Antonia Maury para niños
Datos para niños Antonia Maury |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonia Caetana de Paiva Pereira Maury | |
Nacimiento | 21 de marzo de 1866 Cold Spring on Hudson, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1952 85 años Dobbs Ferry, Nueva York |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Mytton Maury Virginia Draper |
|
Educación | ||
Educada en | Vassar College (hasta 1887) | |
Información profesional | ||
Área | Astronomía | |
Empleador | Observatorio Harvard College | |
Miembro de | Computadoras de Harvard | |
Distinciones |
|
|
Antonia Caetana de Paiva Pereira Maury (1866-1952) fue una destacada astrónoma de Estados Unidos. Es conocida por crear un nuevo sistema para clasificar las estrellas. Este sistema fue muy importante para el desarrollo de la astrofísica moderna, que es la parte de la astronomía que estudia la física de los cuerpos celestes.
Contenido
¿Quién fue Antonia Maury?
Sus primeros años y educación
Antonia Maury nació el 21 de marzo de 1866 en Cold Spring on Hudson, Nueva York, Estados Unidos. Creció en una familia con una fuerte tradición científica. Su abuelo, John William Draper, y su tío, Henry Draper, también eran astrónomos. Su tía, Mary Anna Palmer Draper, apoyaba mucho la ciencia. Incluso su primo, Matthew Fontaine Maury, fue un famoso oceanógrafo.
Antonia recibió una excelente educación, especialmente en ciencias. Estudió en el Vassar College, una universidad muy reconocida. Allí, tuvo como profesora a la famosa astrónoma Maria Mitchell. Antonia se graduó en 1887.
Su trabajo en el Observatorio de Harvard
Dos años después de graduarse, Antonia Maury empezó a trabajar en el Observatorio del Harvard College. En esa época, muchas mujeres trabajaban allí como "Computadoras de Harvard". Su trabajo consistía en analizar y calcular datos de las estrellas. Aunque su salario era menor que el de los hombres, Antonia demostró ser muy talentosa.
Pronto, Antonia hizo descubrimientos importantes. Fue una de las primeras en identificar una estrella binaria (dos estrellas que giran una alrededor de la otra) llamada Beta Aurigae. También calculó el tiempo que tardaba en girar la estrella Mizar.
Un nuevo sistema para clasificar estrellas
Antonia Maury no estaba de acuerdo con el sistema que usaban en el observatorio para clasificar los espectros de las estrellas. Ella pensaba que era demasiado simple. Por eso, decidió crear su propio sistema.
Su sistema era mucho más detallado. Incluía nuevos grupos y muchas subdivisiones. Estas subdivisiones ayudaban a describir cómo se veían las estrellas. Era una forma más precisa de entender sus características físicas.
Aunque tuvo algunas diferencias de opinión con el director del observatorio, Edward Charles Pickering, Antonia Maury siguió adelante con su trabajo. En 1896, dejó el observatorio por un tiempo para dedicarse a la enseñanza. Sin embargo, siempre mantuvo el contacto con Pickering y más tarde volvió a colaborar con él.
El impacto de su trabajo en la astronomía
Antonia Maury publicó sus descubrimientos. Había estudiado más de 5000 fotografías de casi 700 estrellas del hemisferio norte. Sus ideas fueron muy importantes para el astrónomo danés Ejnar Hertzsprung.
Hertzsprung usó las subdivisiones de Maury para crear el famoso Diagrama de Hertzsprung-Russell. Este diagrama es una herramienta clave en la astronomía. Permitió distinguir entre estrellas supergigantes y estrellas normales o enanas. Gracias al trabajo de Antonia, los astrónomos pudieron entender mejor los diferentes tipos de estrellas.
En 1918, Antonia Maury regresó a Harvard y continuó su investigación hasta que se jubiló en 1948. En 1943, el importante catálogo Henry Draper fue actualizado para incluir las ideas de Antonia Maury. Un año después, en 1944, la Sociedad Astronómica Estadounidense le otorgó el Premio Annie Jump Cannon, un reconocimiento muy importante en el campo de la astronomía.
Antonia Maury falleció el 8 de enero de 1952 en Dobbs Ferry, Nueva York.
Reconocimientos
- El cráter lunar Maury lleva su nombre en su honor. Este honor lo comparte con su primo, el oceanógrafo Matthew Fontaine Maury.
Véase también
En inglés: Antonia Maury Facts for Kids
- Carlotta Maury