robot de la enciclopedia para niños

Egberto de Wessex para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Egbert
Rey de Wessex
Egbert - MS Royal 14 B V.jpg
Representación de Ecgberht de la "Crónica Genealógica de los Reyes Ingleses", un manuscrito de finales del siglo XIII que se encuentra en la Biblioteca Británica.
Rey de Wessex
802-839
Predecesor Beorhtric
Sucesor Ethelwulfo
Información personal
Nacimiento 771 o 775 d. C.
Fallecimiento 839 (64 o 68 años)
Catedral de Winchester
Familia
Casa real Wessex
Padre Ealhmund, Rey de Kent

Egberto (nacido entre 770 y 775, fallecido en 839), también conocido como Ecgberht, fue un importante rey de Wessex. Gobernó desde el año 802 hasta su muerte en 839. Su padre fue el rey Ealhmund de Kent. En la década de 780, Egberto tuvo que irse al exilio en la corte de Carlomagno, en el Imperio Franco. Esto ocurrió debido a los reyes Offa de Mercia y Beorhtric de Wessex. Sin embargo, cuando Beorhtric falleció en 802, Egberto regresó y tomó el trono de Wessex.

Los primeros veinte años del reinado de Egberto no están bien documentados. Se cree que logró mantener la independencia de Wessex frente a Mercia. En ese momento, Mercia era el reino más poderoso del sur de Inglaterra. En 825, Egberto derrotó a Beornwulf de Mercia en la Batalla de Ellandun. Esta victoria puso fin al dominio de Mercia en el sur de Inglaterra. Después, Egberto tomó el control de las regiones del sureste que dependían de Mercia.

En 829, Egberto venció a Wiglaf de Mercia y lo expulsó de su reino. Por un tiempo, Egberto gobernó Mercia directamente. Ese mismo año, el rey de Northumbria se sometió a Egberto en Dore. La Crónica anglosajona lo describió como bretwalda, un término que significa "gobernante amplio" de las tierras anglosajonas.

Egberto no pudo mantener su control total por mucho tiempo. En menos de un año, Wiglaf recuperó el trono de Mercia. Sin embargo, Wessex mantuvo el control de Kent, Sussex y Surrey. Estos territorios fueron entregados al hijo de Egberto, Ethelwulfo, para que los gobernara como subrey. Cuando Egberto murió en 839, Ethelwulfo lo sucedió. Los reinos del sureste se unieron finalmente a Wessex después de la muerte del hijo de Ethelwulfo, Ethelbaldo de Wessex, en 860. Los descendientes de Egberto gobernaron Wessex y, más tarde, toda Inglaterra de forma continua hasta el año 1013.

Se considera a Egberto como el fundador de la actual familia real británica. Su nieto Alfredo el Grande (rey de 871 a 899) fue coronado como Rey de los anglosajones en 886. Más tarde, en 927, el nieto de Alfredo, Athelstan (rey de 924 a 939), logró unir todos los reinos anglosajones en un solo país: Inglaterra.

¿Quién era la familia de Egberto?

Los historiadores no están completamente de acuerdo sobre el origen de la familia de Egberto. La versión más antigua de la Crónica anglosajona menciona que el hijo de Egberto, Ethelwulfo, descendía de Cerdic de Wessex, el fundador de la Casa de Wessex. Algunos historiadores creen que Egberto era de Kent y que su conexión con Wessex pudo haberse inventado para darle más legitimidad. Otros piensan que es más probable que Egberto naciera en una familia real importante de Wessex.

No se sabe el nombre de la esposa de Egberto. Una crónica del siglo XV menciona a una mujer llamada Redburga como su esposa, quien supuestamente era pariente de Carlomagno. Sin embargo, los historiadores modernos no consideran esta información fiable debido a que fue escrita mucho tiempo después. Ethelwulfo es el único hijo conocido de Egberto.

Se dice que Egberto tuvo una media hermana llamada Alburga. Ella fue reconocida más tarde como santa por fundar la abadía de Wilton. Alburga se casó con Wulfstan, un líder de Wiltshire. Cuando él murió en 802, ella se hizo monja y luego abadesa de la abadía de Wilton.

Los primeros años de Egberto y el contexto político

Archivo:Egbert name in ASC C
El nombre de Egbert, escrito "Ecgbriht", de la entrada 827 en el manuscrito C de la Crónica Anglosajona.

