robot de la enciclopedia para niños

El Ceñidor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Ceñidor
Localidad
El Ceñidor ubicada en México
El Ceñidor
El Ceñidor
Localización de El Ceñidor en México
El Ceñidor ubicada en Michoacán
El Ceñidor
El Ceñidor
Localización de El Ceñidor en Michoacán
<mapframe latitude="19.004069" longitude="-102.1898217" zoom="14" width="275" height="250" align="right" />
Coordenadas 19°00′07″N 102°11′27″O / 19.001944444444, -102.19083333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Bandera de Michoacán Michoacán de Ocampo
 • Municipio Múgica
Población (2020)  
 • Total 2,515 hab.
Gentilicio Ceñidorense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC −5
Código postal 61770
Clave Lada 425
Código INEGI 160550005
Sitio web oficial

El Ceñidor es una localidad en el estado de Michoacán, México. Se encuentra en el municipio de Múgica, en una región conocida como la Tierra Caliente Mexicana.

Geografía de El Ceñidor

El Ceñidor se localiza en las coordenadas 19°0′7″ de latitud norte y 102°11′27″ de longitud oeste. Está a una altura de 350 m s. n. m., lo que significa 350 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 10.6 kilómetros al suroeste de Nueva Italia de Ruiz, la cabecera municipal.

¿Cómo es el terreno en El Ceñidor?

El terreno de El Ceñidor forma parte de la depresión del Balsas. También cuenta con una elevación natural llamada el cerro Pelón.

¿Qué tipo de clima tiene El Ceñidor?

El clima en El Ceñidor es seco, similar al de una estepa, con lluvias durante el verano. La cantidad de lluvia al año es de unos 247 milímetros. Las temperaturas suelen variar entre los 15 °C y los 37 °C.

Población de El Ceñidor

Según el Censo General de Población y Vivienda de 2020, El Ceñidor tiene 2,515 habitantes. Esto muestra un aumento de 280 personas desde el censo de 2010.

El Ceñidor está muy cerca de la localidad de Antúnez (Michoacán). Un canal o arroyo marca la división entre ambas. Antúnez pertenece al municipio de Parácuaro, mientras que El Ceñidor es parte del municipio de Múgica. Juntas, estas dos localidades forman una zona urbana con una población de 12,786 habitantes.

Crecimiento de la población en El Ceñidor (1930-2020)

Aquí puedes ver cómo ha crecido la población de El Ceñidor a lo largo de los años:

Población histórica
Año Pob. ±%
1930 44 —    
1940 263 +497.7%
1950 459 +74.5%
1960 1009 +119.8%
1970 1373 +36.1%
1980 1470 +7.1%
1990 2202 +49.8%
2000 2330 +5.8%
2010 2235 −4.1%
2020 2515 +12.5%
Gráfica de evolución demográfica de El Ceñidor entre 1930 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Festividades importantes

En El Ceñidor se celebran varias fechas importantes:

  • 15 y 16 de septiembre: Se conmemora el Aniversario de la Independencia de México.
  • 16 de noviembre: Se celebra el Aniversario de la fundación del Ejido.
  • 20 de noviembre: Se festeja el Aniversario de la Revolución Mexicana.

Gastronomía local

La comida típica de El Ceñidor es muy variada y deliciosa. Algunos platillos que puedes encontrar son:

  • Morisqueta: Un platillo tradicional.
  • Sopes: Tortillas de maíz gruesas con diferentes ingredientes.
  • Mole: Una salsa compleja y sabrosa.
  • Mojarras tilapia: Pescado preparado de varias formas: dorado, empapelado o asado.
  • Enchiladas rojas: Tortillas rellenas con pollo o cecina y bañadas en salsa roja.
  • Tacos dorados: Rellenos de adobera, lomo o pollo.

También son muy famosos los tamal de harina, el atole de tamarindo y el atole de leche, preparados por la señora Ma. Luisa Quiroz Carrillo.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
El Ceñidor para Niños. Enciclopedia Kiddle.