El Chorro (Formosa) para niños
Datos para niños El Chorro |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de El Chorro en Provincia de Formosa
|
||
Coordenadas | 23°13′00″S 62°18′00″O / -23.21666667, -62.3 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Ramón Lista | |
Intendente | Alejandro Omar Moreno | |
Altitud | ||
• Media | 208 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 28.º | |
• Total | 1902 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | P3636 | |
Prefijo telefónico | 3711 | |
Variación intercensal | + 48,7 % (2001 - 2010) | |
Tipo de municipio | Municipio de 3.ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
El Chorro es una localidad ubicada en el Departamento Ramón Lista, en el extremo noroeste de la provincia de Formosa, Argentina.
Entre 1977 y 2015, esta localidad fue conocida oficialmente como General Mosconi. Sin embargo, en 2015, una ley provincial (la ley 1632) le devolvió su nombre original: El Chorro.
La forma principal de llegar a El Chorro es a través de la ruta provincial 39, que la conecta con Ingeniero Juárez.
Contenido
El Chorro: ¿Por qué se llama así?
Origen del nombre "El Chorro"
El nombre "El Chorro" tiene una historia interesante. Originalmente, en el idioma wichí, la localidad se llamaba W'ajthokwe. Este nombre significa "caída o brote de agua".
La región donde se encuentra El Chorro es bastante seca, casi un desierto. Sin embargo, en este lugar, el agua brotaba de forma natural de una cañada.
La llegada de los exploradores
Alrededor del año 1900, un grupo de soldados del Fortín General Belgrano llegó a esta zona. Encontraron un "chorro" o manantial de agua que salía del fondo de un cañón.
Este lugar se convirtió en un punto importante para descansar y abastecerse de agua. Por eso, lo llamaron "Los Campos de la Cañada del Chorro de Agua" o "El Chorro de Agua".
Con el tiempo, los habitantes simplificaron el nombre a "El Chorro". Miles de animales, como vacas y cabras, venían a beber de esta fuente de agua, especialmente en la época de mayor actividad en la zona. El agua brotaba de lo que se conocía como la "Cañada Madre".
El cambio de nombre a General Mosconi
Desde 1977 hasta 2015, la localidad fue nombrada General Mosconi. Este nombre fue un homenaje a Enrique Mosconi, un importante ingeniero.
El cambio de nombre se hizo oficial con el Decreto N°3138/77. Este decreto buscaba cambiar los nombres de varios pueblos y lugares en Formosa. Sin embargo, la ley 1632 restituyó el nombre original de El Chorro a la localidad.
¿Cuántas personas viven en El Chorro?
Según el censo de 2010, El Chorro tenía una población de 1902 habitantes. Esto significó un aumento del 48,7% en comparación con los 1279 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de General Mosconi entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es el paisaje de El Chorro?
El Chorro se encuentra en una región del Chaco formoseño. El paisaje es una llanura con una pendiente muy suave.
Esta llanura desciende desde el noroeste hacia el sudeste. Por ejemplo, en El Chorro (antes Mosconi), la altura es de 205 metros sobre el nivel del mar, mientras que la ciudad de Formosa está a 65 metros sobre el nivel del mar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Chorro, Formosa Facts for Kids