Offa de Mercia, quien reinó de 757 a 796, era el gobernante más poderoso en la Inglaterra anglosajona durante la segunda mitad del siglo VIII. La relación entre Offa y Cynewulf de Wessex, rey de Wessex de 757 a 786, no está muy clara. Sin embargo, parece que Cynewulf mantuvo cierta independencia de Mercia. Offa sí tenía influencia en el sureste del país, incluyendo Kent.

Otro rey llamado Egberto, Egberto II de Kent, gobernó en Kent en la década de 770. En 784, un nuevo rey de Kent, Ealhmund, aparece en la Crónica Anglosajona. Una nota al margen en la crónica dice que "este rey Ealhmund era el padre de Egberto [de Wessex], Egberto era el padre de Ethelwulfo". Esto sugiere que el padre de Egberto fue rey de Kent.

Ealhmund no gobernó por mucho tiempo. Después de 784, Offa de Mercia dominó Kent por completo. Es posible que el joven Egberto huyera a Wessex alrededor del año 785. La Crónica Anglosajona menciona que Beorhtric, el sucesor de Cynewulf, ayudó a Offa a enviar a Egberto al exilio.

Cynewulf fue asesinado en 786. Egberto intentó tomar el trono, pero fue derrotado por Beorhtric, quizás con la ayuda de Offa. La Crónica Anglosajona registra que Egberto pasó tres años en Francia antes de ser rey, exiliado por Beorhtric y Offa. Algunos historiadores creen que el número "tres" podría ser un error y que en realidad fueron trece años. En cualquier caso, Egberto probablemente fue exiliado en 789, cuando Beorhtric se casó con la hija de Offa.

Mientras Egberto estaba en el exilio, Francia era gobernada por Carlomagno. Carlomagno apoyaba a los enemigos de Offa en el sur de Inglaterra. Un cronista posterior, Guillermo de Malmesbury, dijo que Egberto aprendió mucho sobre cómo gobernar durante su tiempo en Francia.

El comienzo del reinado de Egberto

La dependencia de Beorhtric de Mercia continuó bajo el reinado de Coenwulf de Mercia. Beorhtric murió en 802, y Egberto subió al trono de Wessex. Es probable que contara con el apoyo de Carlomagno. Los mercianos se opusieron a Egberto desde el principio. El mismo día de su ascenso al trono, los hwicce (un pueblo que formaba parte de Mercia) atacaron. Fueron derrotados por los hombres de Wessex. Después de esta batalla, no hay muchos registros de las relaciones de Egberto con Mercia durante más de veinte años. Parece que Egberto mantuvo la independencia de Wessex.

En 815, la Crónica Anglosajona registra que Egberto atacó el reino británico de Dumnonia, que hoy es Cornualles. Diez años después, en 825, Egberto estaba de nuevo en campaña en Dumnonia. Esto pudo estar relacionado con una batalla en Gafulford en 823, entre la gente de Devon y los británicos de Cornualles.

La importante Batalla de Ellandun

Archivo:Egbert of Wessex map
Mapa de Inglaterra durante el reinado de Egberto

En 825, tuvo lugar una de las batallas más importantes de la Inglaterra anglosajona: Egberto derrotó a Beornwulf de Mercia en Ellandun, cerca de Swindon. Esta batalla marcó el fin del dominio de Mercia en el sur de Inglaterra. La Crónica Anglosajona cuenta que Egberto envió a su hijo Ethelwulfo y a otros líderes a Kent con un gran ejército. Ethelwulfo expulsó a Baldred, el rey de Kent. Luego, la gente de Kent, Essex, Surrey y Sussex se sometió a Ethelwulfo. La crónica dice que esto ocurrió porque "antes fueron forzados injustamente a alejarse de sus parientes". Esto podría referirse a la influencia de Offa en Kent cuando el padre de Egberto, Ealhmund, era rey.

Aunque la crónica sugiere que Baldred fue expulsado rápidamente, es probable que no fuera así. Un documento de Kent de marzo de 826 indica que Beornwulf todavía tenía autoridad allí. En Essex, Egberto expulsó al rey Sigeredo, aunque no se sabe la fecha exacta.

