada.

Marca M Para Monkey

Este segmento también tenía sus propios cortos, principalmente en la primera temporada. Trata sobre "Monkey", el mono de Dexter, que en realidad es un superhéroe secreto. Siempre cuenta con la ayuda de su amiga, la agente Honeydew. El enemigo de Monkey es "Quark", el pato de Mandark.

¿Cómo se creó El laboratorio de Dexter?

Archivo:Genndy Tartakovsky
Genndy Tartakovsky, creador de El laboratorio de Dexter.

La idea de la serie surgió de un dibujo de Genndy Tartakovsky. El dibujo mostraba a una chica alta y delgada vestida de bailarina, que se convertiría en Dee Dee. Genndy decidió crear un personaje opuesto a ella: bajo y con forma de bloque, que sería Dexter. Dexter se inspiró en el hermano mayor de Tartakovsky, Alex.

Después de estudiar animación, Tartakovsky creó dos cortometrajes que se convirtieron en la base de la serie. Uno de estos cortos, de siete minutos, fue parte del proyecto What a Cartoon! de Cartoon Network. Se estrenó el 26 de febrero de 1995. Los espectadores votaron por sus cortos favoritos, y El laboratorio de Dexter fue el primero en ganar. A los directores de Cartoon Network les encantó el humor de la relación entre hermanos. En agosto de 1995, se ordenaron seis episodios de media hora.

El éxito inicial

El laboratorio de Dexter se estrenó como serie el 27 de abril de 1996 en TNT y el 28 de abril en Cartoon Network. Esta serie, junto con otras como Johnny Bravo y The Powerpuff Girls, ayudó a Cartoon Network a enfocarse en programas originales e innovadores.

La serie terminó su primera etapa en 1998, después de dos temporadas. La primera tuvo 13 episodios y la segunda, 39. El último episodio de esta etapa fue "Last But Not Beast", que duró 25 minutos, a diferencia de los cortos habituales.

En 1999, Tartakovsky dirigió El laboratorio de Dexter: Ego Trip, una película de una hora para televisión. Esta fue la última vez que Tartakovsky participó en la serie, y se pensó que sería el final. La película fue animada a mano y mostraba a Dexter viajando en el tiempo para conocer sus futuros logros.

El regreso de la serie

Después de la película, Tartakovsky trabajó en otros proyectos. Sin embargo, el 21 de febrero de 2001, Cartoon Network anunció que El laboratorio de Dexter regresaría para una tercera temporada de 13 episodios. La serie tuvo un nuevo equipo de producción en Cartoon Network Studios, con Chris Savino como director creativo.

Las voces de los personajes

Christine Cavanaugh fue la voz de Dexter en las dos primeras temporadas y parte de la tercera. En 2001, Candi Milo la reemplazó.

Allison Moore fue la voz de Dee Dee al principio, pero luego Kathryn Cressida tomó el papel. Moore regresó brevemente en la tercera temporada antes de que Cressida continuara en la cuarta.

El estilo de animación

La serie tenía un estilo de animación muy particular. Tartakovsky se inspiró en dibujos animados clásicos y en el anime (dibujos animados japoneses) que usan robots grandes.

Dexter fue diseñado para ser "lo más simple posible". Su cuerpo es pequeño, cuadrado y con un contorno negro grueso. Tartakovsky quería que el diseño de los personajes fuera sencillo, similar al estilo de Hanna-Barbera.

Episodios de la serie

Temporada Segmentos Episodios Emisión original
Primera emisión Última emisión
Pilotos 4 26 de febrero de 1995 14 de abril de 1996
1 39 13 27 de abril de 1996 1 de enero de 1997
2 108 39 16 de julio de 1997 15 de junio de 1998
Ego Trip 10 de diciembre de 1999
3 36 13 16 de noviembre de 2001 20 de septiembre de 2002
4 38 13 22 de noviembre de 2002 20 de noviembre de 2003

Episodios especiales

El episodio Dial M for Monkey: Barbequo (primera temporada, 1996) fue retirado de la serie después de su emisión en Estados Unidos. Esto se debió a que un personaje llamado Silver Spooner fue considerado una representación estereotipada. Además, el personaje Krunk parecía estar bajo los efectos del alcohol y se mostraba enfermo fuera de cámara. En las retransmisiones y en el DVD, este episodio fue reemplazado por otro.

