robot de la enciclopedia para niños

Computadoras de Harvard para niños

Enciclopedia para niños

Las Computadoras de Harvard fue el nombre de un grupo de mujeres que hicieron descubrimientos muy importantes en la forma de organizar y entender los datos de las estrellas. Esto sucedió en el Harvard College Observatory (Observatorio de Harvard) a finales del siglo XIX y principios del XX.

Archivo:Edward Charles Pickering's Harem 13 May 1913
Edward Charles Pickering y algunas de las "Computadoras" en el Observatorio de Harvard, el 13 de mayo de 1913.

El director del observatorio, Edward Charles Pickering, decidió contratar a estas mujeres para procesar una enorme cantidad de información sobre las estrellas. Entre ellas estaban Williamina Fleming, Annie Jump Cannon, Henrietta Swan Leavitt y Antonia Maury. Aunque hoy las conocemos como las Computadoras de Harvard, en su época algunos las llamaban de forma despectiva el "Harén de Pickering".

¿Por qué se contrató a mujeres para este trabajo?

Pickering tomó la decisión de contratar mujeres por varias razones. Una de ellas era que, en esa época, las mujeres ganaban mucho menos dinero que los hombres por el mismo trabajo. Esto significaba que Pickering podía contratar a varias mujeres con el mismo dinero que le costaría contratar a un solo hombre.

Esta era una consideración importante porque el observatorio tenía muchísimos datos de estrellas que necesitaban ser analizados. Era una cantidad tan grande que el personal que tenían no era suficiente.

Williamina Fleming: La primera y la líder

La primera mujer contratada fue Williamina Fleming. Ella ya trabajaba para Pickering como empleada del hogar. Cuando empezó su nuevo trabajo, lo hizo con mucha dedicación y eficiencia. Pickering quedó muy contento con su desempeño.

En 1886, el Observatorio de Harvard recibió una gran donación de Anna Draper, en honor a su esposo, Henry Draper. Con este dinero, Pickering decidió contratar a más mujeres. Puso a Williamina Fleming a cargo de este nuevo equipo.

Archivo:Astronomer Edward Charles Pickering's Harvard computers
Las Computadoras de Harvard trabajando, alrededor de 1890. Se puede ver a Henrietta Swan Leavitt (sentada, tercera desde la izquierda), Annie Jump Cannon, Williamina Fleming (de pie en el centro) y Antonia Maury.

¿Cómo trabajaban las Computadoras de Harvard?

Al principio, estas mujeres trabajaban en parejas. Una de ellas observaba las placas fotográficas que mostraban las estrellas. La otra persona anotaba la información importante en un libro. También tenían que usar fórmulas matemáticas para calcular dónde estaban las estrellas y cuán brillantes eran.

El Catálogo Henry Draper

Gracias al trabajo de las Computadoras de Harvard, Pickering publicó en 1890 el primer Catálogo Henry Draper. Este catálogo incluía más de 10.000 estrellas, organizadas según su tipo de luz (su espectro).

Antonia Maury y la clasificación estelar

Después de esto, Pickering contrató a Antonia Maury, quien se había graduado en el Vassar College. Su tarea era revisar y clasificar de nuevo algunas de las estrellas. Maury fue más allá y mejoró el sistema de clasificación. Aunque su trabajo se publicó en 1897, no fue muy reconocido por los científicos de ese momento. Uno de sus aportes fue una forma de describir el tamaño de las estrellas basándose en su luz.

Annie Jump Cannon y el sistema de clasificación actual

Luego, Pickering contrató a Annie Jump Cannon, graduada del Wellesley College. Su misión era clasificar las estrellas del hemisferio sur. Al igual que Maury, Cannon también mejoró el sistema de clasificación de la luz de las estrellas. Ella desarrolló el Esquema de Clasificación de Harvard, que es la base del sistema que los astrónomos usan hoy en día.

¿Qué es el Esquema de Clasificación de Harvard?

El sistema de Cannon, conocido como O B A F G K M, conecta el color de las estrellas con su temperatura. Esto ayuda a los científicos a entender mejor las características de cada estrella. Annie Jump Cannon también organizó las estrellas que cambian de brillo (estrellas variables) en tablas para que fuera más fácil identificarlas y compararlas.

Henrietta Swan Leavitt y el tamaño del universo

Henrietta Swan Leavitt hizo un descubrimiento asombroso. Ella notó que todas las estrellas en las Nubes de Magallanes estaban casi a la misma distancia de la Tierra. Esto la llevó a descubrir una relación directa entre el tiempo que tardan en cambiar de brillo las Estrella variable Cefeida y su brillo real.

Este descubrimiento fue clave para que los científicos entendieran el verdadero tamaño del universo. Las estrellas Cefeidas variables siguen siendo una herramienta esencial para medir distancias muy grandes en el espacio.

¿Cuánto ganaban las Computadoras de Harvard?

Aunque algunas de estas mujeres tenían títulos universitarios en astronomía, su salario era similar al de un trabajador sin estudios. Ganaban entre 25 y 50 centavos por hora. Esto era más que lo que ganaba una mujer en una fábrica, pero menos que una oficinista.

Reconocimientos a Annie Jump Cannon

Annie Jump Cannon fue una de las primeras mujeres científicas en recibir muchos premios y reconocimientos en su campo. Fue la primera mujer en recibir un doctorado honorario de la Universidad de Oxford y la Medalla Henry Draper de la Academia Nacional de Ciencias. También fue la primera mujer oficial de la Sociedad Astronómica Estadounidense. Cannon incluso creó su propio premio, el premio Annie Jump Cannon, para apoyar a mujeres que estudian astronomía después de su doctorado.

Durante sus 42 años en el Observatorio de Harvard, Annie Jump Cannon recibió muchos premios, incluyendo la Medalla Bruce, el mayor honor de la Sociedad Astronómica del Pacífico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harvard Computers Facts for Kids

kids search engine
Computadoras de Harvard para Niños. Enciclopedia Kiddle.