La Crónica Anglosajona no dice quién atacó primero en Ellandun. Sin embargo, algunos historiadores creen que Beornwulf fue el agresor. Pudo haber aprovechado que Wessex estaba en campaña en Dumnonia. La razón de Beornwulf para atacar pudo ser la amenaza de que Wessex, con sus conexiones en Kent, desafiara el poder de Mercia.

Las consecuencias de Ellandun fueron muy grandes. Los anglosajones orientales pidieron la protección de Egberto contra los mercianos en 825 o 826. En 826, Beornwulf invadió Anglia del Este para recuperar su control, pero fue asesinado. Su sucesor, Ludeca de Mercia, también invadió Anglia Oriental en 827 por la misma razón y también fue asesinado. Esto fue un desastre para los mercianos y confirmó el poder de Wessex en el sureste.

La derrota de Mercia

Archivo:Entry for 827 in the Anglo-Saxon Chronicle, which lists the eight bretwaldas
Entrada para 827 en el manuscrito [C] de la Crónica, listando los ocho bretwaldas.

En 829, Egberto invadió Mercia y expulsó a Wiglaf de Mercia, el rey de Mercia. Esta victoria le dio a Egberto el control de la Casa de la Moneda de Londres. Después de esta victoria, un escriba de Wessex lo describió como un bretwalda, que significa "gobernante amplio" o "gobernante de Gran Bretaña". La Crónica Anglosajona dice:

Y el mismo año, el rey Egberto conquistó el reino de Mercia, y todo lo que estaba al sur del Humber, y fue el octavo rey que fue "Gobernante amplio".

La crónica nombra a siete bretwaldas anteriores, comenzando con Ælle de Sussex. El significado exacto de este título ha sido muy debatido. Se ha descrito como un término de alabanza, pero también hay pruebas de que implicaba un papel de liderazgo militar.

Más tarde, en 829, Egberto recibió la sumisión de la gente de Northumbria en Dore (cerca de Sheffield). El rey de Northumbria era probablemente Eanred. Algunos relatos dicen que Egberto invadió Northumbria y la saqueó antes de que Eanred se sometiera. Sin embargo, otros historiadores sugieren que la reunión en Dore pudo haber sido un reconocimiento mutuo de poder.

En 830, Egberto dirigió una exitosa expedición contra los galeses. Esto probablemente buscaba extender la influencia de Wessex a las tierras galesas que antes estaban bajo el control de Mercia. Este fue el momento de mayor poder de Egberto.

¿Cómo perdió Egberto su influencia?

Archivo:Coin of King Egbert of Wessex
Moneda del rey Egberto.

En 830, Mercia recuperó su independencia bajo Wiglaf. La Crónica solo dice que Wiglaf "obtuvo el reino de Mercia de nuevo". Lo más probable es que esto fuera el resultado de una rebelión de Mercia contra el gobierno de Wessex.

El dominio de Egberto sobre el sur de Inglaterra terminó con el regreso de Wiglaf al poder. Wiglaf mostró su independencia de Wessex. Documentos de la época indican que Wiglaf tenía autoridad en Middlesex y Berkshire. En un documento de 836, Wiglaf se refiere a "mis obispos, líderes y magistrados", incluyendo a obispos de Canterbury, que estaba en territorio de Wessex. Esto muestra que Wiglaf todavía podía reunir a importantes figuras. Es posible que Wiglaf también recuperara el control de Essex. En Anglia del Este, el rey Æthelstan acuñó sus propias monedas después del declive de Egberto, lo que muestra su independencia.

Los historiadores han estudiado por qué Wessex creció tan rápido a finales de los años 820 y luego no pudo mantener su dominio. Una posible explicación es que el éxito de Wessex dependía en parte del apoyo de los francos. Los francos habían apoyado a otros reyes en el pasado, por lo que es razonable pensar que también apoyaron a Egberto en 802. Poco antes de su muerte en 839, Egberto estaba en contacto con Luis el Piadoso, rey de los Francos, para obtener un salvoconducto a Roma. Esto sugiere que la relación con el Imperio Franco fue importante en la política del sur de Inglaterra en la primera mitad del siglo IX.

