Eléboro fétido para niños
Datos para niños
Eléboro fétido |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Helleboreae | |
Género: | Helleborus | |
Especie: | Helleborus foetidus L. |
|
La hierba de ballesteros o eléboro fétido (Helleborus foetidus) es una planta que pertenece a la familia Ranunculaceae. Fue descrita por Carlos Linneo en 1753.
Contenido
¿Dónde vive el eléboro fétido?
Esta planta es originaria de Europa occidental. Se encuentra en países como Inglaterra, Portugal, España, Alemania e Italia. Prefiere crecer en zonas de montaña.
Características del hábitat
Es una hierba que vive por varios años (es perenne). Puede crecer hasta medio metro de altura. En la península ibérica se encuentra en muchos lugares, incluyendo la Sierra de Tramontana en Mallorca.
¿Cómo son sus hojas y flores?
Sus hojas son especiales, divididas en partes más pequeñas llamadas folíolos. Tienen una forma irregular, como una mano abierta, y son bastante duras. Sus flores parecen tazas y son de color verde amarillento. A menudo tienen los bordes rojizos.
Esta planta suele crecer en los bordes y claros de los encinares de montaña. Florece durante el invierno o a principios de la primavera.
Diferencias con otras especies
Existe una planta parecida, Helleborus lividus. Se distingue fácilmente porque sus hojas solo tienen tres folíolos de forma ovalada. Además, la parte superior de sus hojas suele ser de color morado.
¿Cómo es el eléboro fétido?
El eléboro fétido es una planta perenne que puede alcanzar hasta 80 cm de altura y 100 cm de ancho. Tiene un tallo grueso y hojas brillantes que duran todo el año.
Sus flores tienen forma de taza y son de color verde amarillento. A menudo, los bordes de sus cinco pétalos (que parecen sépalos) son de color púrpura. Estas flores crecen en tallos que se mantienen rectos.
¿Qué propiedades tiene esta planta?
El nombre popular "hierba de ballesteros" viene de la creencia de que su jugo se usaba para las flechas.
- Todas las partes de esta planta contienen sustancias que pueden causar malestar si se ingieren.
- Si alguien la come, podría sentir náuseas o vómitos.
- Las hojas secas, si se hacen polvo, pueden causar estornudos y efectos en el estómago.
- Aunque puede causar malestar, no se considera que sea una planta que cause problemas graves si se ingiere.
- Sus semillas son esparcidas por las hormigas, pero también son alimento para hormigas y ratones de campo.
Clasificación científica
Helleborus foetidus fue descrita por Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en 1753.
Cromosomas
El número de cromosomas de Helleborus foetidus es 2n=32.
Origen del nombre
El nombre del género, Helleborus, tiene su propia historia. La palabra foetidus viene del latín y significa "fétido" o "maloliente". Esto se refiere al olor que puede tener la planta.
Otros nombres
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, como:
- Helleborus deflexifolius
- Helleborus beugesiacus
- Helleboraster foetidus
Nombres comunes
En español, el eléboro fétido tiene muchos nombres populares, como: acolecho, agüero, baladra, baladre, ballesta, ballestera, berfa, castellada, chavera, chígüero, chigüero, cornivario, cornivarios, crujía, cuernitos, eléboro, eléboro fétido, eléboro negro, eléboro no legítimo, eleborastro, flor de culebra, flor del malestar, garbanzos-de-lobo, habas-de-lobo, heléboro, heléboro fétido, heléboro verde, helleborastro, hierba alobada, hierba ballestera, hierba de ballesteros, hierba de la ballestera, hierba de la culebra, hierba del alobadado, hierba del alobado, hierba del alobodado, hierba de los ballesteros, hierba llavera, hierba que causa malestar, llabera, llaberón, llave del año, llavera, mata de los tontos, navarro, ornavario, pie de grifón, pie de grifo, quitalocura, raíz de culebra, sagüerro, vedegambre de Moncayo, vedegambre fétido, vedegambre negro, vedegambre silvestre, vedegrambre fétido, verdegambre negro, vileño, yerba de ballesteros, yerba de ballesteros negra y no legítima, yerba del alobado, yerba de los porrazos, yerba llavera, yerba que causa malestar.
Véase también
En inglés: Helleborus foetidus Facts for Kids