Edmond de Goncourt para niños
Datos para niños Edmond de Goncourt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de mayo de 1822 Nancy (Restauración borbónica en Francia) |
|
Fallecimiento | 16 de julio de 1896 Maison d'Alphonse Daudet (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Liceo Condorcet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador del arte, historiador, diarista, crítico literario, dramaturgo y crítico | |
Años activo | 1851-1896 | |
Empleador | Le Figaro | |
Alumnos | Julia Daudet | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Edmond Huot de Goncourt (nacido el 26 de mayo de 1822 en Nancy, Francia, y fallecido el 16 de julio de 1896 en Champrosay, Francia) fue un importante escritor francés. Su familia venía de un lugar llamado Goncourt.
Edmond trabajó en muchas de sus obras junto a su hermano, Jules de Goncourt. Sus escritos son parte de un estilo literario llamado naturalismo. Estudió en el Liceo Condorcet. Fue amigo de otros escritores y artistas famosos como Gavarni, Gustave Flaubert, Alphonse Daudet y Émile Zola.
Edmond de Goncourt fundó la Academia Goncourt, que cada año entrega un premio muy importante a la mejor obra literaria en francés, llamado el Premio Goncourt.
El artista Eugène Carrière era un visitante frecuente de la casa de Edmond. Allí se reunían muchas personas importantes de la época, como Maurice Barrès, Alphonse Daudet, Léon Daudet, Gustave Geffroy, Roger Marx, Octave Mirbeau, Auguste Rodin y Émile Zola. Carrière pintó varios retratos de Edmond.
Edmond de Goncourt está enterrado en el Cementerio de Montmartre, en París.
El Diario de los hermanos Goncourt
Aunque las novelas de los hermanos Goncourt no son tan leídas hoy en día, su Diario es un documento muy valioso. Nos cuenta cómo era la vida literaria en París a finales del siglo XIX.
Jules fue el principal autor de este Diario hasta su fallecimiento en 1870. Después, Edmond continuó escribiéndolo. El diario, también conocido como Memorias de la vida literaria, es una colección de notas cortas que escribían día a día. En él se pueden encontrar diferentes tipos de información, organizada por fechas:
- Notas sobre la salud: Hablaban de su propia salud y la de sus amigos. Por ejemplo, en 1870, Edmond describió con mucho detalle la enfermedad de Jules, que terminó con su muerte. A pesar de la descripción minuciosa, se notaba su profundo dolor.
- Conflictos con la censura: Contaban sus problemas con las comisiones de censura, que eran muy estrictas en Francia en esa época.
- Relación con los críticos: Describían cómo los críticos literarios a veces eran muy duros con sus obras. Las novelas de los hermanos Goncourt, al igual que las de Émile Zola, a menudo sorprendían a la gente de su tiempo.
- Éxito o fracaso de las obras: Relataban si sus libros y obras de teatro tenían éxito o no. En esa época, muchas novelas se adaptaban para el teatro.
- Comentarios y rumores: Incluían algunos chismes o comentarios que escuchaban.
- Observaciones sobre la sociedad: Compartían sus opiniones sobre la sociedad y la política de su tiempo.
- Conversaciones en reuniones: Anotaban cosas que escuchaban en cenas y reuniones sociales. Estas notas nos muestran a personajes famosos (escritores, artistas, científicos, pensadores, políticos) de una manera a menudo sorprendente. La publicación de estas notas a veces causaba problemas entre los Goncourt y sus conocidos, quienes les decían que no eran discretos. Sin embargo, Edmond siempre decía que nunca inventó ni cambió nada.
El Premio Goncourt
En su testamento de 1896, Edmond de Goncourt dejó claro su deseo de crear un premio literario. Este premio es el famoso «Premio Goncourt», que se entrega cada año en Francia.
Véase también
En inglés: Edmond de Goncourt Facts for Kids