John Banville para niños
Datos para niños John Banville |
||
---|---|---|
![]() John Banville en 2019
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1945 Wexford (Irlanda) |
|
Nacionalidad | Irlandesa | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, novelista, escritor, dramaturgo, crítico literario, periodista y autor | |
Años activo | desde 1970 | |
Seudónimo | Benjamin Black | |
Obras notables | El mar | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.john-banville.com | |
John Banville es un escritor irlandés muy reconocido. Nació el 8 de diciembre de 1945 en Wexford, Irlanda. Es famoso por sus novelas, y en 2005 ganó un premio muy importante llamado el Premio Booker. También escribe novelas de misterio bajo otro nombre, su seudónimo, que es Benjamin Black.
Contenido
John Banville: Un Escritor Irlandés
¿Quién es John Banville?
John Banville es un novelista, guionista y periodista de Irlanda. Desde muy joven, a los 12 años, supo que quería dedicarse a escribir. Estudió en escuelas católicas en su ciudad natal, Wexford.
En lugar de ir a la universidad, decidió empezar a trabajar. Consiguió un empleo en una aerolínea, lo que le permitió viajar por diferentes partes del mundo. Más tarde, comentó que quizás debió haber ido a la universidad para disfrutar de esa etapa.
Su Carrera en el Periodismo
Después de vivir un tiempo en Estados Unidos entre 1968 y 1969, John Banville regresó a Irlanda. Allí, decidió dedicarse al periodismo. Comenzó a trabajar en un periódico llamado The Irish Press. Con el tiempo, llegó a ser subeditor jefe.
Cuando ese periódico cerró en 1995, empezó a colaborar con otro importante diario, The Irish Times. También escribe con frecuencia para la revista The New York Review of Books.
Su Estilo y Obras Famosas
John Banville publicó su primer libro en 1970. Fue una colección de cuentos llamada Long Lankin. Al año siguiente, lanzó su primera novela, Nightspawn. Después, escribió otras novelas como Birchwood (1973).
También es conocido por su "Trilogía de las revoluciones". Esta serie incluye las novelas Copérnico (1976), Kepler (1981) y La carta de Newton (1982). Estas obras exploran la vida de grandes científicos.
Entre sus muchas novelas, destacan El libro de las pruebas (1989), que fue finalista del Premio Booker. Su novela El mar (2005) fue la que finalmente le hizo ganar este prestigioso premio.
El estilo de escritura de Banville es muy preciso y cuidado. Sus obras a menudo tienen un humor especial y muestran la influencia de otros grandes escritores.
Benjamin Black: Su Otro Yo Literario
A partir de 2006, John Banville comenzó a publicar novelas de misterio bajo el seudónimo de Benjamin Black. Su primera novela con este nombre fue El secreto de Christine. Desde entonces, ha escrito muchas otras historias de este género.
Banville ha explicado que escribir con dos nombres diferentes es una experiencia interesante. Como John Banville, puede escribir unas pocas palabras al día. Pero como Benjamin Black, puede escribir mucho más y disfrutarlo de una manera distinta. Para él, escribir es una necesidad, como respirar.
En 2024, publicó un libro llamado La alquimia del tiempo, que es una mezcla de recuerdos y su propia historia de vida.
Premios y Reconocimientos
John Banville ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:
- 1976 - Premio James Tait Black Memorial por Copérnico.
- 1981 - Premio Guardian ficción por Kepler.
- 2005 - Premio Booker por El mar.
- 2011 - Premio Franz Kafka.
- 2013 - Premio Austriaco de Literatura Europea.
- 2014 - Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
- 2017 - Premio RBA de Novela Policiaca.
Véase también
En inglés: John Banville Facts for Kids