Edna O'Brien para niños
Datos para niños Edna O'Brien |
||
---|---|---|
![]() Edna O'Brien en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de diciembre de 1930 Tuamgraney (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 27 de julio de 2024 Londres (Reino Unido) |
|
Sepultura | Inishcaltra | |
Nacionalidad | Irlandesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Ernest Gébler (1954-1964) | |
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, escritora de cuentos, biógrafa, guionista, novelista, escritora y dramaturga | |
Área | Poesía, cuento, guión cinematográfico, guion televisivo y actividad literaria | |
Cargos ocupados | Juez del Premio Booker | |
Empleador | University College Dublin | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Edna O'Brien (nacida el 15 de diciembre de 1930 en Tuamgraney, Irlanda, y fallecida el 27 de julio de 2024 en Londres) fue una destacada escritora y guionista irlandesa. Vivió gran parte de su vida en Londres.
Sus obras más conocidas incluyen una serie de libros que exploran la vida en Irlanda a través de los ojos de sus personajes. Estos libros, como Las chicas del Campo, La chica de ojos verdes y Chicas felizmente casadas, fueron publicados en inglés en los años 60 y luego traducidos al castellano.
Contenido
Biografía de Edna O'Brien
Edna O'Brien fue la menor de cuatro hermanos. Creció en una zona rural del oeste de Irlanda. En 1950, se graduó en Farmacia en Dublín y trabajó brevemente como boticaria.
En 1954, se casó con el escritor Ernest Gébler. La pareja se mudó a Londres y tuvo dos hijos. Se divorciaron en 1964.
La famosa trilogía de Kate y Baba
En 1960, Edna O'Brien publicó su primera novela, Las chicas del Campo. Ella trabajaba para una editorial en Londres y sus editores, al ver su talento, le pidieron que escribiera un libro.
En esta novela, Edna O'Brien cuenta la historia de Irlanda a través de dos jóvenes, Kate y Baba. Ellas viven en un país que, especialmente en las zonas rurales, era muy tradicional y con muchas reglas. El libro tiene partes que se basan en la propia vida de la autora.
Esta novela causó un gran impacto en Irlanda. A pesar de la controversia, el libro le dio fama mundial. Fue reconocida tanto por su calidad literaria como por defender la libertad de las mujeres en un entorno desafiante.
Las chicas del Campo fue el primer libro de una trilogía. Los otros dos fueron The lonely girl (1962), traducido como La chica de ojos verdes, y Girls in their married bliss (1964), que se tradujo como Chicas felizmente casadas. En estos últimos libros, las dos protagonistas ya están casadas y viven en Londres. Exploran temas como la maternidad, la igualdad de las mujeres y la importancia de la amistad.
Otros trabajos literarios
Edna O'Brien también escribió una obra de teatro sobre Virginia Woolf en 1980. Además, publicó dos importantes biografías: una sobre James Joyce en 1999 y otra sobre Lord Byron en 2009.
También adaptó algunas de sus obras al cine, escribiendo guiones para películas como Retorno al pasado (1966), Salvaje y peligrosa (1972) y Tres no caben en dos (2011).
Muchos escritores famosos admiraban su trabajo, como Philip Roth, la ganadora del Premio Nobel Alice Munro, John Banville y Samuel Beckett.
Ideas y puntos de vista
Edna O'Brien a menudo incluía en sus novelas reflexiones sobre la sociedad y las instituciones. En sus declaraciones, fue crítica con la relación entre el poder y las creencias, más que con la fe en sí misma.
Premios y reconocimientos
Edna O'Brien recibió muchos premios a lo largo de su carrera por su importante contribución a la literatura:
- 1962: Kingsley Amis Award por The Country Girls
- 1970: Yorkshire Post Book Award (Libro del año) por A Pagan Place
- 1990: Los Angeles Times Book Prize (Ficción) por Lantern Slides
- 1991: Premio Grinzane Cavour (Italia) por Girl with Green Eyes
- 1993: Writers' Guild Award (Mejor ficción) por Time and Tide
- 1995: European Prize for Literature (European Association for the Arts) por House of Splendid Isolation
- 2001: Irish PEN Award
- 2006: Ulysses Medal (University College Dublin)
- 2009: Bob Hughes Lifetime Achievement Award in Irish Literature
- 2010: Finalista del Irish Book of the Decade (Irish Book Awards) por In the Forest
- 2011: Frank O'Connor International Short Story Award, Saints and Sinners
- 2012: Irish Book Awards (Irish Non-Fiction Book), Country Girl
- 2018: Premio Nabokov
- 2019: Premio David Cohen
Obras destacadas
Novelas y colecciones de cuentos
- The Country Girls (1960) - Traducido como Las chicas del campo (2013)
- Girl with Green Eyes (1962) - Traducido como La chica de ojos verdes (2014)
- Girls in Their Married Bliss (1964) - Traducido como Chicas felizmente casadas (2014)
- August Is a Wicked Month (1965) - Traducido como Agosto es un mes diabólico (1972)
- Casualties of Peace (1966)
- The Love Object (1968) - Traducido como Objeto de amor (2018)
- A Pagan Place (1970) - Traducido como Un lugar pagano (2017)
- Zee & Co. (1971)
- Night (1972) - Traducido como Noche (1992)
- A Scandalous Woman and Other Stories (1974)
- Mother Ireland (1976) - Traducido como Madre Irlanda (2021)
- Johnny I Hardly Knew You (1977)
- Mrs Reinhardt and Other Stories (1978)
- Some Irish Loving (1979)
- Returning (1982)
- A Fanatic Heart (1985)
- The High Road (1988)
- Lantern Slides (1990)
- Time and Tide (1992)
- House of Splendid Isolation (1994)
- Down by the River (1996)
- Wild Decembers (1999)
- In the Forest (2002)
- The Light of Evening (2006) - Traducido como La luz del atardecer (2007)
- Byron (2009) - Traducido como Byron enamorado (2009)
- Country girl, memorias (2012) - Traducido como Chica de campo (2018)
- The Little Red Chairs (2015) - Traducido como Las sillitas rojas (2016)
- Girl (2019) - Traducido como La chica (2019)
Obras de teatro
- A Pagan Place
- 1980: Virginia. A Play
- Family Butchers
- Triptych
- 2009: Haunted
Poesía
- 1989: On the Bome
- 2009: "Watching Obama"
Adaptaciones al cine
La película La chica de ojos verdes de 1964, dirigida por Desmond Davis, está basada en la novela de Edna O'Brien. Fue protagonizada por Peter Finch y Rita Tushingham.
Véase también
En inglés: Edna O'Brien Facts for Kids