robot de la enciclopedia para niños

Ingeniero Juárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ingeniero Juárez
Localidad y municipio
Ingeniero Juárez ubicada en Provincia de Formosa
Ingeniero Juárez
Ingeniero Juárez
Localización de Ingeniero Juárez en Provincia de Formosa
Coordenadas 23°54′S 61°51′O / -23.9, -61.85
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
 • Departamento Matacos
Intendente Rafael NACIF, PJ
Altitud  
 • Media 185 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 5.º
 • Total 12 798 hab.
Gentilicio juarense
Huso horario UTC−3
Código postal P3636
Prefijo telefónico 03711
Variación intercensal + 58,2 % (1991, 2001)
Tipo de municipio Municipio de 1.ª categoría
Sitio web oficial

Ingeniero Juárez es una ciudad de Argentina, ubicada en la parte oeste de la Provincia de Formosa. Se encuentra a unos 460 kilómetros de la ciudad capital, Formosa. Es la ciudad principal del Departamento Matacos.

¿Cómo es la población de Ingeniero Juárez?

Según el censo de 2010, Ingeniero Juárez tiene 12.798 habitantes. En el censo anterior, de 2001, la población era de 10.357 personas. Esto significa que la población creció un 58,2% desde 1991, cuando tenía 6.547 habitantes. Es la quinta ciudad más poblada de la provincia. Una parte importante de sus habitantes son personas de pueblos originarios, como los tobas y los wichis.

¿Por qué se llama Ingeniero Juárez?

El nombre de la ciudad viene del Ingeniero Guillermo Nicasio Juárez. Él fue el subjefe de la obra del ferrocarril que iba de Formosa a Embarcación.

¿A qué se dedica la economía de Ingeniero Juárez?

La economía de Ingeniero Juárez se basa principalmente en la extracción de madera de los bosques y en la producción de petróleo. La ciudad también cuenta con una reserva natural.

Energía solar en Ingeniero Juárez

En 2024, se anunció un proyecto importante para la ciudad: la construcción del Parque Solar Fotovoltaico de Ingeniero Juárez. Este parque generará 15 megavatios de energía usando la luz del sol. Esto ayudará a conectar la energía de la ciudad a la red eléctrica nacional de Argentina.

¿Cómo es la ciudad de Ingeniero Juárez?

Ingeniero Juárez se encuentra en el oeste de la provincia de Formosa. Está a unos 460 kilómetros de la capital provincial. La ciudad tiene aproximadamente 16.000 habitantes. Cerca de 5.000 de ellos pertenecen a los pueblos originarios toba y wichi.

Ubicación y organización de la ciudad

La ciudad está ubicada entre la Ruta Nacional N.º 81 y las vías del ferrocarril. Se puede llegar a ella por la Ruta N.º 81, tanto desde la Provincia de Salta (al norte) como desde la ciudad de Formosa (al este). La ciudad se organiza en unos 30 barrios. Estos barrios se distribuyen de norte a sur, rodeando las vías del tren.

Clima y naturaleza

El clima en Ingeniero Juárez es muy caluroso. El ambiente es seco, y hay vientos fuertes del norte entre agosto y noviembre. Las lluvias suelen ser abundantes entre diciembre y marzo. La temperatura más alta registrada en la ciudad fue de 45,9 °C el 8 de noviembre de 2023. La temperatura mínima más alta registrada en Argentina fue de 33,2 °C, también en Ingeniero Juárez, el 12 de noviembre de 2023.

La vegetación de la zona incluye árboles como el algarrobo, palo santo, mistol, palo borracho y tunas. En cuanto a la fauna, se pueden encontrar animales como vizcachas, tatús, quirquinchos, pumas y corzuelas. También es común la cría de cabritos, ovejas y cerdos.

¿Cuál es la historia de Ingeniero Juárez?

El pueblo de Ingeniero Juárez comenzó a crecer alrededor de la vía del ferrocarril. Se considera que la ciudad fue fundada el 21 de julio de 1930. Ese día, el ingeniero Degen marcó el lugar donde se construiría la estación de tren. Alrededor de esa estación, el pueblo empezó a desarrollarse.

El 2 de noviembre de 1932, Ingeniero Juárez se estableció legalmente como una "Comisión de Fomento". Su primer presidente fue don Aniceto Trigo. Más tarde, en 1969, esta Comisión de Fomento se convirtió en un municipio. Esto fue posible gracias a un proyecto presentado por Alfredo Insaurralde, según la Ley provincial n.° 389.

En 1973, se formó el primer Concejo Deliberante, que es como un consejo municipal, con cuatro miembros. Con el tiempo, la ciudad ha tenido diferentes intendentes y concejales que han ayudado a organizar y mejorar el municipio a medida que la población ha crecido.

Parroquias de la Iglesia católica en Ingeniero Juárez

Iglesia católica
Diócesis Formosa
Parroquia Nuestra Señora de la Merced

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ingeniero Juárez Facts for Kids

kids search engine
Ingeniero Juárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.