robot de la enciclopedia para niños

Edvard Kocbek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edvard Kocbek
Kocbek.jpg
Edvard Kocbek.
Información personal
Nombre de nacimiento Edvard Kocbek.
Nacimiento 27 de septiembre de 1904
Bandera de Imperio austrohúngaro Sveti Jurij ob Ščavnici, Imperio austrohúngaro
Fallecimiento 3 de noviembre de 1981
Bandera de Eslovenia Liubliana, República Socialista de Eslovenia
Sepultura Cementerio central de Žale
Nacionalidad Austrohúngara (nacimiento)
Yugoslava (residencia posterior)
Eslovena (de origen)
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Liubliana
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y traductor
Lengua literaria Esloveno
Distinciones
  • Medalla Conmemorativa de los Partisanos de 1941
  • Orden de la Hermandad y la Unidad
  • Orden de la Liberación Nacional
  • Orden del Mérito por el Pueblo
  • Premio Prešeren

Edvard Kocbek (nacido en Sveti Jurij ob Ščavnici, Imperio austrohúngaro, el 27 de septiembre de 1904 – fallecido en Liubliana, República Socialista de Eslovenia, el 3 de noviembre de 1981) fue un importante escritor, poeta y traductor de Eslovenia.

Vida y Obra de Edvard Kocbek

Primeros Años y Educación

Edvard Kocbek nació en 1904 en Sveti Jurij ob Ščavnici, una localidad que entonces formaba parte del Imperio austrohúngaro. Durante dos años, estudió en un seminario católico en Maribor. Después, continuó su formación en la Universidad de Liubliana.

En 1930, tras finalizar sus estudios, vivió un tiempo en Lyon y París, en Francia. También residió en Berlín, Alemania, donde conoció diversas corrientes de pensamiento social y filosófico.

Influencias Literarias y Primeras Publicaciones

Al regresar a Eslovenia, Edvard Kocbek introdujo ideas del surrealismo francés. También dio a conocer a autores importantes del existencialismo católico, como Kierkegaard, G. K. Chesterton y Emmanuel Mounier.

En 1934, publicó su primera obra, titulada Zemlja (Tierra). Cuatro años después, en 1938, escribió el ensayo Premišljevanje o Španiji (Reflexiones sobre España). En este texto, Kocbek criticó algunas posturas políticas de la época. Este ensayo tuvo un gran impacto y llevó al cierre de la revista Dom in svet, donde había sido publicado.

Participación en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Edvard Kocbek se unió a la lucha contra los ejércitos que ocupaban su país. Después de la guerra, sus puntos de vista se diferenciaron de las ideas oficiales del gobierno.

En 1951, publicó el libro Strah in pogum (Miedo y valentía). Esta obra le causó problemas con las autoridades de Yugoslavia, quienes lo mantuvieron bajo vigilancia.

Desafíos y Reconocimiento

En 1975, una entrevista con Kocbek fue publicada en la revista literaria eslovena Zaliv (Golfo). En ella, Kocbek habló sobre un evento histórico que reavivó las dificultades políticas en su contra. La intervención de su amigo, el premio Nobel Heinrich Böll, ayudó a aliviar la situación.

Durante muchos años, Edvard Kocbek también se dedicó a la traducción. Tradujo obras de autores famosos como Balzac, Mauriac, Maupassant y Saint-Exupéry.

Edvard Kocbek falleció el 3 de noviembre de 1981 en Liubliana.

Premios y Distinciones

En 1964, Edvard Kocbek recibió el prestigioso premio Prešeren. Este premio le fue otorgado por su colección de poemas titulada Groza (Pavor).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edvard Kocbek Facts for Kids

kids search engine
Edvard Kocbek para Niños. Enciclopedia Kiddle.