Sin embargo, las redes comerciales francas se debilitaron en la década de 820 o 830. Además, en febrero de 830, hubo una rebelión contra Luis el Piadoso, lo que causó problemas internos en el Imperio Franco. Estos problemas pudieron dificultar que Luis ayudara a Egberto. La pérdida de la influencia franca contribuyó a un nuevo equilibrio de poder entre Anglia del Este, Mercia y Wessex, sin interferencia externa.

A pesar de perder parte de su influencia, los éxitos militares de Egberto cambiaron mucho el mapa político de la Inglaterra anglosajona. Wessex mantuvo el control de los reinos del sureste de la isla, excepto quizás Essex. Mercia no recuperó el control de Anglia Oriental. Las victorias de Egberto marcaron el fin de la independencia de Kent y Sussex. Estos territorios fueron gobernados como subreinos por un tiempo, incluyendo Surrey y posiblemente Essex. Aunque Ethelwulfo era un virrey bajo Egberto, tenía su propia corte. Documentos de Kent describen a Egberto y Ethelwulfo como "reyes de los Sajones Occidentales y del pueblo de Kent". No fue hasta 858 cuando ambos reinos se unieron completamente. Mercia seguía siendo una amenaza. Ethelwulfo, como rey de Kent, dio propiedades a la Iglesia para contrarrestar la influencia de los mercianos.

En el suroeste, Egberto fue derrotado en 836 en Carhampton por los daneses. Pero en 838, logró derrotar a los daneses y a sus aliados galeses en la Batalla de Hingston Down en Cornualles. La familia real de Dumnonia continuó después de esto, pero la independencia de este reino británico llegó a su fin. Los detalles de cómo los anglosajones se expandieron en Cornualles son escasos. Sin embargo, los nombres de lugares nos dan pistas. El río Ottery, que fluye hacia el este hasta el Tamar, parece haber sido una frontera. Al sur del Ottery, los nombres de lugares son principalmente córnicos, mientras que al norte están más influenciados por los ingleses.

¿Cómo fue la sucesión de Egberto?

Archivo:Winchestercathedralburialchestegbert
Arcón mortuorio del siglo XVII, uno entre los varios erigidos por Richard Foxe, obispo, en la Catedral de Winchester, que se piensa contiene los restos de Egberto

En un concilio en Kingston upon Thames en 838, Egberto y Ethelwulfo dieron tierras a las iglesias de Winchester y Canterbury. A cambio, recibieron la promesa de apoyo para que Ethelwulfo pudiera reclamar el trono. El arzobispo de Canterbury, Ceolnoth, también aceptó a Egberto y Ethelwulfo como los señores y protectores de los monasterios bajo su control. Estos acuerdos sugieren que la Iglesia reconoció a Wessex como un nuevo poder político importante. Los líderes de la Iglesia ayudaban a coronar a los reyes y a escribir sus testamentos, lo que era muy valioso para asegurar el control de Wessex y una sucesión pacífica para la familia de Egberto.

Aunque no se conocen otros aspirantes al trono, es probable que hubiera otros descendientes de Cerdic (el supuesto antepasado de todos los reyes de Wessex) que podrían haber luchado por el reino. Egberto murió en 839. Su testamento, según el relato de su nieto, Alfredo el Grande, dejó tierras solo a los hombres de su familia. Esto era para que las propiedades no se perdieran de la casa real a través de matrimonios. La riqueza de Egberto, obtenida por sus conquistas, sin duda le ayudó a conseguir el apoyo de la Iglesia. La forma en que manejó su testamento muestra que entendía la importancia de la riqueza personal para un rey. El trono de Wessex a menudo había sido disputado entre diferentes ramas de la familia real. Es un logro notable que Egberto pudiera asegurar una sucesión pacífica para su hijo Ethelwulfo. Además, la experiencia de Ethelwulfo como rey en el subreino formado por las conquistas de Egberto le fue muy útil cuando asumió el trono principal.

Egberto fue enterrado en Winchester, al igual que su hijo Ethelwulfo, su nieto Alfredo el Grande y su bisnieto, Eduardo el Viejo. Durante el siglo IX, Winchester comenzó a crecer como ciudad. Es probable que la elección de este lugar para los entierros reales indique que la familia real de Wessex valoraba mucho Winchester.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ecgberht, King of Wessex Facts for Kids

kids search engine
Egberto de Wessex para Niños. Enciclopedia Kiddle.