robot de la enciclopedia para niños

Edward Charles Pickering para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Charles Pickering
Edward Charles Pickering.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1846
Boston (Estados Unidos)
Fallecimiento 3 de febrero de 1919
Cambridge (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad Harvard
Información profesional
Ocupación Astrónomo, astrofísico y profesor universitario
Área Astronomía y astrofísica
Empleador
Estudiantes doctorales Williamina Fleming
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Medalla Henry Draper (1888)
  • Premio Rumford (1891)
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1901)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1907)
  • Medalla Bruce (1908)
  • Premio Jules Janssen (1908)
Firma
Signature of Edward Charles Pickering.png

Edward Charles Pickering (nacido en Boston, Massachusetts, el 19 de julio de 1846, y fallecido en Cambridge, Massachusetts, el 3 de febrero de 1919) fue un importante astrónomo estadounidense. Fue el cuarto director del Observatorio de Harvard y hermano de otro astrónomo, William Henry Pickering.

¿Quién fue Edward Charles Pickering?

Edward Charles Pickering fue un científico dedicado al estudio de las estrellas y el universo. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se clasifican las estrellas.

Primeros años y educación

Edward estudió en la "Boston Latin School" y se graduó en la Universidad Harvard en 1865. Después, en 1867, se convirtió en profesor de física en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Su trabajo en el Observatorio de Harvard

Cuando fue nombrado director del Observatorio de Harvard, Pickering se interesó mucho en la fotografía de estrellas. Se dedicó a estudiar los espectros estelares, que son como las "huellas dactilares" de la luz de las estrellas.

Gracias a una gran colección de espectros que había dejado el científico Henry Draper, Pickering pudo empezar un proyecto ambicioso. Este proyecto buscaba clasificar las estrellas según su espectro.

Las "Computadoras de Harvard" y sus aportes

Para llevar a cabo su proyecto, Pickering recibió ayuda económica de la fundación "Henry Draper Memorial". Con este dinero, pudo contratar a muchas mujeres expertas en el tema.

Entre ellas estaban Williamina Fleming, Antonia Maury, Annie Jump Cannon y Henrietta Swan Leavitt. Este grupo de mujeres fue conocido como las "Computadoras de Harvard".

Ellas hicieron descubrimientos muy importantes en astronomía. Su trabajo fue fundamental para el avance del conocimiento sobre las estrellas.

El Catálogo Henry Draper

Como resultado del esfuerzo de estas mujeres, Pickering publicó en 1890 el primer Henry Draper. Este catálogo incluía la clasificación de más de 10.000 estrellas según su espectro.

El catálogo fue mejorado en 1897 y se convirtió en la base del sistema que usamos hoy para clasificar las estrellas.

A pesar de sus grandes contribuciones científicas, las mujeres que trabajaban con Pickering recibían salarios bajos. Sus sueldos eran similares a los de trabajadores sin especialización.

Archivo:Astronomer Edward Charles Pickering's Harvard computers
Las mujeres computadora de Harvard fotografiadas en 1890; en el centro de pie, Williamina Fleming

Otros descubrimientos y fundaciones

En 1889, Edward Charles Pickering y Hermann Carl Vogel descubrieron juntos las primeras estrellas binarias espectroscópicas. Estas son estrellas que parecen una sola, pero en realidad son dos girando una alrededor de la otra.

En 1911, Pickering también fundó la Asociación Estadounidense de Observadores de Estrellas Variables (AAVSO) junto con Olcott. Esta organización sigue activa hoy en día.

Entre 1879 y 1881, Pickering realizó estudios para medir el brillo de los cuerpos celestes. Se centró especialmente en los satélites de los planetas y los asteroides más brillantes.

Su hermano menor, William Henry Pickering, también se convirtió en un astrónomo destacado gracias al apoyo de Edward.

Reconocimientos y premios

Por su gran trabajo y su larga carrera como investigador, Edward Charles Pickering recibió varios premios importantes.

Entre ellos se encuentran la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica en 1886 y 1901, la "Medalla Henry Draper" en 1888, y la prestigiosa "Medalla Bruce" en 1908.

Artículos científicos destacados

  • Obs. of the corona during the eclipse. Aug. 7, 1869, (1869).
  • A nebula photometer, (1876).
  • Stellar magnitudes, (1879), Astronomische Nachrichten, volume 95, p. 29.
  • New planetary nebulae, (1881), The Observatory, Vol. 4, p. 81-83.
  • Photometric magnitude of Jupiter's satellite III, (1881), The Observatory, Vol. 4, p. 113-114.
  • Observations of the transit of Venus, December 5 and 6, 1882, made at the Harvard college observatory (1883).
  • Photometric observations of Ceres, Pallas, and Vesta, at the Harvard College Observatory, (1885), The Observatory, Vol. 8, p. 238-239.

Lugares nombrados en su honor

Varios lugares y objetos en el espacio llevan el nombre de Edward Charles Pickering, a menudo compartiendo el honor con su hermano William Henry Pickering:

  • El cráter lunar Pickering en la Luna.
  • El cráter marciano Pickering en Marte.
  • El asteroide (784) Pickeringia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward Charles Pickering Facts for Kids

kids search engine
Edward Charles Pickering para Niños. Enciclopedia Kiddle.