robot de la enciclopedia para niños

Cueva Victoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva Victoria
Cueva Victoria054.jpg
Interior de la Cueva Victoria.
Localización geográfica
Coordenadas 37°37′56″N 0°49′17″O / 37.632230428117, -0.82150366671428
Localización administrativa
País España
Municipio Cartagena
Localidad Cabezo de San Ginés
Mapa de localización
Cueva Victoria ubicada en Región de Murcia
Cueva Victoria
Cueva Victoria
Ubicación en la Región de Murcia

La Cueva Victoria es un lugar muy importante donde se han encontrado fósiles de animales antiguos. Se encuentra en Cartagena, España. Está ubicada en una montaña llamada Cabezo de San Ginés, cerca del Mar Menor.

Esta cueva fue explorada por el paleontólogo Josep Gibert i Clols. Es una cueva de origen cárstico, lo que significa que se formó por la disolución de rocas como la caliza. Hace mucho tiempo, durante el Pleistoceno inferior, la cueva sirvió como refugio para hienas.

En la Cueva Victoria se han descubierto muchos fósiles de animales que vivieron hace millones de años. Algunos de ellos son:

  • Hippopotamus antiquus (un hipopótamo antiguo)
  • Canis etruscus (un tipo de perro prehistórico)
  • Mammuthus meridionalis (un mamut del sur)
  • Equus granatensis (un caballo antiguo)
  • Stephanorhinus etruscus (un rinoceronte)
  • Homotherium crenatidens (un tigre dientes de sable)
  • Megantereon (otro felino dientes de sable)
  • Pachycrocuta brevirostris (una hiena gigante)
  • Theropithecus oswaldi (un tipo de mono africano)

La Cueva Victoria es tan especial que ha sido declarada "Lugar de interés geológico español de relevancia internacional". Esto significa que es un sitio muy valioso para estudiar la historia de la Tierra y la vida.

¿Qué restos se han encontrado en Cueva Victoria?

Archivo:Cueva Victoria
Fósil de falange, posiblemente humana. Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.

Los hallazgos más importantes en la Cueva Victoria son unos pequeños fósiles. El profesor Gibert pensó que estos restos podrían ser de humanos muy antiguos. Se estimó que tenían alrededor de 1.200.000 años.

Esta idea generó mucho debate entre los científicos. Todavía no hay un acuerdo total en la comunidad científica sobre si estos fósiles son realmente de humanos.

Si se confirmara que estos restos son humanos, la Cueva Victoria sería un lugar clave para entender cómo los primeros humanos llegaron a Europa. Podrían haber sido de la especie Homo erectus y haber cruzado el estrecho de Gibraltar.

¿Qué es la Rambla de Ponce?

Cerca de la Cueva Victoria, comienza una parte de la Rambla de Ponce. Una rambla es un cauce de río que suele estar seco, pero que lleva agua cuando llueve mucho. Esta rambla se extiende hacia otras zonas cercanas.

Véase también

kids search engine
Cueva Victoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.