Durante la segunda temporada, se creó un episodio llamado "Rude Removal" (1997). En él, Dexter crea una máquina para hacer que él y Dee Dee sean menos groseros. Sin embargo, la máquina crea clones muy maleducados de ambos. "Rude Removal" solo se mostró en algunos festivales de animación y nunca se emitió en televisión. Esto fue porque los personajes usaban lenguaje inapropiado, aunque las palabras estaban censuradas. El creador, Tartakovsky, comentó que "a los estándares no les gustó". Este episodio fue subido al canal oficial de YouTube de Adult Swim el 22 de enero de 2013.

Reparto de voces

Personaje Actor de voz original
Bandera de Estados Unidos
Actor de doblaje (Hispanoamérica)
Bandera de México
Actor de doblaje (España)
Bandera de España
Dexter Christine Cavanaugh (1.º & 2.º temp., ep. 53, 54, 55, y 3.º cap. del ep. 57)
Candi Milo (Ep. 56, 1.º y 2.º cap. del ep. 57 - Hasta el ep. 78)
Luis Alfonso Mendoza (1-6 eps.)
Yamil Atala (resto)
Benjamín Rivera (5 ep.)
Raúl Carballeda (voz cantada)
Sara Vivas
Dee Dee Allison Moore (1.º y 3.º temp.)
Kat Cressida (2.º y 4.º temp.)
Gaby Willer (1-6 eps.)
Isabel Martiñón (resto)
Gabriela Vega (voz cantada)
Isacha Mengíbar
Madre de Dexter Kath Soucie Liza Willert
Olga Hnidey (un cap.)
Vicky Córdova (voz cantada)
Pepa Castro (temp. 1)
Begoña Hernando (temp. 2-4)
Padre de Dexter Jeff Bennett Herman López
Armando Gama (voz cantada)
Fernando de Luis (temp. 1)
José Luis Angulo (temp. 2-4)
Mandark Eddie Deezen Yamil Atala (3 ep.)
José Antonio Macías (12 ep.)
Javier Rivero (temp. 2)
José Gilberto Vilchis (resto)
Chelo Vivares (temp. 1)
Adolfo Moreno (temp. 2-4)
Mee Mee Kimberly Brooks Gisela Casillas Sin identificar
Monkey Frank Welker Genaro Vásquez Salvador Aldeguer
Major Glory Rob Paulsen Andrés García Gabriel Jiménez
Clem Tom Kenny Alfonso Obregón Sin identificar
Abuelo de Dexter Sin identificar Francisco Colmenero Sin identificar
Ordenador/Computadora Kath Soucie Yolanda Vidal Ana Jiménez
Honeydew Kath Soucie Gaby Willer Sin identificar
Lee Lee Kath Soucie Circe Luna Sin identificar
Ave del mar Kath Soucie Ada Morales Sin identificar
Oso del Viento Jeff Bennett Carlos Segundo Bravo Sin identificar
Krunk Frank Welker Víctor Hugo Aguilar Sin identificar
Mitch Rob Paulsen Esteban Desco Sin identificar
ValHallen Tom Kenny José Arenas Pablo Sevilla
Pobry Rory Sweet Sin identificar Rodolfo Molin
Narrador Tom Kenny Luis Alfonso Mendoza (1-6 eps.)
Genaro Vásquez (temp. 2)
Yamil Atala (resto)
Miguel Zúñiga
Voces Adicionales David Kaufman
Cree Summer
Sin identificar Jose Roberto Díaz

Videojuegos de Dexter

Seis videojuegos basados en la serie fueron lanzados al mercado:

  • Dexter's Laboratory: Robot Rampage para Game Boy Color.
  • Dexter's Laboratory: Chess Challenge para Game Boy Advance.
  • Dexter's Laboratory: Deesaster Strikes!, también para Game Boy Advance.
  • Dexter's Laboratory: Mandark's Lab? para PlayStation.
  • Dexter's Laboratory: Science Ain't Fair para PC.
  • Dexter's Laboratory: Security Alert! para celulares.

Muchos personajes de la serie también aparecen en los videojuegos Cartoon Network Racing y Cartoon Network: Punch Time Explosion.

Se planeó un videojuego de acción para PlayStation 2 y Nintendo GameCube en 2004, pero fue cancelado. En 2005, Midway Games anunció planes para otro videojuego de la serie, pero este tampoco llegó a lanzarse.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dexter's Laboratory Facts for Kids

kids search engine
El laboratorio de Dexter para Niños. Enciclopedia Kiddle.