Ed Parker para niños
Datos para niños Ed Parker |
||
---|---|---|
Nombre | Edmund Kealoha Parker Waipa | |
Nacimiento | Honolulu, Hawái 19 de marzo de 1931 |
|
Fallecimiento | Honolulu, Hawái 15 de diciembre de 1990 |
|
Alma máter | Universidad Brigham Young | |
Apodo | Ed Old Man (viejo) |
|
Estilo | American Kenpo Taichí |
|
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Cónyuge | Leilani Parker | |
Hijo(s) | Ed Parker Jr. Sheri Parker Pula Yvonne Parker Autry Beth Parker Uale Darlene Parker Tafua |
|
Entrenador | Frank Show Gene LeBell William Kwai Sun Chow |
|
Estadísticas | ||
Rango | Senior Grand Master of American Kenpo | |
Edmund Kealoha «Ed» Parker Waipa (nacido en Honolulu, Hawái, el 19 de marzo de 1931, y fallecido en Honolulu, Hawái, el 15 de diciembre de 1990) fue un importante artista marcial estadounidense. Se le conoce como el creador del Kenpo Karate moderno y alcanzó el más alto grado en este arte.
Ed Parker fue famoso en Estados Unidos por enseñar artes marciales a muchas personas conocidas. Entre sus alumnos estuvieron artistas y cantantes como Frank Sinatra, Elvis Presley, Warren Beatty y Robert Wagner. Falleció en Honolulu debido a un problema de salud.
Su hijo, Ed Parker Jr., también practica el sistema de Kenpo de su padre. Ed Parker Jr. incluso interpretó a su padre en la película Dragón: La historia de Bruce Lee (1993), en una escena que muestra un campeonato internacional en Long Beach.
Contenido
Biografía de Ed Parker
Sus Primeros Años
Ed Parker nació en Honolulu (Hawái) en una familia. Comenzó a entrenar artes marciales a los 12 años, practicando judo. A los 18 años, ya había conseguido el cinturón negro en judo. Más tarde, también se interesó por el boxeo.
El Kenpo Karate y Ed Parker
Ed Parker conoció el arte del Kenpo cuando tenía 16 años. Un día, escuchó a Frank Chow, miembro de su iglesia, contar cómo había logrado defenderse de una persona difícil. Al principio, Ed dudó de la historia, pero cambió de opinión al ver a Frank Chow demostrar lo que había hecho.
Impresionado, Ed Parker comenzó a estudiar Kenpo con Frank Chow. Después, continuó su entrenamiento con el hermano de Frank, William Kwai Sun Chow. Al mismo tiempo, Ed trabajaba como guardacostas y estudiaba en la Universidad Brigham Young. Allí, estudiaba Psicología, ciencias Políticas y Sociología.
Mientras estudiaba, Ed Parker también enseñaba Kenpo Karate a otros estudiantes de la universidad. Ellos se sentían atraídos por este método de defensa personal. Ed Parker aprendió de sus maestros ideas nuevas para adaptar el Kenpo a las necesidades de defensa en la sociedad occidental. Obtuvo su cinturón negro en 1953.
Ed Parker añadió sus propios conocimientos y experiencias al Kenpo Karate. Él había estado en Corea, Japón y Honolulu como "marine de guerra" estadounidense. Modificó el Kenpo para que fuera más práctico y conservó solo las partes tradicionales que eran útiles. Se inspiró en estilos japoneses y de Okinawa, pero prefería muchos golpes rápidos en lugar de un solo golpe fuerte. También tomó ideas de movimientos y agarres del Jiu-jitsu.
Después de terminar sus estudios universitarios, Ed Parker viajó al sur de California. Allí, conoció a otros artistas marciales de diferentes estilos y compartió conocimientos con ellos. Muchos de estos practicantes habían estudiado sistemas chinos, y sus ideas influyeron en el arte de Ed Parker. Esto hizo que su estilo fuera menos rígido y más fluido.
El Kenpo Karate Moderno: Sus Inicios
Ed Parker abrió su primera escuela de Kenpo Karate en Provo, Utah, en 1954. Dos años después, abrió su segunda escuela en Pasadena, California. Fue en Pasadena donde conoció a Terry Robinson, quien era director físico de un club de salud.
Terry quedó muy impresionado con el sistema de Kenpo de Parker. Lo invitó a enseñar a varias personas famosas en el club. Entre estos alumnos había actores, productores y directores. Gracias a ellos, Parker pudo mostrar el Kenpo en el cine y la televisión. En este club, y gracias a Terry, Parker conoció a Elvis Presley, quien se convirtió en un alumno leal y amigo de Parker.
En 1962, uno de sus alumnos, John McSweeney, abrió una escuela en Irlanda. Esto llevó a Parker a cambiar el nombre de su organización de "Kenpo Karate Association of America" a "International Kenpo Karate Association".
Impulso y Legado del Kenpo Karate
Ed Parker era conocido por su habilidad para los negocios. Ayudó a muchos artistas marciales a abrir sus propios dojos. También entrenó a especialistas de Hollywood y a celebridades como Elvis Presley, quien alcanzó el grado de 8º Dan en agosto de 1974.
Parker también ayudó a Bruce Lee a darse a conocer. Le permitió hacer una exhibición el 2 de agosto de 1964 en su campeonato internacional de karate en Long Beach. Bruce Lee volvió a presentarse en el mismo campeonato en 1967. Los campeonatos internacionales de Long Beach de Ed Parker fueron muy importantes para que muchas estrellas de las artes marciales se hicieran famosas, como Mike Stone, Chuck Norris, Steve Sanders, Joe Lewis y Benny Urquidez.
En los últimos años de vida de Elvis Presley, Ed Parker fue su guardaespaldas. Además, trabajó como especialista y actor en varias películas, como Dimension 5 (1966), The Money Jungle (1968), Revenge of the Pink Panther (1978), Seabo (1978), Kill the Golden Goose (1979), Seven (1979) y Curse of the Pink Panther (1983). También apareció en varios episodios de series de televisión.
Fue instructor del artista marcial y actor Jeff Speakman. Ed Parker también escribió varios libros importantes sobre Kenpo y artes marciales, incluyendo:
- Kenpo Karate: Law of the Fist and the Empty Hand
- Secrets of Chinese Karate
- Ed Parker's Guide to the Nunchaku
- Ed Parker's Kenpo Karate Accumulative Journal: International Kenpo Karate Association
- Inside Elvis
- Ed Parker's Infinite Insights into Kenpo, Vols. 1-5
- The Woman's Guide to Self Defense
- The Zen of Kenpo
- Ed Parker's Encyclopedia of Kenpo
Véase también
En inglés: Ed Parker Facts for Kids