robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Bonomi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Bonomi
Eduardobonomi.jpg
Eduardo Bonomi en 2007.

Coat of arms of Uruguay.svg
Senador de Uruguay
15 de febrero de 2020-20 de febrero de 2022
Sucesor Daniel Caggiani

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro del Interior
1 de marzo de 2010-14 de febrero de 2020
Junto con Jorge Vázquez (viceministro)
Predecesor Jorge Bruni
Sucesor Jorge Vázquez (interino)
Jorge Larrañaga

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro de Economía y Finanzas
interino
21 de diciembre de 2013-30 de diciembre de 2013
Predecesor Fernando Lorenzo
Sucesor Mario Bergara

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro de Trabajo y Seguridad Social
1 de marzo de 2005-13 de julio de 2009
Predecesor Santiago Pérez del Castillo
Sucesor Julio Baraibar

Información personal
Nombre de nacimiento Edison Eduardo Bonomi Varela
Nacimiento 14 de octubre de 1948
Montevideo, Uruguay
Fallecimiento 20 de febrero de 2022
Parque del Plata, Uruguay
Causa de muerte Paro cardiorespiratorio
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Pareja Susana Pereyra
Hijos 3 (con una pareja anterior)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Frente Amplio Flag of Frente Amplio.svg
Afiliaciones Movimiento de Participación Popular Logo MPP Uruguay.png

Edison Eduardo Bonomi Varela (nacido en Montevideo, el 14 de octubre de 1948, y fallecido en Parque del Plata, el 20 de febrero de 2022) fue un importante político uruguayo. A lo largo de su carrera, ocupó cargos destacados en el gobierno de su país.

Fue ministro de Trabajo y Seguridad Social entre 2005 y 2010. Luego, se desempeñó como ministro del Interior de Uruguay desde 2010 hasta 2020. También fue senador de Uruguay desde 2020 hasta su fallecimiento. Por un corto tiempo, en diciembre de 2013, fue Ministro de Economía y Finanzas de Uruguay de forma temporal.

¿Quién fue Eduardo Bonomi?

Eduardo Bonomi, conocido por algunos como «El Bicho», tuvo una vida dedicada al servicio público en Uruguay. Su trayectoria política comenzó después de una etapa de activismo social.

Primeros años y educación

Eduardo Bonomi cursó sus estudios primarios en la escuela pública N° 81. Luego, asistió al liceo público en el barrio Malvín de Montevideo. En 1969, comenzó a estudiar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República.

Experiencia laboral y activismo

En 1972, Bonomi fue detenido por su relación con un grupo político de la época. Fue liberado en marzo de 1985. Después de su liberación, trabajó como vendedor de libros. En mayo de 1985, empezó a trabajar en una empresa pesquera llamada Promopes.

A principios de los años 90, Promopes se convirtió en una cooperativa de trabajadores. Bonomi, junto con otros socios, compró la empresa cuando fue puesta en venta. Sin embargo, la empresa tuvo dificultades económicas y cerró en 1999. Bonomi también fue uno de los fundadores del Congreso de Trabajadores de la Industria de la Pesca de Uruguay.

Participación política temprana

Eduardo Bonomi se unió al Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros (MLN-T) en 1970. Fue detenido en julio de 1972 y estuvo en prisión hasta 1985. Su liberación fue posible gracias a una ley de amnistía que perdonaba ciertos delitos políticos.

Carrera política destacada

Después de su liberación, Bonomi retomó su actividad política y social. Se unió al Comité Central del MLN-T en 1987. Fue uno de los fundadores del Movimiento de Participación Popular (MPP).

Desde 2009, formó parte de la Dirección Nacional del MPP. También representó a su sector en la Mesa Política del Frente Amplio, un importante partido político en Uruguay.

Ministro de Trabajo y Seguridad Social

El 1 de marzo de 2005, Eduardo Bonomi fue nombrado Ministro de Trabajo y Seguridad Social por el presidente Tabaré Vázquez. En este cargo, trabajó para mejorar las condiciones laborales y la seguridad social en el país.

Jefe de campaña y senador

Bonomi dejó su puesto como ministro en 2009 para liderar la campaña electoral de octubre de 2009 de José Mujica. Después de la campaña, asumió un puesto como senador.

Ministro del Interior

Posteriormente, se desempeñó como Ministro del Interior de Uruguay. Este es un cargo muy importante, encargado de la seguridad pública del país. Bonomi ocupó este puesto durante un largo período.

En diciembre de 2014, cuando Tabaré Vázquez fue elegido nuevamente presidente, se confirmó que Bonomi seguiría al frente del Ministerio del Interior. Asumió este cargo nuevamente el 1 de marzo de 2015.

Ministro de Economía y Finanzas (interino)

Por un breve tiempo, del 21 al 30 de diciembre de 2013, Eduardo Bonomi también fue Ministro de Economía y Finanzas de Uruguay de forma temporal, tras la renuncia de Fernando Lorenzo.

Fallecimiento

Eduardo Bonomi falleció el 20 de febrero de 2022, a los 73 años, en el Balneario Parque del Plata. En ese momento, aún estaba ejerciendo su período como senador.

kids search engine
Eduardo Bonomi para Niños. Enciclopedia Kiddle.